Síguenos

Sucesos

Muere una persona tras incendiarse su cabaña de madera en un camping de Benidoleig (Alicante)

Publicado

en

Muere tras incendiarse cabaña madera camping
Bomberos y policías durante un servicio. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Alicante, 14 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- Una persona ha fallecido y otras dos han requerido asistencia sanitaria tras el incendio de una cabaña de madera en un camping de Benidoleig (Alicante).

Según han indicado desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), los hechos sucedieron sobre las 23:35 horas de este sábado, y al lugar se movilizó una unidad del Samu y otra del Servicio Vital Básico (SVB).

El equipo médico del Samu asistió a un hombre de 61 años por inhalación de humo, que fue trasladado al hospital Marina Alta de Dénia en la ambulancia de soporte vital básico.

También fue atendido otro hombre de 83 años por ansiedad y fue dado de alta «in situ».

Tras la extinción del incendio se confirmaba el fallecimiento de una tercera persona en el interior de la vivienda, añaden las fuentes.

Cómo evitar los incendios en las cabañas de madera

Evitar incendios en cabañas de madera es fundamental para la seguridad de las personas y la preservación de la propiedad. Aquí hay algunas medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de incendios en cabañas de madera:

  1. Instalación de Detectores de Humo y Alarmas de Incendios:
    • Coloca detectores de humo en varias áreas de la cabaña, especialmente cerca de las habitaciones. Asegúrate de que estén en buen estado de funcionamiento y cámbiales las baterías regularmente.
  2. Extintores de Incendios:
    • Mantén extintores de incendios en lugares estratégicos, como la cocina y cerca de las salidas. Asegúrate de que todos en la cabaña conozcan su ubicación y cómo usarlos.
  3. Electricidad Segura:

    • Realiza inspecciones regulares de la instalación eléctrica para detectar cables desgastados, enchufes defectuosos o problemas eléctricos. No sobrecargues los enchufes y utiliza cables de extensión de manera segura.
  4. Evita Velas sin Supervisión:
    • Si utilizas velas, asegúrate de apagarlas antes de salir de la habitación o al irte de la cabaña. Opta por luces LED o lámparas eléctricas en lugar de velas para reducir el riesgo.
  5. Seguridad en la Cocina:
    • Nunca dejes la cocina desatendida mientras estás cocinando. Mantén los elementos inflamables, como paños y utensilios de cocina, alejados de las llamas. Apaga los electrodomésticos cuando no estén en uso.
  6. Chimeneas y Estufas de Leña:

    • Limpia y revisa las chimeneas y estufas de leña antes del inicio de la temporada de calefacción. Utiliza mallas o protectores para evitar que las chispas salgan y mantén un área despejada alrededor de la estufa.
  7. Zonas sin Hierbas Secas:
    • Mantén áreas circundantes a la cabaña libres de hierbas secas, hojas y otros materiales inflamables. Estos pueden actuar como combustible y aumentar el riesgo de propagación del fuego.
  8. Extintores Portátiles:

    • Además de los extintores fijos, ten extintores portátiles en lugares de fácil acceso. Asegúrate de que todos en la cabaña sepan cómo usarlos.
  9. Plan de Evacuación:
    • Desarrolla un plan de evacuación que incluya rutas seguras y un punto de encuentro fuera de la cabaña. Practica el plan regularmente con los ocupantes.
  10. Evita Fumar en Áreas de riesgo:

    • Si fumas, hazlo en áreas designadas y utiliza ceniceros profundos. No arrojes colillas de cigarrillos en áreas secas o con vegetación.
  11. Mantenimiento Regular:
    • Realiza un mantenimiento regular de la cabaña, incluyendo la inspección de techos, paredes y sistemas eléctricos. Repara cualquier problema identificado de inmediato.
  12. Educación en Seguridad:
    • Asegúrate de que todos en la cabaña estén educados sobre las prácticas de seguridad contra incendios y conozcan la ubicación de los equipos de seguridad.

Al tomar estas precauciones y practicar la seguridad contra incendios, puedes reducir significativamente el riesgo de incendios en una cabaña de madera y proteger la vida y la propiedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La explosión de una bombona de gas en una vivienda de Bocairent ha provocado un incendio

Publicado

en

Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han controlado este martes un incendio originado por la explosión de una bombona de gas en una vivienda situada en Bocairent. El incidente, registrado a primeras horas de la tarde, movilizó a numerosas unidades terrestres y aéreas debido al temor inicial de que las llamas pudieran extenderse a una zona forestal cercana.

Activación del operativo de emergencia

El aviso se recibió alrededor de las 13:15 horas, momento en que se activó un amplio dispositivo de intervención. Hasta la vivienda afectada se desplazaron:

  • Un sargento procedente del parque de Alzira

  • Tres dotaciones de bomberos de Xàtiva y Ontinyent

  • Un jefe de sector del Consorcio Provincial

La intensidad de la explosión generó una columna de humo visible desde distintos puntos del municipio, lo que llevó a activar también medios aéreos y unidades de bomberos forestales por precaución.

Sin afección al entorno natural

Aunque en un primer momento se creyó que el fuego podía haberse propagado hacia la masa forestal próxima, los equipos desplazados verificaron rápidamente que no existía riesgo para el monte. Por ello, los medios aéreos y forestales fueron retirados una vez confirmado que las llamas permanecían confinadas en la vivienda.

Incendio controlado y zona asegurada

Los bomberos lograron sofocar el incendio en un tiempo reducido, evitando daños mayores y garantizando la seguridad en la zona. Las autoridades locales y el Consorcio Provincial han recordado la importancia de revisar las instalaciones de gas y extremar la precaución para prevenir incidentes similares.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo