Síguenos

Otros Temas

Muere una mujer al beber demasiada agua

Publicado

en

muere beber demasiada agua

La inesperada muerte de Ashley Summers, una mujer de 35 años, ha dejado a la comunidad de Indiana, Estados Unidos, conmocionada. El trágico acontecimiento ocurrió el 4 de julio, cuando Ashley regresó de unas vacaciones junto a su pareja y sus dos hijas pequeñas.

Una mujer de 35 años muere al beber demasiada agua: se sentía deshidratada durante sus vacaciones en Estados Unidos

Durante su estancia en el lago Freeman, un embalse en las afueras de Monticello, Indiana, Ashley comenzó a sentir malestar. Dolores de cabeza intensos, mareos y vómitos la aquejaban, llevándola a pensar que estaba deshidratada. En un intento de hidratarse rápidamente, Ashley ingirió en tan solo 20 minutos cuatro botellas de agua de medio litro cada una.

 

Desafortunadamente, la gran cantidad de agua no alivió sus síntomas y, en cuestión de minutos, Ashley colapsó en el garaje de su hogar, perdiendo el conocimiento por completo. Fue trasladada al Hospital IU Health Arnett en Indiana, donde los médicos descubrieron una grave inflamación cerebral. A pesar de los esfuerzos del personal médico por salvarla, Ashley Summers falleció.

Su hermano, Devon Miller, reveló en una entrevista con el canal de televisión ‘WRTV’ cómo se enteró de la trágica noticia y cómo ocurrieron los acontecimientos: «Mi otra hermana, Holly, me llamó y estaba devastada. Ella me dijo: ‘Ashley está en el hospital. Tiene una inflamación cerebral, no saben qué la está causando y no parece que vaya bien'».

¿Por qué murió?

Antes de que se decidiera la donación de los órganos de Ashley, tal como ella había expresado en varias ocasiones, los médicos informaron a la familia que su muerte se debió a la intoxicación por agua, causada por la ingesta de una cantidad tóxica de agua en un corto período de tiempo.

La familia ha decidido hacer público el suceso debido a las particularidades del caso. El doctor Blake Froberg, médico toxicólogo del centro hospitalario donde se atendió a Ashley, explicó que este tipo de muertes, como la de Ashley Summers, son más frecuentes durante épocas de calor intenso. «Existen ciertos factores que pueden aumentar el riesgo, pero en general, se debe a la ingesta excesiva de agua sin un balance adecuado de sodio en el cuerpo», explica el experto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo y cuándo solicitar las nuevas ayudas de coche eléctrico

Publicado

en

Nuevas ayudas coches eléctricos

Cómo Solicitar las Ayudas para el Coche Eléctrico y Plazo de Ampliación del Plan Moves III

El Gobierno ha reactivado las subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos tras la petición del sector automotriz, que se quedó sin incentivos luego de la derogación del decreto ómnibus en enero. El Plan Moves III ha sido extendido hasta el 31 de diciembre, contando con un presupuesto de 400 millones de euros. Este programa permite acceder a ayudas de hasta 7.000 euros para quienes adquieran un coche eléctrico y den de baja un vehículo antiguo. Para los vehículos comerciales, el monto de la subvención alcanza los 9.000 euros en caso de achatarramiento.

¿Quién Puede Solicitar las Ayudas del Plan Moves III?

Pueden beneficiarse de estas ayudas:

  • Particulares, autónomos y administraciones públicas.
  • Adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible (hidrógeno) o híbridos enchufables.
  • La compra puede realizarse mediante pago directo, leasing o renting.
  • Vehículos elegibles: turismos, furgonetas hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas.

Importe de las Subvenciones para la Compra de Vehículos Eléctricos

Las cuantías de las ayudas varían según el tipo de vehículo y si se achatarra uno antiguo:

  • Turismos eléctricos e hidrógeno: hasta 7.000 € con achatarramiento, 4.500 € sin él.
  • Híbridos enchufables: 5.000 € con achatarramiento, 2.500 € sin él.
  • Furgonetas: 9.000 € con achatarramiento, independientemente del tipo de motor.
  • Cuadriciclos ligeros: 1.600 € con achatarramiento, 1.400 € sin él.
  • Cuadriciclos pesados: 2.000 € con achatarramiento, 1.800 € sin él.
  • Motocicletas (autonomía mínima de 70 km): 1.300 € con achatarramiento, 1.100 € sin él.

Los turismos subvencionables no pueden superar un precio de 54.450 euros.

Ayudas para la Instalación de Puntos de Recarga

Las ayudas también incluyen subvenciones para la infraestructura de recarga:

  • Particulares, autónomos y comunidades de propietarios:
    • 80% del coste en municipios de menos de 5.000 habitantes.
    • 70% del coste en municipios más grandes.
  • Empresas:
    • Entre 20% y 50% según el tamaño de la compañía y la ubicación del punto de carga.
  • Límite de ayuda:
    • 5.000 € para personas físicas.
    • 2,5 millones de euros para empresas (800.000 € por expediente).

¿Cómo y Cuándo Solicitar las Ayudas?

La ayuda no se recibe al momento de la compra. Debe solicitarse a la comunidad autónoma de residencia del comprador, adjuntando la documentación requerida. El proceso puede tardar entre uno y dos años, según la agilidad de cada administración.

En algunos casos, los concesionarios pueden adelantar el importe de la ayuda, como ya han anunciado marcas como MG, Fiat y Renault.

¿Cómo Tributó en la Declaración de la Renta?

La ayuda recibida se considera una ganancia patrimonial y debe incluirse en la declaración del IRPF del año en que se perciba. La retención fiscal varía según los ingresos del contribuyente:

  • 19% para rentas hasta 12.450 euros.
  • 24% hasta 20.199 euros.
  • 30% hasta 35.199 euros.
  • 37% hasta 59.999 euros.
  • 45% hasta 299.999 euros.
  • 47% para rentas superiores a 300.000 euros.

El Plan Moves III se presenta como una oportunidad clave para fomentar la movilidad sostenible, facilitando el acceso a vehículos eléctricos y mejorando la infraestructura de recarga en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo