Síguenos

Otros Temas

Nunca mezcles estos productos de limpieza

Publicado

en

mezcla productos de limpieza

La mezcla de algunos productos de limpieza puede ser una bomba. Algunos son químicos muy potentes y por norma general no se deben mezclar productos de limpieza entre sí, pero existe la errónea creencia de que al mezclar distintas sustancias se pueden obtener mejores resultados.

Hoy en día, hay infinidad de productos en el supermercado que garantizan la máxima calidad y no son nocivos.

El problema es que puede ser dañino para la salud, porque pueden producirse reacciones químicas. Por ello, la web Good Housekeeping ha preguntado a expertos del Instituto Americano de la Limpieza, por los productos que no se pueden mezclar. Las combinaciones desaprobadas son, curiosamente, algunas de las más recomendadas por usuarios en Internet.

Mezcla de productos de limpieza: estos son los riesgos

Lejía y Vinagre

Al mezclar lejía con vinagre, que no es más que una disolución de ácido acético, se produce gas cloro. Este gas produce quemaduras en las mucosas, los ojos y las vías respiratorias.

Lejía y Amoníaco

Estos dos productos mezclados producen un gas tóxico llamado cloramina, el cual irrita los ojos, puede causar quemazón en el pecho, y problemas respiratorios. Esta es una de las mezclas domésticas más peligrosas y que más vidas ha costado.

Agua oxigenada y vinagre

Al combinar el peróxido de hidrógeno del agua oxigenada y el hipoclorito de sodio de la lejía pueden reaccionar formando ácido peracético, que es una sustancia oxidante e irritante que puede dañar la piel, los ojos y el sistema respiratorio.

Vinagre y bicarbonato

Esta combinación es muy común, y, aunque no es peligrosa en sí misma, sí es bastante ineficiente. Mezclar bicarbonato con vinagre produce esencialmente agua y acetato de sodio, además de mucha espuma. No tiene poder de desinfección, ya que las dos sustancias se neutralizan entre sí.

Lejía y agua oxigenada

El agua oxigenada puede reaccionar con la lejía, da lugar a una serie de reacciones químicas exotérmicas, es decir, que desprenden calor. El aumento de la temperatura y la formación de estos compuestos acarrea un elevado riesgo de explosión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo