Síguenos

Salud y Bienestar

Minifiv inaugura la mayor clínica de España especializada en el método natural de reproducción asistida

Publicado

en

MADRID, 24 Oct. – La clínica de reproducción asistida Minifiv acaba de cumplir su sexto aniversario coincidiendo la inauguración de su nueva sede.

Minifiv es la primera clínica de reproducción asistida basada en una menor estimulación aprovechando el ciclo natural de la mujer, bajo el prisma de ofrecer a las pacientes una alternativa a la Medicina Reproductiva convencional. A lo largo de sus 6 años de vida, ha realizado más de 3.500 ciclos y ayudado a nacer a más de 700 bebés.

La posibilidad de aprovechar el ciclo natural de la mujer permite que las dosis de medicación aplicadas para conseguir la estimulación sean inferiores a las que se suelen utilizar en el resto de tratamientos, mientras que los resultados son muy similares a los obtenidos con los tratamientos de reproducción asistida convencionales.
Según el Dr. Alfonso Bermejo, director de la clínica madrileña, “la diferencia está en que con los tratamientos de fecundación in vitro con menor estimulación, buscamos que el 80% de las hormonas las produzca la misma mujer, aprovechando además el óvulo que ellas mismas generan en cada proceso de ovulación. Con todo lo anterior conseguimos, además, que el número de inyecciones que la paciente debe aplicarse para preparar sus ovarios sea mucho menor, pues supone una reducción de casi el 60%”.

Con la apertura de su nueva sede, Minifiv pretende dar un nuevo paso al frente con unas instalaciones y, sobre todo, un laboratorio de reproducción asistida con la tecnología más vanguardista, acorde al crecimiento exponencial de pacientes a lo largo de estos años.

“Minifiv nació como una pequeña clínica de reproducción asistida pionera en el método natural. A lo largo de estos últimos 6 años, más de 3.000 pacientes han recurrido a nosotros para conseguir su embarazo. Con esta nueva clínica queremos mejorar la calidad asistencial y ofrecer a nuestros pacientes un laboratorio al más alto nivel tecnológico, lo que, sin duda, hará que nuestras tasas de éxito mejoren y por lo tanto nuestros pacientes puedan conseguir su objetivo lo más rápido posible y con la mayor seguridad”, explica el director de la clínica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Síndrome del intestino irritable: descubren la dieta más efectiva para aliviar el dolor abdominal

Publicado

en

Un nuevo estudio del Reino Unido revela que la dieta mediterránea puede ser una de las estrategias más efectivas para reducir el dolor abdominal y otros síntomas del síndrome del intestino irritable (SII), una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.


El síndrome del intestino irritable afecta a 1 de cada 10 personas

El síndrome del intestino irritable (SII) se caracteriza por dolor abdominal, hinchazón y alteraciones en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento. Aunque su causa exacta aún no se conoce, los expertos señalan que el desequilibrio entre el intestino y el cerebro juega un papel clave en el desarrollo de los síntomas.

Según estimaciones médicas, hasta 1 de cada 10 personas sufre esta afección, que puede llegar a alterar significativamente la calidad de vida.


La dieta mediterránea, más eficaz que la dieta tradicional

Un ensayo clínico aleatorizado de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) comparó los efectos de la dieta mediterránea con las recomendaciones dietéticas tradicionales utilizadas para controlar el SII.

El estudio, publicado en la revista científica Annals of Internal Medicine, concluyó que la dieta mediterránea no solo no es inferior, sino que resulta superior a la dieta convencional para aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable.

Esto convierte a la dieta mediterránea en una alternativa viable como primera línea de tratamiento dietético para pacientes con SII.


Cómo se realizó el estudio

Los investigadores analizaron a 110 adultos de entre 18 y 65 años diagnosticados con síndrome del intestino irritable. Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno siguió una dieta mediterránea, y el otro, una dieta tradicional durante seis semanas.

El principal criterio de evaluación fue la reducción de al menos 50 puntos en la Escala de Gravedad de los Síntomas del SII (IBS-SSS), una herramienta clínica que mide la intensidad del dolor y las molestias digestivas.

  • Resultados destacados:

    • El 62% de los pacientes que siguieron la dieta mediterránea experimentaron una mejoría significativa, frente al 42% del grupo con dieta tradicional.

    • Los participantes que adoptaron el patrón mediterráneo también registraron menor frecuencia e intensidad del dolor abdominal y una mejor calidad de vida.


Por qué la dieta mediterránea puede ayudar al intestino

La dieta mediterránea se basa en el consumo de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, aceite de oliva virgen extra, pescado y frutos secos. Este patrón alimentario es rico en fibra, antioxidantes y grasas saludables, componentes que ayudan a reducir la inflamación intestinal y mejorar el equilibrio del microbioma intestinal, factores clave en la evolución del SII.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo