Síguenos

Valencia

Un diputado autonómico denuncia a Oltra por cobrar el paro pese a que dimitió

Publicado

en

Un diputado autonómico denuncia a Oltra por cobrar el paro pese a que dimitió
El diputado Vicente Fernández, en una imagen de archivo. EFE/Manuel Bruque

València, 13 dic (EFE).- El diputado de Les Corts Valencianes Vicente Fernández ha presentado una denuncia contra el president de la Generalitat, Ximo Puig, y la exvicepresidenta del Consell Mónica Oltra por posibles delitos de prevaricación y malversación, debido a que la exnúmero dos del Gobierno valenciano está cobrando el paro pese a que dimitió.

La denuncia, presentada este lunes ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana debido a la condición de aforado de Puig, se basa en las declaraciones de Oltra en el programa ‘Salvados’ de La Sexta, donde afirmó que estaba cobrando 1.300 euros por desempleo.

Fernández, abogado y actualmente diputado no adscrito tras haber dejado Ciudadanos, ha indicado a EFE que los altos cargos tienen derecho al paro, como cualquier ciudadano, pero si cumplen los requisitos que exige la ley de la Seguridad Social y la normativa que regula la prestación por desempleo especifica.

Ha añadido que la legislación excluye de esa prestación a quien abandone voluntariamente el puesto de trabajo, como en su opinión en el caso de Oltra, y ha alertado además de que su cese «posiblemente haya comportado el cobro de una indemnización de tres meses de sueldo íntegro, a la que por su dimisión tampoco tendría derecho».

Según expone en la denuncia, pese a la dimisión voluntaria de Oltra, el president «de forma no solo irregular» sino «absolutamente contraria a derecho y a sabiendas de ello, muy posiblemente con la intención de beneficiar» a la exvicepresidenta para la obtención de prestación por desempleo, firmó un decreto de cese, «en lugar de aceptar su dimisión».

La consecuencia jurídica de hacerlo de esta forma, señala la denuncia, es que Oltra ha obtenido una prestación por desempleo «a la que legalmente no tendría derecho por dimisión voluntaria», utilizando una vía legal «equivalente a extinguir su relación como alto cargo por decisión del president de la Generalitat».

Para el denunciante, estos hechos constituyen, «además de una intolerable desviación de poder», un posible delito de malversación de caudales públicos y uno de prevaricación, por lo que deben ser investigados para su comprobación y averiguación de los responsables.

«Es una vergüenza que desde el Consell los políticos se protejan siempre y se apañen asuntos para cobrar lo que a cualquier ciudadano de a pie se les negaría; nadie está por encima de la ley», ha manifestado el diputado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así serán las obras para prevenir inundaciones en el Palau de la Música

Publicado

en

Obras Palau de la Música para prevenir las inundaciones

El Ayuntamiento construirá un nuevo forjado y un depósito subterráneo conectado al colector principal para evitar futuras acumulaciones de agua en el edificio anexo.

El próximo mes de julio comenzarán las obras de prevención de inundaciones en el vestíbulo del edificio anexo al Palau de la Música de València, una intervención clave para proteger las instalaciones del recinto. El proyecto, con una inversión municipal de 340.000 euros, contempla la sustitución del forjado actual por uno nuevo situado 30 centímetros más abajo, lo que permitirá crear un depósito subterráneo de evacuación hídrica conectado al colector principal.

Las actuaciones se centrarán especialmente en la zona de personal y accesos a camerinos, donde en ocasiones anteriores se han producido estancamientos de agua. Según el director del Palau, Vicent Llimerá, el pliego técnico ya está en redacción, y la licitación se activará en breve.

Además, se destinarán 50.000 euros adicionales para mejoras complementarias, como la impermeabilización de zonas ajardinadas sobre dependencias administrativas o la optimización de la climatización del hall de los Naranjos y del edificio anexo, intervenciones necesarias tras los problemas detectados en los últimos años.

Si no surgen imprevistos, las obras comenzarán una vez finalice la temporada de actividad del Palau este verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo