Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Julio Anguita a los 78 años

Publicado

en

Este sábado hemos conocido la noticia del fallecimiento de Julio Anguita a los 78 años. El histórico dirigente de IU y exalcalde de Córdoba ha estado una semana ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, donde ingresó tras sufrir una parada cardiaca el pasado sábado.

De esta forma lo han confirmado fuentes del complejo hospitalario cordobés, donde ingresó Anguita después de que fuese atendido primero en su domicilio de Córdoba por el equipo de emergencias sanitarias ubicado en la Fuensanta donde tuvieron que aplicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar, al encontrarse al paciente en parada cardiaca. A continuación, fue trasladado en la UVI móvil del 061 Reina Sofía, donde fue ingresado en la UCI.

Julio Anguita ya había sufrido anteriormente varios ataques al corazón que le llevaron a ser intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones por problemas cardíacos. El primer infarto fue en el año 1993 en Barcelona, y el segundo en Córdoba en el verano de 1998.

Julio Anguita González fue un maestro y político español de ideología comunista. A lo largo de su carrera política ostentó distintos puestos: fue alcalde de Córdoba entre 1979 y 1986 (época en la que los medios de comunicación le dieron el apodo de «califa rojo»​ o «el califa»), secretario general del Partido Comunista de España (PCE), y coordinador general de Izquierda Unida (IU).

Bajo su dirección, la coalición IU alcanzó sus mayores éxitos electorales, superando ampliamente los 2 millones de votos en las generales de 1993 y 1996, alcanzando en este último año más de un 10% de los votos y 21 diputados. Su periodo al frente de Izquierda Unida se distinguió por la exigencia de concretar acuerdos programáticos y el rechazo a la corrupción. Tras su marcha, IU inició una fase de declive que, de la mano de Francisco Frutos primero, y Gaspar Llamazares después, le llevó a conseguir tan sólo 2 diputados en las elecciones generales de 2008.

Separado de la política activa por una afección cardíaca, Julio Anguita continuó participando en diferentes actos y alternativas para lograr los objetivos ideológicos de izquierdas entre los que se encuentra un Estado republicano. Formaba parte del Colectivo Prometeo5​ y del Frente Cívico Somos Mayoría, del cual fue fundador.

Fuente: Wikipedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo