Síguenos

Rosarosae

Alertan del riesgo de usar estas tres marcas de pintalabios

Publicado

en

Viernes, 7 feb. – La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado, en colaboración con asociaciones de Bélgica, Francia, Italia y Portugal, un estudio sobre barras de labios. La principal conclusión de dicho estudio es que no recomienda el uso de 3 de las nueve marcas analizadas por la presencia de MOSH y MOAH.

Estas sustancias aparecen como impurezas en el proceso de fabricación de distintos aceites minerales derivados del petróleo que se utilizan como ingredientes de las barras de labios. En concreto, los MOSH (Mineral Oil Saturated Hydrocarbons) y los POSH (Polyolefin Oligomeric Saturated Hydrocarbons, muy similares a los MOSH y que se analizan de forma conjunta) pueden tener efectos perjudiciales en la salud, y aunque no hay normativa de seguridad en productos cosméticos, una recomendación de la asociación europea de fabricantes recomienda que no supere el 5% del total de hidrocarburos saturados.

En cuanto a los MOAH (Mineral Oil Aromatic Hydrocarbons), están considerados carcinógenos y por ello están prohibidos en alimentos por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) pero no hay restricciones en los cosméticos, a pesar de que es fácil ingerir restos de producto en el caso de pintalabios y protectores labiales.

En su estudio, OCU ha analizado la presencia de estas sustancias, en 9 barras de labios vendidas en el mercado español, en perfumerías y grandes superficies. Los resultados señalan que hay tres productos que contienen MOAH, y en algunos casos también MOSH y POSH en dosis más altas de las que considera admisibles. Se trata de los pintalabios KIKOiD Velvet Passion Matte Lipstick nº 05, MAC Retro Matte Lipstick nº 707 y TOO FACED Peach Kiss Stop Traffic en su versión rojo mate, señalando que los resultados solo se pueden aplicar al producto indicado y no a la línea, pues la composición puede variar en función del color utilizado

Otros dos productos, L`ORÉAL Color Riche mat nº349 y BOURJOIS Rouge velvet Lipstck nº11 tienen MOSH y POSH, pero por debajo del límite considerado aceptable. En otros 4 productos no se ha detectado la presencia de ninguna de estas sustancias, lo que da idea de que es posible fabricarlos de una forma segura. Se trata de los pintalabios CHANEL Rouge Allure Velvet Extrême Nº 116, COULEUR CARAMEL Rouge à lèvres naturel mat nº 120, DR HAUSCHKA Dahlianº 10 y ZAO Rouge à lèvres mat nº465.

En su estudio, OCU también ha verificado en el laboratorio la presencia de metales pesados. Afortunadamente en ninguno de los productos analizados se ha detectado la presencia de cadmio. Sí se ha detectado la presencia de plomo, pero por debajo de los límites fijados por el instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos.

La presencia de estas sustancias en las barras de labios, se une a la ya detectada por la organización de bálsamos labiales infantiles y de adultos. Por ello ha pedido de forma reiterada a las autoridades y la industria que fije unos límites máximos que garanticen la seguridad de los usuarios.

Fuente: Ocu

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La Audiencia Nacional absuelve a Ana Duato y condena a Imanol Arias a dos años y dos meses de prisión por fraude fiscal

Publicado

en

Juicio Imanol Arias y Ana Duato
Juicio a Imanol Arias y Ana Duato por fraude a Hacienda- Foto: RTVE

Ana Duato, absuelta en el caso Nummaria: «No es justo sufrir durante años la presunción de culpabilidad»

Madrid, 7 de julio de 2025 (Europa Press) – La actriz Ana Duato ha expresado su satisfacción tras ser absuelta de todos los delitos fiscales que se le atribuían en el conocido como caso Nummaria, aunque ha lamentado los años de sufrimiento vividos bajo la «presunción de culpabilidad».

“Tras diez años, tengo sentimientos encontrados. Por un lado, estoy satisfecha porque la justicia reconoce la verdad. Por otro, siento que no es justo que alguien tenga que sufrir durante tantos años la presunción de culpabilidad”, declaró Duato a Europa Press.

La Audiencia Nacional absuelve a Ana Duato por falta de pruebas

La Audiencia Nacional considera que no existen pruebas suficientes que demuestren que Duato era consciente de estar incumpliendo sus obligaciones fiscales. En la sentencia de 275 páginas, se subraya que no hubo intención de evadir impuestos por parte de la actriz, protagonista de la serie Cuéntame cómo pasó.

La resolución también absuelve a su marido, el productor Miguel Ángel Bernardeau, y a otros 18 acusados, entre ellos trabajadores del despacho Nummaria, al no acreditarse una actuación dolosa ni la existencia de una organización criminal.

Imanol Arias, condenado por delitos fiscales

En contraste, su compañero de reparto, el actor Imanol Arias, ha sido condenado a 2 años y 2 meses de prisión tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción. Arias admitió cinco delitos fiscales cometidos entre 2010 y 2013.

El principal acusado, Fernando Peña, contable y cerebro del entramado fiscal, ha sido condenado a 80 años de cárcel, aunque solo podrá cumplir un máximo de 12 años debido a la acumulación de penas.

El caso Nummaria: asesoría fiscal y sociedades en paraísos fiscales

El fallo judicial detalla cómo, entre 2010 y 2016, Fernando Peña utilizó el despacho Nummaria para diseñar estructuras que permitieran a sus clientes evitar la tributación en España. Para ello, recurrió a un complejo entramado de sociedades en Uruguay, Costa Rica, Luxemburgo, Canadá y Reino Unido.

Peña dirigía un equipo de abogados, contables y asesores fiscales a través de estas sociedades con el objetivo de prestar servicios que, según la sentencia, en algunos casos encubrían prácticas ilícitas.

Conclusión

La absolución de Ana Duato marca un punto de inflexión en el caso Nummaria, un proceso judicial que se ha prolongado durante más de una década y que ha implicado a figuras destacadas del mundo artístico y empresarial. La actriz ha subrayado la importancia de respetar el principio de presunción de inocencia y ha pedido una reflexión sobre los efectos devastadores que pueden tener las acusaciones públicas sin respaldo judicial.

 


¿Qué es el caso Nummaria?

El caso Nummaria investigó durante más de una década una supuesta red de evasión fiscal montada desde el despacho de Fernando Peña, que ofrecía a sus clientes estructuras societarias en el extranjero para evadir impuestos de forma encubierta.

Entre los investigados figuraban personalidades del cine y la televisión, como Ana Duato, Imanol Arias o Miguel Ángel Bernardeau.


📰 Conclusión: condenas mínimas para los famosos, pena máxima para el asesor

  • Ana Duato: absuelta de todos los cargos.

  • Imanol Arias: condenado a 2 años y 2 meses por fraude fiscal tras acuerdo con la Fiscalía.

  • Fernando Peña: condenado a 80 años de prisión, con un cumplimiento máximo de 12.

  • Otros 19 acusados: absueltos por falta de pruebas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo