Síguenos

Valencia

El juez rechaza los recursos y confirma el procesamiento de Mónica Oltra por encubrimiento

Publicado

en

El juez archiva la causa contra Mónica Oltra al no ver delito
La exvicepresidenta del Gobierno valenciano y exconsellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

Confirmación del procesamiento a Mónica Oltra por encubrimiento de abusos

El Juzgado de Instrucción número 15 de València ha rechazado los recursos presentados y ha confirmado el procesamiento de Mónica Oltra, exvicepresidenta de la Generalitat y exconsellera de Políticas Inclusivas, así como de otros ex altos cargos, por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su exmarido, un educador social, contra una menor tutelada.

El juez acoge el informe del ministerio fiscal

El auto, emitido este jueves, recoge los argumentos del fiscal que considera que, debido a la participación de los procesados en los hechos, «la repetición del sobreseimiento ya acordado y revocado sería un imposible procesal». En su resolución, el juez rechaza los cinco recursos presentados y confirma el procesamiento de Oltra y los otros implicados.

Reapertura de la causa por la Audiencia de Valencia

El proceso fue reabierto después de que la Audiencia de Valencia estimara parcialmente los recursos presentados por la víctima y las acusaciones populares (Vox y la asociación Gobierna-te). La Audiencia consideró que existían indicios suficientes para encausar a los investigados por no haber denunciado los abusos y por supuestamente intentar ocultar los hechos ocurridos en un centro de acogida.

Reclamo de la víctima y la acusación popular

La menor afectada reclama tres años y medio de prisión para Oltra y 12 años de inhabilitación para empleo o cargo público. Vox, que actúa como acusación popular, también apoya esta solicitud. Oltra dimitió en junio de 2022 tras conocerse su investigación judicial.

Indicios de encubrimiento y juicio oral

La Audiencia argumenta que existe una «hipótesis plausible» de que personas de la Conselleria de Igualdad, al conocer los hechos, intentaron ocultar los abusos en lugar de proteger a la menor. Según el tribunal, estas acusaciones deberán esclarecerse en el juicio oral.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo