Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Monzó (PP): «Ribó vuelve a dar subvenciones a sus amigos por valor de 22.000 euros»

Publicado

en

El portavoz del Grupo Popular, Eusebio Monzó, ha criticado la aprobación en la Junta de Gobierno Local, que se celebra este viernes, “de dos subvenciones a entidades afines como son “Ca Revolta” y a la Instiutució “Ignasi Villalonga,” por un total de 22.000 euros”.

Monzó ha destacado que “hace unos meses desde Alcaldía ya se aprobaron, también, otras ayudas directas para las mismas entidades y por los mismos importes, 10.000 euros para Ca Revolta y 12.000 € para la Asociación Institución Económica y Empresarial Ignasi Villalonga,” y también ha recordado que “esta última es una entidad vinculada a movimientos defensores de la entelequia de los países catalanes.”

En este sentido el edil popular ha calificado como “muy poco serio el proceder del tripartito a la hora de repartir el dinero de los valencianos,” ya que, como ha afirmado el edil popular, “los criterios utilizados en el otorgamiento de subvenciones directas son totalmente arbitrarios, y en absoluto responden a las necesidades de los valencianos, sino a razones de amiguismo”.

Por ello, ha afirmado Monzó, “otras entidades se han quedado sin ayudas, como es el caso de Lo Rat Penat, o la Asociación de Jóvenes Empresarios, o la cantidad destinada al Convenio con el Colegio de Abogados, para la prestación del Servicio de Intermediación Hipotecaria…”.

Monzó ha recordado que “este Grupo municipal ya denunció que el tripartito cerró el 2016 repartiendo cerca de 100.000 € en subvenciones municipales a entidades afines”, y ha concluido diciendo que “todo indica que este año será mucho peor y todavía nos costará más dinero a los valencianos, puesto que estamos en febrero y ya se ha aprobado la primera modificación del Anexo de aplicaciones presupuestarias con subvenciones nominativas”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Calendario PAU 2026 en la Comunitat Valenciana: fechas clave y lo que debes saber

Publicado

en

PAU nueva Selectividad
En la imagen, alumnos al inicio del primer examen. Archivo/EFE/Ángel Medina G.

La Comisión Gestora de la PAU de la Comunitat Valenciana ha aprobado ya las fechas de las pruebas para el curso 2025-2026. La convocatoria ordinaria de la PAU 2026 se celebrará los días 2, 3 y 4 de junio, mientras que la convocatoria extraordinaria tendrá lugar los días 30 de junio, 1 y 2 de julio.

Estas fechas marcan el calendario oficial para los estudiantes de bachillerato y ciclos formativos que aspiran a acceder a las universidades públicas valencianas. La estructura del examen se mantiene con materias obligatorias y troncales en horario de mañana, y las optativas por la tarde.


📝 ¿Por qué son importantes estas fechas?

  1. Planificación del estudio: Sabiendo que los exámenes se desarrollarán en los primeros días de junio, los alumnos tienen una referencia clara para organizar la recta final del bachillerato o ciclo.

  2. Acceso universitario: Las notas obtenidas en la PAU son clave para la preinscripción en la universidad, por lo que conocer estos plazos permite estar preparados para todo el proceso (matrículas, trámites, elección de grado).

  3. Convocatoria extraordinaria: Quienes no superen la prueba o quieran mejorar nota tienen la segunda oportunidad, del 30 junio al 2 julio.

  4. Estabilidad en la normativa: La Comisión ha asegurado que la estructura del examen «se mantiene con respecto al curso anterior», salvo los cambios previamente anunciados en ciertas materias.


🔍 Qué debes revisar y tener preparado

  • Verifica qué materias te examinarás y en qué fase (obligatoria o voluntaria).

  • Comprueba los horarios definitivos (mañana vs tarde) y la duración de cada prueba (ya se menciona 90 minutos por examen y descansos de 45 minutos en la convocatoria aprobada).

  • Consulta los plazos de matrícula, la publicación de resultados y los periodos de reclamación —aunque para 2026 estos aún se tendrán que detallar por la Conselleria de Educación y las universidades.

  • Estate atento a posibles adaptaciones para alumnado con necesidades específicas, pues la normativa contempla dichas adaptaciones para la PAU.


🎯 Consejos para preparar la PAU 2026

  • Organiza un calendario inverso: desde los días de examen hacia atrás planifica repasos por asignatura.

  • Prioriza materias troncales (castellano, valenciano, inglés/extranjero, historia, modalidad) porque suelen tener mayor peso en la ponderación.

  • Haz simulacros en condiciones similares (duración, descansos) para adaptarte al ritmo de examen.

  • Revisa criterios de corrección: la prueba evoluciona hacia una mayor exigencia competencial, por lo que no solo importa saber contenido, sino aplicarlo.

  • No dejes los trámites para el final: matrícula, documentos, elección de grado, etc., todo suma para evitar imprevistos.


✅ En resumen

El calendario PAU 2026 en la Comunitat Valenciana está definido: 2, 3 y 4 de junio para la convocatoria ordinaria; 30 de junio, 1 y 2 de julio para la extraordinaria. Con esta planificación, tanto alumnos como centros educativos disponen de una hoja de ruta clara para preparar el acceso universitario.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo