Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere el empresario Vicente Choví, fundador de la empresa de salsas ‘Choví’

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 Mar.- El Ayuntamiento de Benifaió (Valencia) ha decretado dos días de luto oficial por la muerte del fundador de la empresa dedicada a la preparación de salsas Grupo Choví, Vicente Choví, que fue alcalde de la localidad entre 1987 y 1995.

El empresario ha fallecido este domingo a los 86 años. Choví fue alcalde de Benifaió durante ocho años, en representación de Unión Valenciana, por lo que la primera edil del municipio, Marta Ortiz, ha publicado un bando en que se decretan dos días de luto oficial, ha informado el consistorio en un comunicado.

El bando destaca los valores de «esfuerzo y trabajo de Vicente Choví dedicados al municipio de Benifaió». Las banderas del consistorio ondean a media asta.

La familia ha anunciado que a partir de las 11 horas se instalará la capilla ardiente en el Tanatorio Crematorio Font de Mussa de Benifaió y a las 17.30 horas tendrá lugar la misa funeral en la iglesia parroquial Sant Pere Apóstol de Benifaió.

El pasado octubre Vicente Choví recibió el premio Ciudad de Benifaió 2018 que el consistorio entregó a la empresa local Grupo Choví por su «amplia y reconocida» trayectoria en la producción de salsas desde su creación en el año 1950. Como fundador de la empresa, Choví recibió «emocionado» el galardón acompañado por sus hijos.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo