Síguenos

Otros Temas

Muere el hombre más sucio del mundo después de ducharse por primera vez desde hace más de medio siglo

Publicado

en

Muere el hombre más sucio del mundo después de ducharse por primera vez desde hace más de medio siglo

Ha muerto el hombre más sucio del mundo. Había pasado alrededor de seis décadas sin bañarse, y este domingo ha fallecido a los 94 años.

Amou Haji era un iraní que no se aseaba por miedo a enfermar, tal y como se demostró en La extraña vida de Amou Haji, un documental para dar a conocer a esta persona tan particular.

El ermitaño iraní dejó de ducharse a los 22 años con agua y jabón por miedo a enfermar y no lo había vuelto a hacer hasta los 94 años, cuando accedió a lavarse por primera vez en décadas.

Vivía aislado en Dejgah un pueblo de la provincia de Fars, fumando los cigarrillos que le entregaban otros ciudadanos, quienes intentaban, sin éxito, que su vecino se relacionara con el agua y el jabón, elementos que supo esquivar durante medio siglo por temor a enfermar.

Buena salud

Amou estuvo 63 años sin bañarse, pero eso no le restó salud.

En Irán los hombres tienden a vivir hasta los 77 y él ha superado ese promedio con un sistema inmunológico fuerte.

Hace 8 años aproximadamente, se sometió a un examen gracias al doctor Gholamreza Molavi de la Escuela de Salud Pública de Teherán. Aunque vivía rodeado de basura y animales muertos, Haji dio negativo en las pruebas de ETS, Hepatitis y parasitología.

Los médicos determinaron que esos resultados podían deberse a haber desarrollado un sistema inmune muy resistente al vivir en unas condiciones tan extremas como lo hacía él.

Amou estuvo 63 años sin bañarse, pero eso no le restó salud. Aunque en Irán los hombres tienden a vivir hasta los 77, él ha superado ese promedio con un sistema inmunológico fuerte.

Hace 8 años aproximadamente, se sometió a un examen gracias al doctor Gholamreza Molavi de la Escuela de Salud Pública de Teherán. Aunque vivía rodeado de basura y animales muertos, Haji dio negativo en las pruebas de ETS, Hepatitis y parasitología.

Los médicos determinaron que esos resultados podían deberse a haber desarrollado un sistema inmune muy resistente al vivir en unas condiciones tan extremas como lo hacía él.

¿Muerte por culpa del baño?

Los vecinos le tenían tanto cariño que le construyeron una choza.

Asimismo, hace unos meses le convencieron para que se diera un baño y así dejar atrás toda esa basura que ya había impregnado su ropa y piel.

Al final cedió a las presiones de sus vecinos y accedió a lavarse. Según la BBC y la agencia iraní de noticias IRNA, poco después de ello enfermó y acabó muriendo este domingo.

¿La causa de la muerte? Lo más probable es que su deceso estuviera relacionado con su dieta a base de carne podrida y agua en mal estado que bebía de una vieja lata de aceite.

Su plato favorito era el puercoespín, según afirmó en una entrevista para ‘Tehran Times’ hace un par de ellas, en la que también reveló que vivía en un agujero dentro de una choza que le habían construido.

Lo cierto es que ese baño puede ser tan solo una casualidad porque hasta el momento se desconocen las causas de su muerte, pero se intuye que no tiene nada que ver con la higiene, tan solo con su avanzada edad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo