Síguenos

Rosarosae

Muere OJ Simpson a los 76 años

Publicado

en

Muere OJ Simpson
Muere OJ Simpson

O.J. Simpson, el exjugador y exconvicto, falleció a los 76 años a causa de cáncer de próstata, según anunció su familia en redes sociales.

Nacido en San Francisco en 1947, Simpson fue objeto de gran atención mediática tras ser acusado de doble homicidio en 1994 por la muerte de su exesposa Nicole Brown y Ronald Goldman, siendo absuelto en 1995. Sin embargo, en un juicio civil posterior en 1997, fue declarado responsable civil de las muertes y obligado a pagar una indemnización de 33,5 millones de dólares.

En septiembre de 2007, Simpson fue arrestado en Las Vegas, Nevada, acusado de varios delitos, incluido robo a mano armada. Fue condenado en octubre de 2008 a treinta y tres años de prisión, con un mínimo de nueve años, cumpliendo su condena en el Centro Correccional Lovelock en Nevada.

En julio de 2017, se le concedió la libertad condicional y salió de prisión en octubre del mismo año. Durante su audiencia de libertad condicional, Simpson expresó su deseo de tener una vida libre de conflictos y reiteró su inocencia.

El legado de Simpson se ve marcado por los casos legales y mediáticos que atrajeron la atención internacional, incluyendo el juicio por el doble asesinato del cual fue absuelto penalmente pero declarado responsable civilmente en un juicio posterior.

Muere OJ Simpson

Orenthal James «O.J.» Simpson fue una figura destacada en el mundo del deporte y la cultura popular, principalmente como jugador de fútbol americano y más tarde como actor y personalidad televisiva. Nacido el 9 de julio de 1947 en San Francisco, California, Simpson se destacó como corredor estrella en la NFL (National Football League) durante su carrera deportiva.

Simpson es recordado especialmente por su tiempo con los Buffalo Bills, donde jugó como corredor desde 1969 hasta 1977. Durante su carrera en la NFL, Simpson estableció varios récords y logró notables hazañas, incluido el ser el primer jugador en correr para más de 2,000 yardas en una temporada regular en 1973. También fue cinco veces seleccionado para el Pro Bowl y se retiró con numerosos honores y reconocimientos.

Además de su éxito en el fútbol americano, Simpson incursionó en la actuación y la televisión después de su carrera deportiva. Apareció en películas como «The Towering Inferno» (1974) y «The Naked Gun» (1988), donde interpretó el papel cómico del personaje Nordberg. También tuvo varias apariciones en programas de televisión y comerciales.

Sin embargo, la vida personal de O.J. Simpson estuvo marcada por la controversia y los problemas legales. En 1994, fue acusado del asesinato de su exesposa Nicole Brown Simpson y Ronald Goldman. El juicio que siguió, conocido como el «Juicio de O.J. Simpson», fue ampliamente cubierto por los medios de comunicación y se convirtió en uno de los eventos más seguidos en la historia de la televisión estadounidense. A pesar de ser absuelto en el juicio penal en 1995, fue encontrado responsable en un juicio civil posterior y se le ordenó pagar una indemnización significativa a las familias de las víctimas.

El arresto y condena de Simpson en 2008 por un incidente en Las Vegas, donde fue acusado de robo a mano armada, también atrajo atención pública y renovó el interés en su controvertida vida. Simpson cumplió parte de su condena en prisión antes de ser puesto en libertad condicional en 2017.

La vida y carrera de O.J. Simpson continúan siendo objeto de interés y debate en los círculos deportivos y sociales, recordándose tanto por sus logros deportivos como por los eventos legales que lo rodearon.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo