Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Monzó (PP): «Ribó vuelve a dar subvenciones a sus amigos por valor de 22.000 euros»

Publicado

en

El portavoz del Grupo Popular, Eusebio Monzó, ha criticado la aprobación en la Junta de Gobierno Local, que se celebra este viernes, “de dos subvenciones a entidades afines como son “Ca Revolta” y a la Instiutució “Ignasi Villalonga,” por un total de 22.000 euros”.

Monzó ha destacado que “hace unos meses desde Alcaldía ya se aprobaron, también, otras ayudas directas para las mismas entidades y por los mismos importes, 10.000 euros para Ca Revolta y 12.000 € para la Asociación Institución Económica y Empresarial Ignasi Villalonga,” y también ha recordado que “esta última es una entidad vinculada a movimientos defensores de la entelequia de los países catalanes.”

En este sentido el edil popular ha calificado como “muy poco serio el proceder del tripartito a la hora de repartir el dinero de los valencianos,” ya que, como ha afirmado el edil popular, “los criterios utilizados en el otorgamiento de subvenciones directas son totalmente arbitrarios, y en absoluto responden a las necesidades de los valencianos, sino a razones de amiguismo”.

Por ello, ha afirmado Monzó, “otras entidades se han quedado sin ayudas, como es el caso de Lo Rat Penat, o la Asociación de Jóvenes Empresarios, o la cantidad destinada al Convenio con el Colegio de Abogados, para la prestación del Servicio de Intermediación Hipotecaria…”.

Monzó ha recordado que “este Grupo municipal ya denunció que el tripartito cerró el 2016 repartiendo cerca de 100.000 € en subvenciones municipales a entidades afines”, y ha concluido diciendo que “todo indica que este año será mucho peor y todavía nos costará más dinero a los valencianos, puesto que estamos en febrero y ya se ha aprobado la primera modificación del Anexo de aplicaciones presupuestarias con subvenciones nominativas”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tormentas en Valencia: una vaguada polar activa la alerta por lluvias intensas

Publicado

en

Un cambio brusco del tiempo afectará a la Comunitat Valenciana este viernes 23 de mayo, con tormentas y lluvias intensas que podrían causar acumulados significativos en pocas horas. El origen del fenómeno es una vaguada polar que ha entrado por el norte de la península y está generando una fuerte inestabilidad atmosférica, especialmente en el litoral sur de Valencia y en la provincia de Alicante, donde se ha activado la alerta naranja.

La Aemet activa alertas por fuertes lluvias

Según el último pronóstico meteorológico de la Aemet, el sur de Alicante y el litoral sur de Valencia serán las zonas más afectadas por las precipitaciones, que podrían dejar más de 40 l/m² en una hora en algunos puntos.

  • En Alicante, la alerta naranja estará vigente desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

  • En el sur de Valencia, se ha activado alerta amarilla, con posibles acumulados de hasta 50 l/m² en poco tiempo y riesgo de tormentas acompañadas de viento.

Estas alertas se han activado debido a la alta inestabilidad marítima y atmosférica detectada en la zona, como consecuencia directa del paso de esta vaguada de origen polar.

¿Qué es una vaguada polar y por qué provoca tormentas?

Una vaguada es una zona alargada de bajas presiones que, según los expertos de Meteored, genera un “valle” atmosférico entre dos áreas de alta presión. En este tipo de configuraciones meteorológicas, el aire húmedo asciende rápidamente, formando nubes de desarrollo vertical y tormentas intensas.

La vaguada actual afecta al sureste peninsular y tiene su epicentro sobre el litoral de la Comunidad Valenciana. Se prevé que durante el día de hoy deje precipitaciones intensas, rachas de viento fuerte y que, hacia la tarde-noche, la inestabilidad comience a remitir.

Recomendaciones ante el temporal

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía extremar las precauciones en:

  • Desplazamientos por carretera.

  • Zonas cercanas a cauces y barrancos.

  • Actividades al aire libre.

Además, varios ayuntamientos como el de Alicante han cerrado parques y espacios públicos como medida preventiva.


Un mayo inestable y con contrastes térmicos

Este episodio se suma a un mes de mayo marcado por extremos climáticos, tras semanas de calor anómalo y el recuerdo de récords de lluvias como los registrados durante la DANA de 2024. La variabilidad y los fenómenos meteorológicos intensos son cada vez más frecuentes en el contexto del cambio climático, según alertan los meteorólogos.

 

El tiempo para hoy en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo