Síguenos

Valencia

Muere una niña de peritonitis tras ir 3 veces a urgencias del Clínico de València sin hacerle pruebas

Publicado

en

muere niña peritonitis valencia
Los padres de Enma (en la imagen, junto a sus hijos y las novias de éstos), la niña de 12 años que falleció el pasado lunes en el Hospital Clínico de València de una "peritonitis purulenta". EFE/ Biel Aliño

València, 10 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- La madre de una niña de 12 años que falleció el pasado lunes en el Hospital Clínico de València de una «peritonitis purulenta» ha denunciado que su muerte se produjo después de llevarla, con fuertes dolores abdominales, vómitos y fiebre, hasta en tres ocasiones a servicios de urgencias, donde no la diagnosticaron ni le realizaron ninguna prueba médica.

Beatriz Gascó, madre de Enma, ha señalado a EFE que presentarán una denuncia contra al administración sanitaria por «negligencia médica» porque no quieren que lo que le ha ocurrido a su hija «vuelva a suceder» y si tienen que «cambiar el protocolo y cada niño o adulto que entre con dolor de abdomen le hagan una prueba, que lo hagan».

Muere una niña por peritonitis en Valencia

Según ha explicado, el 29 de enero llevó a la pequeña a urgencias del ambulatorio de Viver, a unos seis kilómetros de Jérica donde residen, porque tenía dolor abdominal, vómitos y un poco de fiebre, y el médico le dijo que era «un virus» y aunque le preguntó si podía ser apendicitis porque su hijo mayor ya la había pasado «lo descartó. Yo no soy médico y no puedo contradecirle, y volvimos a casa».

Al ver que el 2 de febrero no se encontraba mejor volvió a llevarla al ambulatorio de Viver y el médico, «al ver los informes del día 29, ni se levantó. Me preguntó por qué volvía y le dije que no la encontraba bien, que seguía sin comer y de diarrea y que estaba perdiendo mucho peso. Me dijo que era un proceso vírico y que los virus duraban de ocho a diez días».

El día 4 de febrero la llevaron al Hospital de Sagunto «y, con 38,8 de fiebre y un abdomen con defensa, me dijeron que no era nada, que aunque había perdido peso nos fuéramos a casa que no era nada» y el día 5, como seguía sin verla bien, la volvieron a llevar al médico y en la consulta «se desvaneció y perdió el conocimiento».

Entró en parada respiratoria

Al llegar a Viver estaba en parada respiratoria y el médico estuvo doce minutos reanimándola y, tras llegar una ambulancia del SAMU, la estabilizó y la trasladaron al Hospital Clínico de València donde volvió a entrar en parada y después de dos horas intentando reanimarla falleció a las dos de la madrugada.

La madre de la pequeña ha explicado que en ninguna de las tres ocasiones que la llevaron a urgencia le realizaron pruebas médicas, como un análisis de sangre o un ecografía, a pesar que insistió en que podía ser una apendicitis.

La noticia de la muerte

Según indica, en el Clínico le dijeron que Enma había fallecido por una «peritonitis purulenta», causada por una acumulación de sangre, fluidos corporales o pus en el abdomen.

«Esto no puede estar pasando, estamos en el siglo XXI, que por una peritonitis se muera una niña o un adulto», asegura Beatriz, que añade que cuando una madre acude a urgencias «es porque su hijo está malo, no porque tenga ganas de ver al médico. Parece que vayamos pidiéndoles permiso y eso no es así´, si voy y te dijo que está mala, hazle un mínimo de caso».

Así era la pequeña Enma

«Enma era alegre, siempre estaba con sus amigas grabando tik tok, cantando canciones. Jugaba al fútbol, iba al conservatorio, era muy estudiosa, incluso estando malita estaba haciendo los deberes. Era la alegría de la casa, no tengo ni una foto en la que estuviera enfadada».

Desde la Conselleria de Sanidad han informado a EFE de que «lamentan profundamente» el fallecimiento de la menor, que se ponen a disposición de la familia y que «analizarán todo los que ocurrido».

Ramón Martínez es concejal socialista en el Ayuntamiento de Jérica y Beatriz, la madre de la pequeña, tiene un estanco en este municipio castellonense, donde realizarán un homenaje a la pequeña en su colegio y cuyo Ayuntamiento decretó el pasado lunes día de luto oficial y mañana sábado ha convocado una concentración en memoria de Enma.

El Defensor del Paciente ha pedido al Fiscal provincial de Valencia que abra una investigación de oficio «por presunto delito de abandono y posterior fallecimiento».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La jueza de la dana pide a la periodista que comió con Mazón los datos de la tarjeta con la que pagó el parking

Publicado

en

Maribel Vilaplana Mazón parking
La periodista Maribel Vilaplana (d) a su llegada a los Juzgados de Catarroja, a 3 de noviembre de 2025, en Catarroja, Valencia Jorge Gil - Europa Press VALÈNCIA, 19 Nov. (EUROPA PRESS) -

La jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana ha acordado requerir a la periodista Maribel Vilaplana, que comió el día de las riadas con el ‘president’ de la Generalitat ahora en funciones, Carlos Mazón, los datos de la tarjeta con la que pagó el parking de la Glorieta donde dejó su coche.

Qué solicita exactamente la jueza a Maribel Vilaplana

Así consta en una providencia dictada este miércoles en la que la instructora solicita esta información para que la empresa gestora del aparcamiento pueda remitir al órgano judicial los datos concretos de la hora de entrada y salida del vehículo de la periodista.

La magistrada requiere a la comunicadora que proporcione al Juzgado, “a la mayor brevedad”, una captura de pantalla del asiento contable del pago del estacionamiento en el parking Glorieta de la plaza Tetuán de València, correspondiente al 29 de octubre de 2024. También le pide los dígitos de la tarjeta bancaria utilizada y el tipo de tarjeta con la que efectuó el pago.

La jueza aclara que estos datos serán anonimizados y utilizados exclusivamente para cumplir con el oficio, remarcando que la propia testigo ya había manifestado su voluntad de facilitar dicha información durante su declaración.

El objetivo del requerimiento: reconstruir la cronología del 29O

Una vez se verifiquen los datos proporcionados por Vilaplana, la jueza enviará la documentación a la empresa Interparking para que, en un plazo de tres días, remitan la información oficial sobre la hora exacta de entrada y salida del vehículo aquel 29 de octubre de 2024.

La magistrada ya había solicitado el tique del parking durante la primera declaración de la periodista —realizada por orden de la Audiencia de Valencia—, pero Vilaplana no pudo aportarlo. En su testimonio, explicó que estuvo en el restaurante El Ventorro desde las 15.00 hasta las 18.45 horas, momento en el que se dirigió hacia el aparcamiento acompañada por Mazón, dato que se conoció en fechas recientes.


Las grabaciones del 29 de octubre, nuevas pruebas en la causa

Por otra parte, la instructora ha aceptado en un auto la petición de Intersindical Valenciana para recabar las grabaciones de las comunicaciones realizadas durante el 29 de octubre de 2024 a través del Grupo de Comunicación de Radio V-Valencia del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE). Se recogerán, además, sus transcripciones, acotando el periodo a las horas solicitadas por la Fiscalía: entre las 12.00 y las 15.30.

Por qué estas grabaciones son consideradas determinantes

La jueza fundamenta su decisión en el testimonio de un sargento de Bomberos, quien declaró que todas sus comunicaciones estaban grabadas, podían solicitarse y estaban monitorizadas desde el Centro de Coordinación de Emergencias.

A juicio de la magistrada, estas grabaciones constituyen documentación esencial de la actuación profesional de los intervinientes. Su análisis se considera clave en el contexto de una investigación penal sobre la gestión de la dana que dejó 229 víctimas mortales y múltiples heridos.

Además, señala que la obtención de estos datos no vulnera la intimidad de los participantes en las comunicaciones, ya que:

  • Son profesionales conocedores de que sus comunicaciones se graban.

  • No se trata de conversaciones de carácter privado.

  • No afecta al secreto de las comunicaciones, dado que el contenido está vinculado a la prestación de un servicio público en una situación de emergencia.


La gestión de la dana, bajo el escrutinio judicial

La decisión de solicitar la información bancaria de la periodista y las grabaciones del 29O se enmarca en un contexto judicial y político especialmente sensible. La cronología exacta de los movimientos del entonces president en funciones, Carlos Mazón, durante las horas críticas de la tragedia, continúa siendo uno de los puntos más relevantes de la investigación.

El papel de la periodista en la reconstrucción de los hechos

Maribel Vilaplana, figura conocida en València y vinculada a distintos ámbitos de la comunicación institucional, se ha convertido en testigo clave porque estuvo con Mazón durante parte de la franja horaria investigada. Su testimonio puede ayudar a esclarecer:

  • Dónde se encontraba Mazón en las horas críticas.

  • A qué hora llegó y salió del restaurante.

  • En qué momento exacto se dirigieron al parking.

  • Cuánto tiempo permaneció su vehículo estacionado en la zona.

La delimitación precisa de estos movimientos es relevante para contrastar con otras fuentes, como grabaciones oficiales, comunicaciones institucionales y testimonios del dispositivo de emergencia.


Un procedimiento judicial que avanza paso a paso

La investigación continúa acumulando documentos, testimonios y pruebas técnicas con el objetivo de reconstruir al detalle lo ocurrido el 29 de octubre de 2024, día en el que una de las mayores tragedias por inundación en la historia reciente de España provocó la muerte de 229 personas.

La jueza insiste en que cada requerimiento se justifica por la necesidad de depurar responsabilidades y entender con claridad si hubo fallos de coordinación, retrasos en la reacción o ausencia de decisiones esenciales durante las horas clave de la emergencia.

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo