Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los 22 ministros de Sánchez prometen sus cargos ante el rey: los ‘gestos’ y anécdotas

Publicado

en

ministros de Sánchez prometen cargos ante el rey
Casa de S.M. el Rey
Madrid (OFICIAL PRESS-EFE).- Los 22 ministros del gobierno de coalición de PSOE y Sumar han prometido este martes sus cargos ante Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela con el compromiso de respetar la Constitución y mantener “la lealtad al rey”.

Ante un ejemplar de la Constitución y sin símbolos religiosos, los ministros, de ellos, nueve que se estrenan, han ido desfilando uno a uno por el Salón de Audiencias para leer la fórmula de la promesa ante el monarca y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los otros poderes del Estado como testigos.

El primero en acatar la carta magna ha sido Félix Bolaños al pasar a ser el nuevo titular de Justicia, además de Presidencia y Relaciones con las Cortes, por lo que le ha correspondido ejercer como notario mayor del Reino en la promesa de los demás ministros.

Félix Bolaños, ministro de Justicia y Presidencia-Casa de S.M. el Rey

A continuación, han cumplido el trámite las cuatro vicepresidentas, seguidas de los titulares de los llamados ministerios de Estado y del resto en orden de antigüedad de cada departamento, por lo que Sira Riego, de Juventud e Infancia, ha sido la última.

Tras prometer por su “conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones” del cargo, “con lealtad al rey, y guardar y hacer guardar la Constitución”, buena parte de ellos han rematado el acatamiento remarcando que mantendrán “el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros y Ministras”, también en femenino.

La nueva titular de Igualdad, la socialista Ana Redondo, ha sido la más categórica al hacer hincapié en la mención de los dos géneros.

“Ministros y ministras, por supuesto”, ha enfatizado Redondo al concluir su promesa.

Gestos y anécdotas

La carta magna sobre la que han prometido ha estado abierto por el artículo 100, el referido al nombramiento y separación de sus cargos de los miembros del Gobierno.

No han apoyado su mano derecha en el ejemplar la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, Bolaños y el encargado de Transformación Digital, José Luis Escrivá, quien ha mantenido sus manos entrelazadas durante la lectura.

La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha protagonizado la primera anécdota, puesto que después de la promesa, no tenía claro dónde situarse.

“Con la de veces que he venido”, ha comentado Calviño al rey de forma distendida al final del acto.

Antes de la promesa, los ministros han pasado por delante de Sánchez y del rey, ante quienes algunos han hecho una inclinación con la cabeza algo más marcada, como Luis Planas (Agricultura), Óscar Puente (Transportes) y la nueva responsable de Sanidad, Mónica García, de Sumar.

Otros han mirado a Felipe VI cuando han expresado que desempeñarán su cargo con “lealtad” al rey.

García también ha guiñado el ojo a Díaz con una sonrisa cuando han leído su nombramiento al inicio de la ceremonia.

Una vez que todos han acatado la Constitución, se han hecho la foto de familia con el rey y con Sánchez y luego han mantenido una charla informa a puerta cerrada.

“Podemos romper filas”, ha señalado en tono de broma María Jesús Montero, la nueva vicepresidenta cuarta, para deshacer el posado.

Al acto han asistido la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol; el del Senado, Pedro Rollán, del PP; el del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y el del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por suplencia, Vicente Guilarte.

Una vez formalizada la promesa, los ministros van a asumir las carteras de la mano de sus antecesores en las sedes de cada ministerio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo