Síguenos

Fallas

Muere el artista fallero Manuel Algarra

Publicado

en

Muere el artista fallero Manuel Algarra
El reconocido y querido artista fallero Manuel Algarra ha fallecido en Valencia este martes víctima de un cáncer a pocos días de cumplir los 59 años. Una enfermedad que ya le impidió estar presente en la plantà de las Fallas 2022 y fue a través de videollamadas desde el hospital a su hijo Manuel y a su gente de El taller de Algarra como pudo estar presente durante las días de montaje. Fallero y artista de la falla Almirante Cadarso-Conde Altea con la que ha conseguido un histórico palmarés a lo largo de su premiada trayectoria como artista fallero.

Muere el artista fallero Manuel Algarra

El propio artista fue despidiéndose de su gente y también lo hizo en sus redes sociales con un desgarrador mensaje:

«Ya sabéis que he estado este último mes muy delicado de salud, la cuál he ido perdiendo con el paso de los días, hasta tal punto de que hoy he autorizado mi sedación. Daros las gracias a toda la gente que ha estado apoyando mi carrera, siempre intenté ser honesto en mi vida y mi trabajo y hacer mi oficio viable. Sirva este mensaje como despedida a toda esa gente que no me ha dado tiempo a hacerlo. Que la llama siga ardiendo en vuestros corazones. Siempre falla».

Manuel Algarra, el artista fallero autor de 8 ninots indultats

Hijo del también artista fallero Rogelio Algarra, Manuel Algarra Salinas ha firmado 17 proyectos para la comisión de Almirante Cadarso-Conde de Altea (de 2005 a 2017), con un palmarés en la máxima categoría que incluye un segundo premio (en 2011), un tercero (2010), un cuarto (2022) y seis quintos (2007, 2009, 2012, 2013, 2014, 2017 y 2021).

En sección Primera A ha realizado 13 fallas para las comisiones de San Vicente-Periodista Azzati, Ramiro de Maeztu-Leones (con la que consiguió el primer premio de la categoría de plata en 2003), San José de la Montaña-Teruel y Maestro Gozalbo-Conde de Altea, donde ha plantado 8 monumentos con los que ha conseguido cinco primeros premios (2015, 2016, 2018, 2019 y 2022).

Su debut en la profesión se produjo en 1987 con la comisión de Mercado de Monteolivete, con una falla titulada «La pipa de la paz», y a lo largo de 36 años de trayectoria profesional ha realizado 120 fallas en la ciudad de València.

Trayectoria intachable

Algarra deja una impronta en la historia de las Fallas de València gracias a los ocho ninots indultats conseguidos en los años 2011, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018, 2020 y 2021.

También ha plantado hogueras en la ciudad de Alicante en colaboración con José Gallego, con primeros premios en sección Especial en 2015, 2016, 2017 y 2018.

Entre 1993 y 2013 ha sido también directivo del Gremio de Artistas Falleros de Valencia, institución en la que durante una década ha desempeñado sucesivamente los cargos de secretario general, vicemaestro mayor y director del Museo del Gremio.

El Gremio de Artistas Falleros ha expresado sus condolencias por la muerte de este artista, del que ha destacado su «discurso honesto, sincero y duro cuando correspondía» y por poner en valor de forma constante el valor de la falla y de la profesión de artista fallero.

La Junta Central Fallera también ha expresado sus condolencias por la muerte de este artista y ha resaltado que «en la historia de las Fallas -Patrimonio de la Humanidad de la Unesco- quedará su legado artístico y su palmarés tanto de ninots indultats como de fallas plantadas».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo