Síguenos

Sucesos

Un hombre muere arrollado por un Cercanías entre Catarroja y Alfafar

Publicado

en

muere arrollado Cercanías Catarroja Alfafar
Un tren de Cercanías. EFE/Biel Aliño(Archivo

València, 5 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Guardia Civil ha abierto una investigación por el arrollamiento mortal este domingo de un hombre que ha invadido la vía del tren en un paso no autorizado, lo que ha obligado a interrumpir la circulación de las líneas C1 (València-Gandia) y C-2 (València-Xàtiva) entre las estaciones de Catarroja y Alfafar.

Según han indicado a EFE fuentes de Renfe, el suceso se ha producido sobre las 13 horas, cuando una persona que cruzado por un lugar indebido ha sido arrollada por un tren de Cercanías que cubre el trayecto Gandia-València y ha fallecido, tras lo que la Guardia Civil y la autoridad judicial han dictaminado la interrupción de la circulación.

Las mismas fuentes han señalado que la circulación de los trenes se ha restablecido a las 14:35 horas por una de la vías, mientras que finalmente a las 15:21 horas se ha normalizado por ambas vías.

La interrupción del servicio ha causado retrasos en trenes las líneas de Cercanías C1 y C2, mientras que no se ha visto afectado ningún tren de media ni de larga distancia.

Fuentes de la Guardia Civil han indicado a EFE que están investigando las circunstancias de este suceso, mientras que desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han indicado que han movilizado un SAMU, pero el equipo médico solo ha podido confirmar el fallecimiento de un hombre, cuya edad no ha sido precisada.

En los últimos años, la provincia de Valencia ha registrado varios arrollamientos mortales en pasos a nivel y vías ferroviarias:

Paso a nivel de Alfafar: «El paso a nivel de la muerte»

Este paso a nivel, conocido popularmente como «el paso a nivel de la muerte», ha sido escenario de numerosos accidentes mortales en las últimas cuatro décadas, acumulando un total de 77 fallecidos.

  • Diciembre de 2023: Un vecino de Alfafar perdió la vida al tropezar mientras cruzaba las vías con las barreras bajadas; no pudo levantarse a tiempo y fue arrollado por un tren.
  • Abril de 2023: Una joven estudiante de 19 años falleció al ser embestida por un tren en el mismo paso a nivel.

Estos incidentes han generado una creciente preocupación entre los residentes y autoridades locales, quienes demandan soluciones urgentes para mejorar la seguridad en este punto crítico.

Arrollamiento entre Alfafar y Catarroja

  • Enero de 2025: Un hombre falleció al ser arrollado por un tren de Cercanías entre las estaciones de Alfafar y Catarroja. Según las investigaciones, la víctima cruzó las vías por un paso indebido, lo que provocó el fatal accidente.

Estadísticas y medidas de seguridad

La Comunidad Valenciana ha experimentado un aumento en las víctimas mortales por accidentes de tráfico en vías interurbanas, registrando 104 fallecidos en 2024, 18 más que el año anterior. En particular, la provincia de Valencia contabilizó 42 víctimas.

Las autoridades y organizaciones como Stop Accidentes enfatizan la necesidad de implementar medidas de seguridad más estrictas, incluyendo la mejora de infraestructuras en pasos a nivel y la concienciación sobre el respeto a las señales ferroviarias, para prevenir futuros arrollamientos y reducir la siniestralidad en la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Nuevo golpe de aluniceros en Valencia: roban bolsos de lujo en pleno centro con un botín millonario

Publicado

en

Cinco encapuchados empotran un BMW robado contra el escaparate de una tienda en la calle Hernán Cortés y huyen en otro coche con artículos de Prada, Gucci y Balenciaga.

Valencia, 16 de julio de 2025 – Una banda de aluniceros ha vuelto a actuar esta madrugada en el centro de Valencia, ejecutando un asalto relámpago en la tienda de lujo Chapeau, ubicada en la céntrica calle Hernán Cortés. El robo, que apenas duró dos minutos y medio, ha dejado tras de sí un botín millonario compuesto por bolsos y zapatos de marcas exclusivas como Gucci, Prada, Balenciaga y Valentino, muchos de ellos valorados en más de 2.000 euros.

Robo con método de alunizaje: acción rápida y precisa

El asalto se produjo alrededor de las cuatro de la madrugada. Según las grabaciones de las cámaras de seguridad, cinco individuos encapuchados empotraron un vehículo BMW robado contra el escaparate del establecimiento. En cuestión de segundos, accedieron al interior y seleccionaron los artículos más valiosos, demostrando un conocimiento previo del local. “Fueron directos a por lo más caro, no se entretuvieron en nada más”, explicó José Tamarit, propietario del negocio, visiblemente afectado por los daños.

Huida con coche de apoyo y un botín sin cuantificar

Tras completar el robo, los delincuentes huyeron en un segundo vehículo oscuro que les esperaba con el motor en marcha, mientras las patrullas de Policía Nacional y Local llegaban minutos después, sin poder interceptarlos. Aunque todavía no se ha hecho un recuento oficial del material sustraído, se estima que el botín supera fácilmente los seis dígitos.

Una banda reincidente: mismos métodos, distintos objetivos

Las primeras investigaciones apuntan a que se trata de la misma banda organizada que el pasado 30 de junio asaltó una tienda de telefonía y electrónica en la avenida del Puerto. En aquella ocasión, usaron un Alfa Romeo blanco robado para forzar la entrada y huyeron en un Porsche Panamera sustraído previamente en Quart de Poblet.

Los agentes de la Policía Científica trabajan ya con las grabaciones de las cámaras de seguridad y han recogido huellas y restos en el lugar del nuevo asalto, que podrían ayudar a identificar a los autores. Los vehículos utilizados tenían matrículas dobladas y figuran como robados, una práctica habitual entre bandas especializadas en alunizajes.

Estrategia bien planificada y repetida

Los investigadores explican que el modus operandi de este grupo criminal se basa en una planificación meticulosa: sustraen varios vehículos días antes, emplean uno para el impacto y otro para la huida, y completan el robo en menos de tres minutos, con preferencia por objetivos de alto valor y buena reventa en el mercado negro.

En el caso del robo de la tienda Chapeau, el escaparate ha quedado completamente destrozado, obligando al propietario a contratar seguridad privada hasta que el local pueda ser asegurado de nuevo. “En 40 años de negocio, nunca nos habían robado. Es un golpe muy duro”, lamenta Tamarit.


🕵️ Claves del robo en Valencia:

Alunizaje tienda de lujo en Valencia

  • Lugar: Tienda de lujo Chapeau, calle Hernán Cortés, Valencia.

  • Hora: 04:00 AM.

  • Modus operandi: Alunizaje con BMW robado, huida en otro coche.

  • Botín: Bolsos y zapatos de alta gama valorados en miles de euros.

  • Sospechosos: Posible conexión con otra banda que robó en la avenida del Puerto en junio.

Continuar leyendo