Síguenos

Consumo

Mezclar aceite de girasol con oliva: el último engaño a los consumidores

Publicado

en

Mezclar aceite de girasol con oliva
PEXELS

Mezclar aceite de girasol con oliva camuflado es el último engaño a los consumidores que ha denunciado la organización agraria UPA. Quien, además,  pide a la UE la prohibición de estas prácticas con las que ciertos envasadores buscan engañar a los consumidores.

 

Aceite que mezcla el de oliva con el de girasol / UPA

Mezclar aceite de girasol con oliva

Introducir un “nuevo producto comercial” a base de aceite de girasol mezclándolo con aceite de oliva para abaratar el PVP y atraer a los consumidores. Es la última y –a juicio de UPA– lamentable práctica que están empezando a desarrollar ciertos operadores de la industria, detectada y denunciada públicamente por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

La organización agraria critica que ciertos envasadores están mezclando aceites elaborados con diferentes materias primas y mezclándolos fuera de España, donde están prohibidas estas prácticas, para posteriormente importarlos a nuestro país e introducirlos en los lineales de la distribución.

Abaratan el precio a base del engaño

Su objetivo es el de abaratar el precio del producto final maximizando sus beneficios.

UPA ha mostrado su indignación al detectar esta práctica, pues considera que perjudica seriamente a los olivareros y a toda la cadena del aceite de oliva, al desprestigiar un producto que está en la cúspide de la pirámide de la Dieta Mediterránea y es pieza clave de la agricultura española.

“Entramos en un escenario de impredecibles consecuencias para el conjunto del sector. Introducir en el mercado español un nuevo blend de aceites elaborado a base de mezclas de aceites de diverso origen deteriora de forma indigna la imagen y el amparo de un producto de excelencia como es nuestro aceite de oliva, debe pararse de inmediato”, han afirmado.

Mezclar estos aceites está prohibido en España

La práctica de mezclar aceites elaborados con distintas materias primas no es ilegal en Europa, aunque sí poco habitual. En España sí está prohibido por la norma de calidad del aceite, que establece diversas exigencias a los envasadores que lo hacen inviable.

La práctica surge ahora debido al encarecimiento del aceite de oliva, derivado de la escalada de costes de producción y de la corta campaña pasada por la sequía. Algunos envasadores están acometiendo por primera vez en nuestro mercado estas prácticas que, según UPA, se prestan al engaño pues quieren hacer pasar “gato por liebre”.

“El aceite de girasol cuesta unos 3 euros menos por litro que el de oliva. Es evidente por qué esos envasadores están realizando estas prácticas”, señalan desde UPA.

La razón sería exclusivamente ofrecer un producto a un menor precio, ignorando los efectos sobre la calidad del producto final, “pues mezcla productos totalmente diferentes”.

El ejemplo de la miel

Este caso de mezclas de aceites recuerda al que lleva años denunciando el sector apícola en toda Europa. “Sabemos por experiencia que las mezclas se prestan a engaño y a fraude, pues es casi imposible comprobar si lo que dice el etiquetado es cierto. Etiquetado cuyo diseño también busca también confundir a los consumidores”, han remarcado desde UPA.

La organización ha pedido a los envasadores que cesen en estas prácticas y a la distribución que respete a los consumidores y no ofrezca este tipo de productos.

UPA ha reclamado al ministro de Agricultura, Luis Planas, que esta semana se reúne en Luxemburgo con sus colegas europeos, que encabece en la UE una propuesta para prohibir este tipo de mezclas en un producto como el aceite de oliva.

El sector del aceite de oliva lleva años apostando por la calidad y la diferenciación, y este tipo de prácticas son, según los agricultores, un “misil a la línea de flotación del sector productor”. “Es absolutamente irresponsable introducir esta mezcla de aceites buscando mejorar la cuenta de resultados de la industria a toda costa.

Ni los propios consumidores lo reclaman, habida cuenta de que la categoría superior, el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) ha seguido aumentando su consumo en los últimos años a pesar de su mayor precio”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona recupera su surtido estrella de charcutería y lanza estas novedades

Publicado

en

Mercadona se adelanta a la Navidad con la recuperación de sus productos estrella de charcutería y la incorporación de novedades exclusivas en quesos y embutidos, pensadas para sorprender a sus clientes y mantener la tradición gastronómica en estas fechas. La compañía valenciana combina así la vuelta de los favoritos de años anteriores con innovaciones que se adaptan a los gustos más exigentes, ofreciendo calidad, sabor y precio competitivo.

Vuelven los clásicos navideños

Entre los productos que Mercadona recupera para estas fiestas destacan los Bocaditos de Papaya, un aperitivo dulce y jugoso que ha sido un éxito en campañas anteriores. También regresan los Caprichos de Manzana, elaborados con leche de vaca y cabra y rellenos de confitura de manzana, así como la Crema de Queso Brie con Trufa, perfecta para acompañar tostadas, pan y picos durante los aperitivos navideños.

Los amantes de la charcutería podrán disfrutar nuevamente del Chorizo y Salchichón Ibéricos, así como del Paté Ibérico con Trufas, de sabor intenso y textura suave, y del Paté de Oporto, con un toque dulce y afrutado que combina a la perfección con quesos y frutos secos. La Mousse de Pato a la Pimienta Verde y la Tabla de Patés de Pato, con un surtido de cinco sabores diferentes, completan el catálogo de delicias recuperadas que ya se han convertido en imprescindibles en las mesas navideñas.

Novedades que conquistan paladares

Mercadona también incorpora este año novedades pensadas para sorprender a los consumidores más exigentes. Entre ellas, destaca el Queso Curado Jalapeño, elaborado con leche pasteurizada de oveja y jalapeño verde, disponible en todas las tiendas salvo en Canarias. En las islas, la cadena ofrece el Queso Curado con Mojo Picón, adaptándose al gusto local y manteniendo la tradición de productos de calidad durante la Navidad.

Estos nuevos quesos complementan la amplia oferta navideña de Mercadona y están diseñados para dar un toque original y picante a las celebraciones familiares y las reuniones de amigos, convirtiéndose en una opción gourmet dentro del surtido habitual.

Jamones, paletas y quesos de máxima calidad

El surtido navideño de Mercadona no estaría completo sin los productos tradicionales más valorados por los clientes. Entre ellos destacan:

  • Jamones y Paletas de Bellota, disponibles en todas las tiendas salvo Canarias.

  • Queso Viejo Intenso en media pieza, y la pieza entera de Queso Viejo, perfectos para las tablas de queso navideñas.

Todos estos productos estarán disponibles hasta agotar existencias, ofreciendo a los consumidores calidad premium a precio competitivo y reforzando la posición de Mercadona como referente en charcutería y quesos durante la Navidad.

Mercadona apuesta por tradición y novedades gourmet

Con esta estrategia, Mercadona busca consolidar su liderazgo en el sector de charcutería y quesos navideños, combinando productos que han sido un éxito en años anteriores con novedades gourmet que aportan originalidad a las celebraciones. La cadena valenciana se posiciona como una opción confiable para familias y amantes de la gastronomía, ofreciendo productos de calidad que no pueden faltar en las mesas durante las fiestas.

SEO y palabras clave destacadas

  • Mercadona Navidad 2025

  • Surtido estrella charcutería Mercadona

  • Novedades quesos Mercadona

  • Paté Ibérico con Trufas Mercadona

  • Bocaditos de Papaya Mercadona

  • Jamones y Paletas de Bellota Mercadona

  • Queso Curado Jalapeño Mercadona

La combinación de productos clásicos y novedades consolida a Mercadona como uno de los referentes de la charcutería navideña en España, garantizando a los clientes una experiencia gastronómica completa y de calidad durante estas fiestas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo