Síguenos

Rosarosae

Muere de un infarto el torero Jaime Ostos

Publicado

en

jaime ostos muere
INSTAGRAM

El mundo del toreo está de luto. Jaime Ostos, una de las grandes figuras del toreo español, falleció el 8 de enero de 2022 a los 90 años de edad debido a un infarto mientras se encontraba en Colombia. El torero sevillano, que marcó una época en los ruedos durante las décadas de los años 50 y 60, se encontraba de vacaciones con su esposa, la doctora María Ángeles Grajal, cuando ocurrió el trágico suceso.

Jaime Ostos: una vida dedicada al toreo

Jaime Ostos Carmona, nacido en Écija (Sevilla) el 8 de abril de 1931, fue uno de los toreros más destacados de su generación. Su carrera como matador de toros estuvo marcada por su valentía en el ruedo, donde se enfrentó a algunos de los toros más peligrosos de la época. Tomó la alternativa en 1956 en Zaragoza, de la mano de Antonio Bienvenida, con toros de la ganadería de Urquijo. Desde ese momento, su nombre comenzó a brillar en el panorama taurino.

Ostos no solo fue conocido por su maestría con el capote y la muleta, sino también por su carácter fuerte y su espíritu combativo. Tuvo que superar varios percances graves a lo largo de su carrera, siendo uno de los más recordados el que sufrió en Tarazona de Aragón en 1963, donde una cornada en el tórax estuvo a punto de costarle la vida. Tras una complicada recuperación, volvió a los ruedos con el mismo coraje que le había caracterizado.

Un torero que hizo historia

Jaime Ostos es recordado por haber lidiado toros en las plazas más importantes de España, como Las Ventas de Madrid, donde cosechó grandes triunfos. Su técnica y valor le llevaron a compartir cartel con figuras de la talla de Antonio Ordóñez, Luis Miguel Dominguín y Manuel Benítez «El Cordobés».

A lo largo de su carrera, el torero sevillano acumuló numerosos trofeos y distinciones. Ostos fue también un férreo defensor de la tauromaquia, lo que le llevó a protagonizar acalorados debates sobre la fiesta de los toros, incluso después de retirarse en los años 70. Su última corrida oficial fue en 1974, pero siempre se mantuvo vinculado al mundo taurino y a la defensa de esta tradición.

Polémicas y vida personal

Fuera de los ruedos, Jaime Ostos también fue un personaje mediático, conocido por sus apariciones en programas de televisión y por su vida personal, que estuvo llena de controversias. Ostos contrajo matrimonio en dos ocasiones, primero con la actriz Maribel Quiñones, y posteriormente con la doctora María Ángeles Grajal, con quien mantuvo una relación hasta el final de su vida.

El torero también fue protagonista de varias disputas familiares y legales, pero siempre destacó por su gran capacidad de resiliencia ante la adversidad, tanto en su carrera profesional como en su vida privada.

El legado de Jaime Ostos

Con la muerte de Jaime Ostos, se cierra un capítulo en la historia de la tauromaquia. Su legado como torero valiente y aguerrido, así como su lucha incansable por mantener viva la tradición taurina en España, permanecerá en la memoria de los aficionados. El maestro deja atrás una trayectoria de casi dos décadas en los ruedos, marcadas por grandes triunfos y momentos inolvidables que le convirtieron en una leyenda del toreo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo