Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Jimmy Giménez-Arnau: un referente del periodismo del corazón

Publicado

en

Muere Jimmy Giménez-Arnau
Jimmy Giménez-Arnau. Foto: Mediaset

El conocido periodista, tertuliano y novelista Jimmy Giménez-Arnau ha fallecido a los 80 años, dejando una extensa trayectoria en el mundo de la comunicación y la televisión. Nacido el 14 de septiembre de 1943, era hijo del diplomático y escritor José Antonio Giménez-Arnau y de María Inés Puente García-Arnaiz. A lo largo de su carrera, se licenció en Derecho y Periodismo, pero fue su participación en programas de televisión y radio lo que lo convirtió en una figura popular y, en ocasiones, polémica.

Inicios y carrera en medios de comunicación

Jimmy Giménez-Arnau no solo fue un periodista de entretenimiento, sino que también se desempeñó en otros géneros del periodismo. Fue corresponsal de guerra, cofundador de la revista satírica Hermano Lobo y un prolífico escritor. A pesar de ello, su fama la obtuvo como tertuliano en programas de televisión del corazón, donde sus opiniones ácidas y su estilo provocador lo catapultaron a la fama.

Uno de los eventos que más marcaron su vida personal y mediática fue su matrimonio en 1977 con María del Mar Martínez-Bordiú y Franco, nieta de Francisco Franco, en una boda celebrada en el famoso Pazo de Meirás. Este matrimonio lo puso bajo el foco de los medios, incrementando su notoriedad pública.

Ascenso en la televisión: los años 90 y Telecinco

En el mundo televisivo, Giménez-Arnau comenzó a consolidar su fama en los años 90. En 1990, trabajó en el programa VIP Noche de Telecinco, una de las cadenas pioneras en apostar por el formato de tertulias televisivas. Más tarde, en esa misma cadena, se le pudo ver en otros formatos como La máquina de la verdad, Las mañanas de Tele 5 y ¿De qué parte estás?.

Su estilo polémico y su capacidad para crear titulares lo mantuvieron como uno de los tertulianos más buscados de la televisión, siendo uno de los pioneros del periodismo del corazón en España.

Jimmy Giménez-Arnau y su participación en ‘Tómbola’ y ‘¿Dónde estás corazón?’

El nuevo milenio marcó un momento clave en su carrera con su participación en Tómbola, el mítico programa de Canal 9 que revolucionó la televisión de la época. Al mismo tiempo, colaboró en el programa Cada día de Antena 3 y, durante cinco años, formó parte del popular ¿Dónde estás corazón?, también en Antena 3.

Su capacidad para generar polémicas y su presencia constante en debates sobre la vida de famosos lo convirtió en una de las figuras más reconocibles de la pequeña pantalla.

Una carrera marcada por Telecinco: ‘Deluxe’ y ‘Sálvame’

A partir de 2009, Jimmy Giménez-Arnau se consolidó como un habitual en Telecinco, especialmente en los programas Deluxe y Sálvame, donde colaboró hasta 2023. Su colaboración fue clave en estos formatos, donde continuó con su estilo directo y provocador. Además, apareció en otros espacios de la cadena como El programa de Ana Rosa entre 2018 y 2020, y en los programas Hechos reales y Hormigas blancas.

Una de sus últimas apariciones fue en Lazos de Sangre de La 1, un breve paréntesis fuera de Telecinco, donde también mostró su particular estilo al abordar la vida de personajes mediáticos.

Últimos proyectos y legado en el mundo digital

Jimmy Giménez-Arnau se adaptó a los nuevos formatos de comunicación, participando en un proyecto junto a excolaboradores de Sálvame en Youtube y Twitch a través del Canal Quickie. En este espacio, continuó siendo fiel a su estilo, manteniendo su capacidad para generar controversias y mantener el interés de la audiencia.

En una de sus últimas promociones, lanzó un comentario que reflejaba su espíritu irreverente: “Me gustaría morir en directo”, refiriéndose al nuevo programa Ni que fuéramos Shhh.

El adiós a una figura del periodismo

El fallecimiento de Jimmy Giménez-Arnau a los 80 años deja un vacío en el mundo de la televisión y el periodismo del corazón. Su estilo único y su habilidad para mantener la atención del público, así como su capacidad para crear titulares, lo convierten en una figura difícil de olvidar en el panorama mediático español.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo