Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Diego Armando Maradona a los 60 años

Publicado

en

Tal y como ha avanzado Clarín, Diego Armando Maradona ha fallecido a los 60 años por un paro cardíaco. El exfutbolista estaba en su casa del barrio San Andrés en la localidad de Tigre. Varias ambulancias se dezplazaron hasta el domicilio de Maradona pero ya no pudieron hacer nada por su vida.

La vida de Diego Armando Maradona ha sido un complicado carrusel en el que ha tocado el cielo y también los terrenos más bajos, aunque siempre mostrando su gran corazón.

MARADONA Y EL MES QUE MARCÓ SU VIDA

Para Maradona, el mes de octubre siempre ha sido clave en su vida. Fue el de su debut en la primera división argentina, en 1976, con Argentinos Juniors; su estreno con el Sevilla en 1992; su último partido con Boca Juniors en 1997; su presentación como seleccionador argentino en 2008 y además es el mes en que nació hace ahora 60 años.

Detrás del Diego futbolista asoma una historia de penumbra, de dejadez, al límite, donde Maradona se instaló en un “túnel” en el que estuvo peleando “para no morirme”.

Su paso por Argentinos Juniors, Boca Juniors, F.C. Barcelona, Nápoles, Sevilla, Newell´s Old Boys, y de nuevo Boca Juniors, es el pasaje del Diego futbolista, alcanzando grandes éxitos como su etapa napolitana donde ganó dos «Scudetto».

“Tengo el honor de anunciarles que el próximo 30 de octubre, el día de mi cumpleaños, arranca la campaña `Las Diez del 10`”, anunciaba Maradona en su cuenta de Instagram el pasado 7 de octubre, una iniciativa solidaria promovida por el “Pelusa”.

Maradona fue un futbolista y entrenador argentino. Se desempeñaba como delantero o mediocampista ofensivo. Desde 2019 dirige a Gimnasia de La Plata de la Primera División de Argentina. Es reconocido por varios especialistas, exfutbolistas y aficionados internacionales como el «mejor futbolista de la historia». Asimismo, ha sido catalogado por algunos medios como el «mejor jugador en la historia de la Copa Mundial», en la cual fue el «mejor jugador» en 1986, fue elegido por la FIFA como el «mejor futbolista popular del siglo XX» y tercero oficialmente y obtuvo la quinta ubicación en la votación realizada por la IFFHS.

Durante su carrera, fue campeón del mundo con Argentina en 1986, subcampeón en 1990 y campeón del Mundial Juvenil en 1979, además de obtener la Copa Artemio Franchi de 1993. Disputó su último partido con la Albiceleste el 25 de junio de 1994 contra Nigeria en el Mundial de ese año, donde fue suspendido por dopaje. Con Napoli, ganó una Copa de la UEFA y los dos scudettos que posee la institución y marcó un «gol imposible» en 1985.​ Tiene el récord de ser el jugador que cinco veces fue máximo goleador de campeonato de Argentina. El Gol del Siglo marcado contra los ingleses en el Mundial de 1986 es señalado por una votación de la FIFA como el mejor en la historia de los mundiales del siglo XX y en el cuarto puesto figura uno de sus goles contra Bélgica, del mismo mundial.

Después, inspiró la Iglesia maradoniana, fue conductor televisivo tanto en Italia como en Argentina​ y vicepresidente de la Comisión de Fútbol de Boca Juniors entre 2005 y 2006. Fue presidente honorario del Dinamo Brest entre julio y septiembre de 2018. Asimismo, fue protagonista de gran cantidad de documentales y películas de ficción. Su figura ha sido motivo de las más variadas referencias en la cultura popular argentina y napolitana. A pesar de no haber ganado el Balón de Oro en su carrera, premio al que en aquella época solo podían optar europeos, la revista France Football le concedió uno honorífico por su gran trayectoria en la gala de premiación de 1995. En 2015, publicó que hubiese obtenido dos trofeos: en 1986 y 1990.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo