Síguenos

Sucesos

Una persona muere en un incendio declarado en una vivienda de Torrent (Valencia)

Publicado

en

muere hombre incendio Torrent
Imagen de archivo de una intervención de bomberos del Consorcio Provincial de Valencia.

Valencia, 19 sep (OFFICIAL PRESS – EFE). Una persona ha fallecido en el incendio registrado este martes en una vivienda de Torrent (Valencia), según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

El incendio se ha producido en una casa de la zona del Mas del Jutge minutos después de las 10 horas en una vivienda en la zona de Mas del Jutge.  Hasta el lugar del suceso se han desplazado bomberos y un sargento del parque de Torrent.

Muere un hombre en el incendio en Torrent

Al llegar los bomberos, una persona se encontraba fuera de la vivienda. El hombre  ha tenido que ser atendido por los medios sanitarios. En ese momento los bomberos han empezado a buscar en el interior de la vivienda, después de que el herido diese aviso de que se encontraba alguien más dentro.

Finalmente, Tras extinguir el incendio se ha localizado a una víctima mortal en el dormitorio.  La Policía Judicial se ha hecho cargo del suceso, según los datos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Récord de ahogamientos en playas valencianas: 30 muertos en lo que va de julio

Publicado

en

Asisten a un niño de 8 años semiahogado al quedársele una mano atrapada en una piscina
Playa de Tavernes. ARchivo/EFE/Natxo Francés

Las playas de la Comunidad Valenciana están viviendo un verano negro. Solo en los primeros 14 días de julio se han registrado 30 personas fallecidas por ahogamiento, una cifra alarmante que marca un récord trágico en comparación con años anteriores. El último caso ha ocurrido en la playa de El Portet, en Moraira.

❌ Falta de socorristas y altas temperaturas: una combinación letal

El elevado número de ahogamientos responde a varios factores. Por un lado, el fuerte aumento de bañistas, impulsado por las altas temperaturas, ha llenado las playas valencianas desde el inicio del mes. Por otro, muchas zonas costeras aún no contaban con servicio de socorrismo activo en las primeras semanas de julio, lo que ha dificultado la respuesta ante emergencias.

⚠️ Zonas sin vigilancia y riesgos por franjas horarias

El hecho de que no haya una normativa autonómica común para el inicio del servicio de socorrismo implica que cada ayuntamiento establece su propio calendario. En algunos municipios, este servicio no arranca hasta el 15 de julio, lo que ha dejado amplias zonas sin vigilancia durante los primeros días del mes, coincidiendo con una gran afluencia de turistas.

Además, se ha detectado que muchos de los ahogamientos en playas ocurren a primera hora de la mañana, momento en el que aún no hay presencia de socorristas en la mayoría de zonas.

📊 Perfil de las víctimas y principales causas

Según los registros más recientes, los ahogamientos afectan de forma distinta dependiendo del grupo de edad:

  • Niños: Suelen ahogarse en piscinas privadas sin vigilancia ni vallas de seguridad.

  • Jóvenes: Más frecuentes en ríos o zonas de salto al agua.

  • Mayores: Las principales víctimas en playas, con casos habituales de desmayo por choques térmicos al entrar al agua tras largas exposiciones al sol.

También se ha detectado que el aumento de la temperatura del agua del mar está generando condiciones meteorológicas inestables, con tormentas inesperadas, lo que incrementa el riesgo para los bañistas.

🛟 Consejos para prevenir ahogamientos

Ante esta alarmante situación, se recuerda a la población la importancia de seguir ciertas medidas de seguridad:

  • Evitar bañarse en playas sin socorristas.

  • No nadar en solitario y mantener la vigilancia continua de los menores.

  • Evitar el uso exclusivo de flotadores o manguitos, ya que generan una falsa sensación de seguridad.

  • En caso de ser arrastrado por una corriente de canal, no luchar contra ella. Es preferible dejarse llevar y salir por los laterales cuando la corriente pierda fuerza.

 

Importancia de la formación en primeros auxilios

Saber cómo actuar ante una emergencia por ahogamiento puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Aprender maniobras de RCP y cómo solicitar ayuda médica inmediata es vital para salvar vidas en playas y piscinas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo