Síguenos

Cultura

Muere la directora de La Rambleta, Lorena Palau, a los 47 años

Publicado

en

muere directora de la rambleta
Lorena Palau- LA RAMBLETA

València, 6 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- La directora de Rambleta, Lorena Palau, falleció este lunes a los 47 años por motivos que no han trascendido, según ha confirmado este teatro valenciano en un comunicado en el que destaca su aportación a la gestión cultural de la ciudad.

Palau era licenciada en Economía por la Universitat de València y dirigía La Rambleta desde hacía una década.

«Su gran aportación a València fue la de lograr un proyecto cultural global y dotar de una programación de calidad e innovadora a la ciudad. Su gestión se caracterizó por la generosidad, la coherencia, la honestidad, el rigor y la sensibilidad social», han destacado sus compañeros en este espacio teatral.

Del mismo modo, la vicealcaldesa, Sandra Gómez, en su cuenta de Twitter, también ha transmitido su pésame: «Nos ha dejado Lorena Palau. Una excelente gestora que estuvo 10 años al frente de La Rambleta. Defensora de los buenos proyectos. Gran profesional que contribuyó a construir la historia cultural de València».

Desde el mundo cultural también han tenido palabras de recuerdo. Así, el Palau de la Música, en un tuit, se ha mostrado «consternados por la súbita muerte» de Lorena Palau, de quien ha destacado que ha sido «una excelente gestora cultural» que «siempre nos transmitió su disposición para materializar las colaboraciones que hemos hecho con la Rambleta».

La concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez, y la vicealcaldesa, Sandra Gómez, entre otros cargos públicos, han transmitido sus condolencias a través de mensajes en las redes sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València ofrece rutas gratuitas para descubrir el Santo Cáliz

Publicado

en

autenticidad Santo Cáliz Valencia

La ciudad refuerza su estrategia de turismo cultural y religioso con visitas guiadas, talleres y jornadas abiertas al vecindario

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Turismo, ha puesto en marcha un programa especial con motivo del III Año Jubilar del Santo Cáliz, con el objetivo de acercar esta reliquia a la ciudadanía, ampliar la oferta turística y consolidar el posicionamiento de la capital como destino cultural y religioso.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, ha subrayado que València es depositaria de “uno de los patrimonios espirituales y culturales más relevantes del cristianismo”, y que esta iniciativa permitirá que residentes y visitantes “descubran la historia, el simbolismo y la trascendencia del Santo Cáliz”.

Llobet ha añadido que la promoción de esta reliquia “refuerza el reconocimiento internacional de València como un destino cultural y religioso de primer nivel y pone en valor la identidad, la historia y el patrimonio de la ciudad”.


Visitas guiadas gratuitas por los enclaves del Santo Cáliz

La primera acción del programa consiste en una serie de visitas guiadas gratuitas por lugares clave vinculados al Santo Cáliz. Las rutas recorrerán puntos emblemáticos como las Torres de Serranos, los Jardines del Real o el Convento de Santo Domingo, entre otros espacios relevantes del patrimonio histórico valenciano.

Las visitas se ofrecerán en castellano, valenciano, inglés y con interpretación en lengua de signos. Se desarrollarán los días 15, 16, 29 y 30 de noviembre, así como el 13 y 14 de diciembre.

Para participar será necesario inscribirse previamente enviando un correo a inscripcionturismo@valencia.es

Continuar leyendo