Síguenos

Cultura

Muere Carmelo Martínez, cantante de la Década Prodigiosa a los 64 años

Publicado

en

youtube

«Siempre en nuestro recuerdo a través de los trabajos que nos deja». De esta forma ha querido recordar Archivo de TVE en las redes sociales a Carmelo Martínez, cantante de la Década Prodigiosa, que ha fallecido a los 64 años, a causa de un cáncer de pulmón contra el que llevaba un año de tratamiento.

En este recopilatorio homenaje aparece en la actuación que la popular formación representó a España con José Subiza, Ana Nery Fragoso y Cecilia Fernández, en el festival de Eurovisión en 1988 celebrado en Dublín (Irlanda) con el tema ‘Made in Spain (La chica que yo quiero)’, con el que lograron 58 puntos en el concurso quedando en undécimo puesto.

 

Una vez abandonara la formación, como cantante en solitario, volvió a subirse al escenario de Eurovisión 20 años más tarde y de nuevo como representante del pabellón español. En 2008 llevó al festival la canción ‘Canto a los amigos’.

Astarot, Kabala Sum, Alphaville, La Decada Prodigiosa, The Limit, Decadance, Eddie Klass & Dj Vice, Reil, Alpairo fueron algunos de los grupos de los que formó parte Carmelo. En la actualidad pertenecía como productor a ‘El Guateque de La Década’, un grupo de música electro-vintage

Trabajó como productor con artistas como Encarnita Polo, Las Supremas de Mostoles, Malena Gracia, Enrrique del Pozo o Decadance, entre otros. Incluso compuso la banda sonora de la película ‘Me da Igual’(David Gordon) con la productora Enrrique Cerezo y Columbia Pictures.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València ofrece rutas gratuitas para descubrir el Santo Cáliz

Publicado

en

autenticidad Santo Cáliz Valencia

La ciudad refuerza su estrategia de turismo cultural y religioso con visitas guiadas, talleres y jornadas abiertas al vecindario

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Turismo, ha puesto en marcha un programa especial con motivo del III Año Jubilar del Santo Cáliz, con el objetivo de acercar esta reliquia a la ciudadanía, ampliar la oferta turística y consolidar el posicionamiento de la capital como destino cultural y religioso.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, ha subrayado que València es depositaria de “uno de los patrimonios espirituales y culturales más relevantes del cristianismo”, y que esta iniciativa permitirá que residentes y visitantes “descubran la historia, el simbolismo y la trascendencia del Santo Cáliz”.

Llobet ha añadido que la promoción de esta reliquia “refuerza el reconocimiento internacional de València como un destino cultural y religioso de primer nivel y pone en valor la identidad, la historia y el patrimonio de la ciudad”.


Visitas guiadas gratuitas por los enclaves del Santo Cáliz

La primera acción del programa consiste en una serie de visitas guiadas gratuitas por lugares clave vinculados al Santo Cáliz. Las rutas recorrerán puntos emblemáticos como las Torres de Serranos, los Jardines del Real o el Convento de Santo Domingo, entre otros espacios relevantes del patrimonio histórico valenciano.

Las visitas se ofrecerán en castellano, valenciano, inglés y con interpretación en lengua de signos. Se desarrollarán los días 15, 16, 29 y 30 de noviembre, así como el 13 y 14 de diciembre.

Para participar será necesario inscribirse previamente enviando un correo a inscripcionturismo@valencia.es

Continuar leyendo