Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere el exministro Josep Piqué a los 68 años

Publicado

en

muere Josep pique

El político, economista y empresario catalán Josep Piqué ha fallecido la madrugada del jueves en el hospital 12 de Octubre de Madrid a los 68 años tras una larga enfermedad. La familia lo ha anunciado a través de un comunicado, avanzado por el periodista Carlos Herrera en la Cope, y el PP lo ha confirmado minutos después.

«Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro esposo y padre, Josep Piqué Camps, en el 12 de Octubre de Madrid. Su integridad personal, su fortaleza, su amor por la familia, el trabajo y su lucha por la vida nos van a acompañar siempre», cuenta el comunicado.

Muere Josep Piqué

Josep Piqué nació el 21 de febrero de 1955 en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), hijo de José Piqué Tetas, último alcalde franquista de la capital del Garraf, posteriormente afiliado a la UCD. Estudió Ciencias económicas y empresariales, así como Derecho, en la Universitat de Barcelona, centro en el que fue profesor e impartió clases de Teoría Económica. En la década de 1980 se inició en actividades empresariales de la mano de Macià Alavedra, quien le introdujo en los círculos del grupo KIO. Piqué llegó a presidir las sociedades Erkimia (1989), Fesa-Enfersa (1991) y Ercros (1992).

Su esposa, la periodista Gloria Lomana, también ha escrito una emocionante despedida en Twitter: “Consternada por el fallecimiento del amor de mi vida, Josep. Su integridad, fortaleza, amor a la familia, al trabajo y a la vida nos acompañarán siempre”.

Puig sobre Josep Piqué: «Tenía gran sentido del humor y energía contagiosa»

València, 6 abr (EFE).- El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha lamentado este jueves el fallecimiento del exministro Josep Piqué, un hombre «con gran sentido del humor y una energía contagiosa».

En una publicación en su perfil de Twitter, Puig ha recordado a Piqué como «un buen hombre, un amigo para mí», y ha enviado un «fuerte abrazo a la familia y amigos».

El exministro Josep Piqué ha fallecido este jueves a los 68 años de edad en el hospital 12 de Octubre de Madrid, según ha informado la familia en un comunicado y han confirmado varios cargos del PP.

Josep Piqué fue portavoz del Gobierno y ministro de Exteriores, Industria, Ciencia y Tecnología durante los Gobiernos del Partido Popular, con José María Aznar como presidente.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo