Síguenos

Sucesos

Velas y flores en el callejón donde Cloe, de 15 años, fue acuchillada en Orihuela

Publicado

en

Muere menor cuchilladas Orihuela
Imagen de archivo EFE/ Morell

Orihuela (Alicante), 27 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).-

Cloe, la adolescente de 15 años asesinada presuntamente por su expareja en Orihuela Costa (Alicante) el pasado domingo, es la víctima mortal número 42 por violencia de género en lo que va de año y la 1.287 desde que comenzó a elaborarse la estadística de feminicidios en 2003.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este miércoles la naturaleza machista del crimen y ha informado de que no existían denuncias previas contra el presunto feminicida, exnovio de la víctima y de 17 años de edad.

El asesinato de Cloe, el primero de una menor este año, es el séptimo crimen machista perpetrado en la Comunitat Valenciana en lo que va de 2024.

La víctima fue agredida la tarde del pasado domingo, cuando recibió puñaladas en el cuello a manos de un joven de 17 con el que había roto la relación sentimental unos días antes. Pese a estar gravemente herida, acudió por sus propios medios hasta la vivienda de su hermano, a un centenar de metros del lugar de la agresión, y éste último la trasladó de urgencia al hospital de Torrevieja, donde falleció después de las 21 horas.

El presunto feminicida fue detenido tras el crimen y ha sido internado en un régimen cerrado durante los próximos seis meses en la provincia de Castellón.

Desde 2003, 14 niñas y adolescentes menores de edad han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España.

De los 42 asesinatos por violencia de género en lo que va de año, sólo en 9 constaban denuncias previas por maltrato (21,4 %).

Cloe era de nacionalidad española, como el 52,4 % de las víctimas; también su presunto agresor, como el 65,9 % de los feminicidas este año.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600 000 016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo