Síguenos

Sucesos

Miguel, padre de Esther López: «La asesinaron en otro sitio y la tuvo agonizando ocho horas»

Publicado

en

Caso Esther López | El 'chivato' que sitúa a Óscar un día después en la curva donde apareció muerta

El cadáver de Esther López fue hallado el 5 de febrero en una de la carretera a la entrada de la localidad vallisoletana. Con la investigación policial todavía en curso, Miguel, el padre de la chica ha roto su silencio en el diario ‘El Español’ y ha dejado clara su teoría sobre la muerte de su hija: fue asesinada en otro lugar y el presunto homicida intenta tapar las pruebas.

La principal hipótesis de la policía es que Esther fue atropellada mortalmente. Sin embargo, su padre discrepa y apunta a una sola persona como asesina de su hija. «Eso de que fuera atropellada o golpeada… Mi hija ha sido asesinada y punto. Según cinco forenses, Esther se podría haber salvado. Ocho horas la tuvo agonizando y dejándola morir», ha confesado a El Español.

También ha hecho hincapié en las heridas; no solo la rotura de cadera, también al golpe en la cabeza que presentaba el cuerpo de la joven que, a su parecer, no cuadra con un atropello accidental.

Miguel, padre de Esther López: «La asesinaron en otro sitio y la tuvo agonizando ocho horas»

En este momento hay tres investigados en el caso, sobre ellos el padre de Esther ha preferido guardar silencio por «secreto de sumario». Asegura confiar plenamente en la actuación de la Guardia Civil para resolver el supuesto crimen, eso sí, «con mucha paciencia». «Las piezas las está analizando un grupo especial y esas pruebas van en el camino de aclarar muchas cosas», ha comentado sobre la última línea de investigación del coche del amigo de Esther López, donde se la vio por última vez con vida.

Miguel López está convencido de que a su hija la mataron en otro lugar y su asesino está intentando encubrirlo: «No sé dónde la ha tenido, ha querido engañar a todo el mundo, y luego la volcó allí [en La Carrascosa]. Después de borrar todas las huellas del móvil», ha asegurado.

Ahora la investigación se encuentra en manos del laboratorio de criminalística de la Policía Judicial, donde han enviado varias piezas del coche del amigo de Esther y última persona en verla con vida. Con ello pretenden averiguar si hay algún resto de sangre en el maletero o interior del vehículo. Si así fuera, se descartaría la hipótesis del atropello y se confirmaría la teoría de Miguel López. Pero todavía habrá que esperar para conocer los resultados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un médico en Valencia por falsificar recetas y obtener morfina para su autoconsumo

Publicado

en

Violación baños supermercado Valencia

València, 20 de agosto de 2025. — La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Valencia a un médico de 39 años acusado de falsedad documental tras presuntamente falsificar recetas médicas con el fin de obtener morfina para su autoconsumo. El facultativo, que sufría adicción a los opioides, habría emitido prescripciones fraudulentas tanto a su nombre como al de pacientes y familiares.


Inicio de la investigación: desaparición de viales de morfina

Las pesquisas comenzaron en junio, cuando el coordinador de un centro de salud denunció la desaparición de cuatro viales de morfina. A este hecho se sumó un caso similar en otro ambulatorio de la provincia, donde faltaban siete ampollas del mismo fármaco.

Los investigadores comprobaron que un mismo médico había trabajado en ambos centros durante el periodo en el que se registraron las irregularidades, coincidiendo con un aumento anómalo en la prescripción de opioides.


Prescripciones fraudulentas: familiares y pacientes afectados

La investigación reveló que el detenido habría utilizado los datos personales de su expareja y de su madre para emitir recetas de morfina, a pesar de que ninguna de ellas necesitaba dicho tratamiento.

Asimismo, el sanitario llegó a autoprescribirse morfina en 58 ocasiones, además de emitir recetas a siete pacientes que nunca habían requerido este tipo de medicación. Estas prácticas evidenciaron un patrón de falsificación sistemática con el objetivo de obtener el fármaco de manera ilícita.


Modus operandi del médico detenido

Según la Policía Nacional, el facultativo abusaba de su cargo para tramitar recetas electrónicas de manera fraudulenta y posteriormente acudir a farmacias a retirar los medicamentos. En muchos casos justificaba su actuación alegando que los pacientes no podían desplazarse hasta el establecimiento farmacéutico.

Este procedimiento permitió al médico sustraer morfina de forma continuada, consolidando así un método para mantener su adicción.


Consecuencias legales: libertad con obligación judicial

Tras reunir las pruebas necesarias, los agentes de la Policía Nacional procedieron a la detención del médico en Valencia como presunto autor de un delito de falsedad documental.

El detenido quedó en libertad provisional, aunque con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerido.

Continuar leyendo