Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere ahogada una chica de 35 años en el primer día de baño en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Una chica de 35 años ha fallecido ahogada este lunes mientras se bañaba en la playa de la localidad alicantina de El Campello, tal y como ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) de la Generalitat.

El suceso ha ocurrido alrededor de las 15 horas de este lunes, primer día de la fase 2 en la Comunitat Valenciana, en que se permite el baño en playas, la joven ha sido sacada del agua con síntomas de ahogamiento.

El CICU ha movilizado médico de Atención Primaria y una unidad del SAMU, cuyos servicios médicos han hecho maniobras de reanimación cardiopulmonar básica y avanzada, así como otras técnicas de recuperación, pero no ha habido respuesta y la mujer ha muerto en el lugar.

Por otra parte, también este lunes, sobre las 16.40 horas, se ha alertado al CICU que habían sido sacados del agua una mujer de 60 años y un niño de 5 en la playa de San Juan (Alicante).

Ambos estaban conscientes y han sido asistidos por el servicio de socorrismo de la playa y por el equipo sanitario de una unidad de Soporte Vital Básico.

Posteriormente, la mujer y el niño han sido trasladados al hospital de San Juan por síntomas de ahogamiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buenas noticias para millones de trabajadores: así será la subida salarial de los funcionarios

Publicado

en

El Gobierno de España prepara una nueva subida salarial para los funcionarios a partir de 2026, con el objetivo de que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. El Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las negociaciones con los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) para establecer un acuerdo plurianual 2026-2028 que contemple incrementos en línea con la evolución de los precios.

📈 Subida salarial vinculada al IPC y con componente fijo y variable

Según fuentes del Ejecutivo, el nuevo marco incluirá un aumento fijo anual y otro variable, vinculado a la inflación y al crecimiento económico. De esta forma, los sueldos de los más de 3,5 millones de empleados públicos se ajustarían a la evolución real del coste de la vida.

El propósito es evitar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años, marcada por una fuerte subida de precios pese al incremento del salario mínimo y de los sueldos públicos desde 2022.

🏛️ Un plan para tres años: 2026, 2027 y 2028

El acuerdo plurianual fijará la hoja de ruta de las retribuciones del sector público durante tres ejercicios consecutivos. Aunque las cifras exactas aún no se han cerrado, el Ministerio asegura que las subidas estarán en línea con la inflación, tal como se ha venido aplicando en los últimos pactos salariales.

Los sindicatos reclaman que no haya un año de congelación salarial, recordando que el anterior acuerdo cubría el periodo 2022-2024. Por ello, piden que el nuevo marco incluya efectos retroactivos para 2025, además de mejoras en teletrabajo, jubilación y jornada laboral.

💬 Posturas sindicales ante la propuesta

  • UGT defiende que 2025 debe tener una subida diferenciada y rechaza que quede fuera del nuevo acuerdo.

  • CCOO considera “positivo” el avance, aunque critica el retraso del Gobierno en iniciar las conversaciones.

  • CSIF, por su parte, insiste en que se concreten las cifras cuanto antes y que se incorporen nuevos derechos laborales.

💼 Un impulso para el empleo público y la estabilidad económica

Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la estabilidad del empleo público y compensar el impacto de la inflación en el poder de compra de los trabajadores de la Administración. El acuerdo se espera que se concrete en las próximas semanas y se enmarque dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Continuar leyendo