Síguenos

Otros Temas

Muere una mujer al beber demasiada agua

Publicado

en

muere beber demasiada agua

La inesperada muerte de Ashley Summers, una mujer de 35 años, ha dejado a la comunidad de Indiana, Estados Unidos, conmocionada. El trágico acontecimiento ocurrió el 4 de julio, cuando Ashley regresó de unas vacaciones junto a su pareja y sus dos hijas pequeñas.

Una mujer de 35 años muere al beber demasiada agua: se sentía deshidratada durante sus vacaciones en Estados Unidos

Durante su estancia en el lago Freeman, un embalse en las afueras de Monticello, Indiana, Ashley comenzó a sentir malestar. Dolores de cabeza intensos, mareos y vómitos la aquejaban, llevándola a pensar que estaba deshidratada. En un intento de hidratarse rápidamente, Ashley ingirió en tan solo 20 minutos cuatro botellas de agua de medio litro cada una.

 

Desafortunadamente, la gran cantidad de agua no alivió sus síntomas y, en cuestión de minutos, Ashley colapsó en el garaje de su hogar, perdiendo el conocimiento por completo. Fue trasladada al Hospital IU Health Arnett en Indiana, donde los médicos descubrieron una grave inflamación cerebral. A pesar de los esfuerzos del personal médico por salvarla, Ashley Summers falleció.

Su hermano, Devon Miller, reveló en una entrevista con el canal de televisión ‘WRTV’ cómo se enteró de la trágica noticia y cómo ocurrieron los acontecimientos: «Mi otra hermana, Holly, me llamó y estaba devastada. Ella me dijo: ‘Ashley está en el hospital. Tiene una inflamación cerebral, no saben qué la está causando y no parece que vaya bien'».

¿Por qué murió?

Antes de que se decidiera la donación de los órganos de Ashley, tal como ella había expresado en varias ocasiones, los médicos informaron a la familia que su muerte se debió a la intoxicación por agua, causada por la ingesta de una cantidad tóxica de agua en un corto período de tiempo.

La familia ha decidido hacer público el suceso debido a las particularidades del caso. El doctor Blake Froberg, médico toxicólogo del centro hospitalario donde se atendió a Ashley, explicó que este tipo de muertes, como la de Ashley Summers, son más frecuentes durante épocas de calor intenso. «Existen ciertos factores que pueden aumentar el riesgo, pero en general, se debe a la ingesta excesiva de agua sin un balance adecuado de sodio en el cuerpo», explica el experto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo