Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ministra: Ni Adif ni Renfe recibieron información sobre el incendio de Bejís

Publicado

en

tren atrapado en el fuego de Bejís
Tren de Renfe que cubre el servicio de media distancia entre Valencia y Zaragoza, detenido en la estación de Caudiel (Castellón). EFE/ Domenech Castelló

Madrid, 31 ago (EFE).- La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado que ni Adif ni Renfe recibieron información sobre el incendio de Bejís (Castellón) ni de la situación de la vía por la que circulaba el tren en el que resultaron heridas unas quince personas, aunque ha destacado que «las empresas cumplieron con los protocolos de emergencia».

Sánchez ha comparecido este miércoles a petición propia en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el Congreso de los Diputados, reunida en sesión extraordinaria, para tratar la afección al servicio ferroviario del incendio de Bejís, el pasado 16 de agosto, y también a petición del Partido Popular, Grupo Mixto y Ciudadanos, según la ministra.

Sánchez ha subrayado que con el objetivo de aclarar los hechos, existe abierta una investigación sobre el incidente del pasado 16 de agosto por parte de la autoridad judicial pertinente y en la propia empresa, por lo que ha pedido a los diputados «ser cautos y no utilizar el hecho como elemento de enfrentamiento partidista».

Según la ministra, después de comunicarse con el centro de regulación de tráfico, la maquinista que conducía el tren que cubría el trayecto Valencia-Zaragoza, en el que viajaban 49 pasajeros, al llegar a la altura del incendio de Bejís, decidió parar el tren y dar marcha atrás ante el avance de las llamas y la presencia de humo en el tramo de la vía.

La respuesta del centro, según Sánchez, fue que en Adif «no se había recibido información sobre el incendio».

Tras recibir la autorización, la maquinista entonces cambió de vagón para iniciar la maniobra de marcha atrás, en un tren en el que viajaba sin más tripulación, porque en la legislación al respecto «no son obligatorios» los interventores.

En el trayecto para volver nuevamente a Caudiel (Valencia), la maquinista fue «recogiendo a varias personas que caminaban por la vía» heridas para trasladarlas a la estación «donde esperaban ya servicios de seguridad».

Según Sánchez, en esos momentos se produjo tensión, abandono del tren por parte de algunos viajeros que tiraron de los frenos de emergencia, lo que «obligó a la maquinista a preparar nuevamente el tren» para iniciar la marcha atrás.

Adif autorizó el viaje del tren porque «no tenía ninguna notificación» de otras autoridades de la situación del incendio de Bejís.

Quince personas fueron atendidas, una fue trasladada al Hospital de La Fé de València, otras ocho a diferentes centros y «la maquinista continúa de baja por quemaduras en ambos brazos», mientras dos heridos continúan hospitalizados, aunque se prevé una «pronta recuperación».

Según ha explicado la ministra, Renfe se ha puesto en contacto con los heridos y los pasajeros afectados en este episodio y ha facilitado un número de contacto para comunicar cualquier problema.

Además, se facilitó el desplazamiento de los afectados y tres personas reciben atención psicológica relacionada con el incidente, dos han recibido el alta y a la tercera se dará un seguimiento, aunque tiene una «evolución favorable».

Según Sánchez, ese mismo día, un tren partió a mediodía y pudo realizar el mismo trayecto por esa vía, que se restableció el pasado 28 de agosto.

La ministra ha expresado su «solidaridad» con los viajeros del tren y ha asegurado que se hace «cargo de la situación vivida» en el trayecto.

Ha manifestado que el ministerio está realizando estudios «exhaustivos y rigurosos» para «extraer lecciones de la situación», así como analizar la necesidad de modificar normativas para que no se repitan estos hechos.

Asimismo, estudian un plan de contingencia ante situaciones de emergencia para asegurar la coordinación y comunicación con los diferentes servicios de las comunidades autónomas; incrementar los simulacros para entender el funcionamiento de Protección Civil y otros departamentos.

Además, reforzar la información a los usuarios para dar a conocer que los maquinistas y demás tripulantes son agentes de autoridad y responsables en una situación como la vivida el pasado 16 de agosto.

Los diputados han felicitado a la maquinista del tren por su «diligencia y prudencia» y han pedido mejorar los sistemas de información y coordinación en situaciones de emergencia.

 

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: El epidemiólogo García Sastre explica cada cuantos días tenemos que hacernos un test de antígenos - Radofarma

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo