Síguenos

Sucesos

Muere un ciclista tras caer por un barranco de 20 metros en la Vall de Gallinera

Publicado

en

Muere ciclista barranco Vall de Gallinera
Muere un ciclista tras caer por un barranco de 20 metros en la Vall de Gallinera-ARCHIVO ZONA

Muere un ciclista  tras caer por un barranco de unos 20 metros en la CV-714, en el término municipal de la Vall de Gallinera (Alicante), según confirmaron el Centro de Gestión de Tráfico de la DGT y el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Los hechos ocurrieron alrededor de las 18.35 horas de este sábado en el kilómetro 2 de la CV-714, en el Camino de Lorcha, donde el ciclista se salió de la vía y cayó por un barranco.

El CICU envió un helicóptero de rescate al lugar debido al complicado acceso, pero, cuando el personal sanitario llegó para atender al ciclista, este ya había fallecido.

Los accidentes de tráfico que involucran ciclistas son un problema grave y trágico a nivel mundial. A continuación, se presenta una visión general de la situación de las muertes de ciclistas por accidentes:

Situación Global de los accidentes de ciclistas

  1. Estadísticas Mundiales: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año mueren más de 1.3 millones de personas en accidentes de tráfico, y una parte significativa de estas víctimas son ciclistas y peatones. En muchos países, especialmente en aquellos en vías de desarrollo, los ciclistas representan una gran proporción de las víctimas de tráfico.
  2. Factores Contributivos: Las causas comunes de los accidentes de ciclistas incluyen el exceso de velocidad de los vehículos motorizados, la falta de infraestructuras adecuadas para bicicletas, el consumo de alcohol y drogas por parte de conductores y ciclistas, y la falta de respeto a las normas de tráfico.

Situación en España

  1. Estadísticas Nacionales: En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) reporta un número significativo de ciclistas que fallecen cada año en accidentes de tráfico. Por ejemplo, en 2022, se registraron 58 muertes de ciclistas en accidentes de tráfico en vías interurbanas.
  2. Medidas de Seguridad: España ha implementado diversas medidas para proteger a los ciclistas, como la construcción de carriles bici, la reducción de límites de velocidad en zonas urbanas, y campañas de concienciación sobre la seguridad vial. Sin embargo, la efectividad de estas medidas varía y la necesidad de mejoras persiste.

Factores de Riesgo

  1. Infraestructura Deficiente: La falta de carriles bici seguros y bien diseñados aumenta el riesgo de accidentes. Las ciudades con infraestructura deficiente para ciclistas tienden a tener tasas más altas de accidentes y muertes.
  2. Comportamiento del Conductor: La imprudencia de los conductores de vehículos motorizados, como el exceso de velocidad y la conducción distraída, es una causa común de accidentes que involucran ciclistas.
  3. Visibilidad y Equipamiento: La falta de visibilidad, especialmente durante la noche o en condiciones de poca luz, y el no uso de equipos de seguridad como cascos y luces, también contribuyen a la vulnerabilidad de los ciclistas.

Estrategias de Prevención

  1. Infraestructura Segura: La creación de carriles bici segregados y seguros, así como intersecciones diseñadas para proteger a los ciclistas, es crucial.
  2. Educación y Concienciación: Campañas educativas dirigidas tanto a conductores como a ciclistas sobre el respeto mutuo y las normas de tráfico pueden reducir los accidentes.
  3. Regulación y Legislación: Implementar y hacer cumplir leyes estrictas sobre el límite de velocidad, el uso de casco y la conducción bajo la influencia de sustancias puede mejorar la seguridad de los ciclistas.

Conclusión

La seguridad de los ciclistas es una preocupación crítica que requiere un enfoque multifacético, que incluya infraestructura adecuada, educación, y regulaciones estrictas. Las muertes de ciclistas en accidentes de tráfico representan una pérdida trágica y evitable que debe abordarse con urgencia a través de políticas y prácticas efectivas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 69 años corneado por un toro en el tórax en un festejo taurino de Dos Aguas

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas
ARCHIVO

El suceso tuvo lugar durante un toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

DOS AGUAS (VALÈNCIA), 18 de abril de 2025.
Un hombre de 69 años, identificado como Joaquín S. C., ha fallecido este Viernes Santo tras ser corneado por un toro durante un festejo taurino popular celebrado en la localidad valenciana de Dos Aguas. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el animal le embistió y le provocó graves heridas en el tórax y el muslo, además de diversas contusiones y un traumatismo craneoencefálico, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un toro ensogado de apenas 15 minutos

El accidente tuvo lugar durante un festejo de toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos desde su inicio. Alrededor de las 8:30 horas, se recibió el aviso de la cogida y el CICU activó un helicóptero medicalizado para evacuar al herido con la mayor rapidez posible al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València.

El hombre entró en estado de coma durante el traslado y falleció poco después, tal como confirmaron fuentes sanitarias. El Ayuntamiento de Dos Aguas ha suspendido todos los actos previstos para estas Pascuas y ha decretado tres días de luto oficial, una vez que los familiares de la víctima confirmaron su fallecimiento.


Asistencia médica inmediata y operativo de emergencia

La cogida se produjo durante el cambio de turno del personal del centro de salud local, por lo que varios sanitarios acudieron de inmediato a la enfermería habilitada en la planta baja. Tres médicos, entre ellos el contratado por los organizadores del evento, trabajaron intensamente en la estabilización del herido antes de su traslado al helipuerto.

La rápida actuación de miembros de la peña taurina y de aficionados presentes en el festejo fue clave para auxiliar a la víctima, que fue trasladada en volandas a la zona de asistencia médica.


La víctima tenía una casa en Dos Aguas

Joaquín S. C. residía habitualmente en la localidad de Real, aunque también tenía una casa de campo en la partida de Zamorca, dentro del término municipal de Dos Aguas, donde era una persona conocida. La tragedia ha causado una gran conmoción entre los vecinos, especialmente en el ámbito de las fiestas populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo