Síguenos

Valencia

Así es el pintalabios antimicrobiano que impide la propagación de virus y bacterias

Publicado

en

pintalabios antimicrobiano
Imagen de los investigadores facilitada por la Universitad Católica de Valencia.
València, 10 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- Investigadores del Laboratorio de Bioingeniería y Biomateriales de la Universidad Católica de Valencia (UCV) han creado un pintalabios antimicrobiano que protege frente a virus, bacterias y hongos,

De este modo, quien utilice este producto evitará infectarse y propagar infecciones a otras personas, de la misma manera que podrá compartirlo con familiares o amigos con total seguridad, según un comunicado de la institución académica.

La investigación de la UCV ha sido publicada en la revista internacional ACS Applied Materials & Interfaces, editada por la Sociedad Estadounidense de Química​ (ACS, por sus siglas en inglés), según las fuentes.

Este nuevo desarrollo del grupo de investigación liderado por el profesor Ángel Serrano y compuesto también por Alberto Tuñón y Alba Cano, ha sido elaborado con extracto de arándano en una base de crema para lápiz labial que contiene manteca de karité, vitamina E, provitamina B5, aceite de babasú y de aguacate.

Pintalabios antimicrobiano

Además, este pintalabios de color rojo intenso es rápido en la desactivación completa de virus, tanto con envoltura como sin envoltura, ya que solo necesita un minuto de contacto para lograrlo.

Según las fuentes, las bacterias resistentes a múltiples fármacos, micobacterias modelo de la tuberculosis y hongos se inactivaron durante las cinco horas posteriores a estar en contacto con el pintalabios.

Este estudio ha sido financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación y por la Fundación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir.

El grupo de investigadores liderado por Serrano es también el responsable de haber desarrollado los primeros filtros capaces de inactivar el SARS-CoV-2 y otros virus con envoltura como la gripe en menos de un minuto, tecnología sanitaria revolucionaria que permitió la creación de las mascarillas FFPCOVID MASK, fabricadas y distribuidas por la empresa valenciana Visormed.

Además, Serrano ha patentado nuevos materiales biodegradables con capacidad antimicrobiana para diversas aplicaciones biomédicas como la ingeniería tisular para regenerar hueso y otro tipo de tejidos.

Otro de sus descubrimientos incluye la demostración de la capacidad antibacteriana y antiviral de las nanofibras de carbono en estado puro e incorporadas en otros materiales de interés industrial como son el alginato y el poli (3-hidroxibutirato-co-3-hidroxivalerato), comúnmente conocido como PHBV, que son materiales no tóxicos, biodegradables, biocompatibles y renovables.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo