Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Montón sobre su máster: «Yo sí lo cursé y tengo documentos que lo demuestran»

Publicado

en

La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, se ha pronunciado sobre la situación de su Máster.

Montón asegura que no hay ninguna irregularidad y aclara estos puntos:

1) CONVALIDACIÓN ASiGNATURA

Se ha asegurado que varias asignaturas se le convalidaron, a estas afirmaciones Montón dice que «no es posible, ya que para convalidar alguna asignatura el alumno lo debe solicitar y yo no solicité nada».

2) FECHA TÍTULO
«El certificado oficial de mi expediente académico muestra con claridad que todas las asignaturas se cursaron en 2010-2011. En el título oficial hay un error al figurar como 2012 la finalización de estudios. Ya he solicitado a la universidad este cambio.» Seguidamente Montón ha mostrado un papel con esta solicitud.

3) ASISTENCIA A CLASE:
«El máster podía ser cursado a distancia, yo lo cursé a distancia y no obstante, acudí a todas las clases que pude».

4) MATRICULACION E INICIO CURSO
«No son ciertas las acusaciones, puedo demostrar que fui admitida en el Máster». Yo me incorporé al curso en el mes de septiembre y no en el mes de enero como se ha indicado. Es en el mes de enero cuando empiezo a acudir más a menudo.»

5) TRABAJO FIN DE MASTER
«Al terminar el curso presenté el trabajo fin de máster». Lo entregué a final de curso y tengo el documento que acredita este trabajo y que supone la culminación del curso así como el ordenador en el que lo hice, y os puedo enseñar el documento. »

6) ENTREGA DE TRABAJOS
«Entregué algunos trabajos en mano a los profesores, otros telemáticamente y siempre seguí las indicaciones de la universidad»

«En resumen, tengo el título, tengo las notas que acreditan mi superación, tengo más de 30 correos electrónicos que demuestran que cursé el máster en los años 2010 – 2011 y lo superé»

Con este discurso se ha pronunciado la diputada y portavoz de Igualdad en el PSOE tras saberse que la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) está investigando otro máster que cursó la actual ministra de Sanidad, Carmen Montón, en el Instituto de Derecho Público, clausurado tras el caso de las presuntas irregularidades de los estudios de postgrado de la expresidenta de la Comunidad Cristina Cifuentes.

Según adelanta este lunes eldiario.es, la ex consellera de sanidad Universal Carmen Montón, siendo diputada y portavoz de Igualdad en el PSOE, superó con una nota media de 8,43 un Máster en Estudios Interdisciplinares de Género en la universidad pública en el curso 2010/2011, pese a que lo empezó cuando la mitad de las asignaturas ya habían finalizado.

También informa de que pagó la matrícula fuera de plazo, tres meses después, y que superó la mitad de las materias sin acudir a las clases y sin tratar con los profesores. La directora del máster era Laura Nuño, imputada en el caso Cifuentes y número dos del catedrático que dirigía el polémico instituto, Enrique Álvarez Conde, desde diciembre de 2017.

Fuentes de la universidad han explicado a Europa Press que a raíz de las presuntas irregularidades en los estudios de Cifuentes y del presidente del PP, Pablo Casado, se decidió abrir en junio una información reservada para investigar a nivel académico toda la actividad del Instituto, que este curso ya está extinguido.

La universidad también cesó a Álvarez Conde, imputado en el caso y que hoy mismo está llamado a declarar ante la jueza que lleva el caso del máster de Cifuentes y Casado, y ahora, además de investigar los estudios que se cursaban, está auditando las cuentas del centro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo