Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere el periodista Enric Sopena a los 79 años

Publicado

en

Muere periodista Enric Sopena
Enric Sopena-EL PLURAL

El periodista Enric Sopena falleció este domingo a los 79 años en Madrid. Sopena fundó el digital Elplural en 2005 y lo dirigió hasta 2017, cuando fue sustituido por Angélica Rubio. Su carrera periodística comenzó en los años 60 en Radio Barcelona, y a lo largo de su trayectoria trabajó en el Diario Madrid, EL PERIÓDICO, La Vanguardia y RTVE, donde fue editor y director de informativos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado sus condolencias a los familiares, amigos y compañeros de Sopena a través de la red social X, compartiendo un enlace al obituario publicado por Elplural, en el que se destaca su compromiso con los valores progresistas y su estilo crítico como columnista y analista político.

Sánchez resaltó el «oficio y honestidad» de Sopena, añadiendo que «fue un periodista valiente y un hombre comprometido». «Nos deja tras sembrar su amistad en todos los que le quisimos. Un abrazo muy fuerte a Margarita, a su familia, compañeros y amigos». Sopena falleció a consecuencia de la enfermedad neurodegenerativa que padecía desde hace meses, el Alzheimer.

Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a personas mayores. Es la forma más común de demencia, una serie de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y el comportamiento, interfiriendo gravemente con la capacidad de una persona para realizar sus actividades diarias. La enfermedad progresa lentamente, comenzando con una pérdida leve de memoria y eventualmente llevando a una incapacidad para mantener una conversación o responder al entorno. Aunque la causa exacta del Alzheimer no se conoce completamente, se cree que implica una combinación de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida. Actualmente, no hay cura para el Alzheimer, pero existen tratamientos que pueden ayudar a manejar los síntomas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo