Síguenos

Sucesos

Muere una turista extranjera al caer 25 metros haciendo escalada en Gandia

Publicado

en

Una turista extranjera ha fallecido este miércoles en un accidente de escalada en la zona de la Penya-roja de Gandia (Valencia), al caer desde unos 25 metros de altura.

Agentes de la Policía Nacional y Local han practicado la reanimación a la joven, que posteriormente ha continuado una médica desplazada al lugar en un helicóptero de los bomberos, pero solo ha podido confirmar la muerte de la mujer.

La víctima era una turista extranjera que estaba en la zona de escalada junto a su pareja, otro joven extranjero, según informa el Consorcio de Bomberos de Valencia.

Los bomberos han trasladado el cuerpo de la joven en helicóptero hasta una zona accesible para que se hiciera cargo el equipo forense.

El accidente se ha producido a las 14:49 horas de este miércoles.

Peligros de la escalada

La escalada es un deporte emocionante y desafiante, pero también conlleva ciertos riesgos, y las situaciones peligrosas pueden llevar a lesiones graves o incluso la muerte. Algunos de los peligros más comunes en la escalada incluyen:

  1. Caídas desde altura: Las caídas desde alturas significativas son una amenaza constante en la escalada. A pesar del uso de cuerdas y equipo de seguridad, existe el riesgo de caídas, especialmente si el equipo no se utiliza correctamente o si falla.
  2. Fallas en el equipo: El mal funcionamiento o la falla del equipo de escalada pueden ser peligrosos. Es esencial revisar regularmente el equipo, incluyendo cuerdas, arneses, mosquetones y anclajes, para asegurarse de que estén en condiciones óptimas.
  3. Condiciones meteorológicas adversas: La escalada en condiciones climáticas adversas, como lluvia, nieve o fuertes vientos, aumenta significativamente el riesgo. La roca puede volverse resbaladiza, y las condiciones meteorológicas extremas pueden dificultar el uso seguro del equipo.
  4. Fatiga y agotamiento: La fatiga puede afectar la concentración y la toma de decisiones durante la escalada, aumentando el riesgo de cometer errores. La falta de resistencia física también puede contribuir a caídas.
  5. Falta de habilidades y experiencia: La inexperiencia y la falta de habilidades técnicas pueden llevar a errores críticos. Es importante aprender y practicar las técnicas de escalada antes de enfrentarse a rutas más desafiantes.
  6. Desprendimiento de rocas y avalanchas: En ciertos tipos de escalada, especialmente en terrenos alpinos, el desprendimiento de rocas y avalanchas son riesgos potenciales. La naturaleza variable de la roca y la nieve puede hacer que partes del terreno sean inestables.
  7. Animales y plantas venenosas: En algunas áreas de escalada, hay riesgos asociados con la fauna y la flora. Picaduras de insectos, mordeduras de serpientes o contacto con plantas venenosas pueden representar peligros para la salud.
  8. Errores humanos: La falta de comunicación, la mala planificación, la toma de decisiones impulsiva o el descuido pueden conducir a situaciones peligrosas en la escalada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Rescatan a dos personas en kayak arrastradas por el viento en Port Saplaya

Publicado

en

rescate kayak port saplaya

València, 2 de abril de 2025  El Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha rescatado a dos personas que navegaban en kayak en la zona de Port Saplaya (Valencia) y que, debido al fuerte viento y el oleaje, se alejaban peligrosamente de la orilla, según ha informado el Instituto Armado.

Un rescate en el mar tras una llamada de auxilio

El rescate tuvo lugar el pasado 29 de marzo, alrededor de las 13:00 horas, cuando los agentes de la Guardia Civil, a bordo de una embarcación, escucharon una llamada de auxilio enviada a Salvamento Marítimo. Los ocupantes de los kayaks alertaban de que no podían regresar a la costa debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Dado que los agentes se encontraban al sur de Sagunto, decidieron coordinarse con Salvamento Marítimo para intervenir de inmediato, ya que el viento arreciaba con dirección este, alejando a los afectados cada vez más de la costa.

Ubicación y rescate de los kayakistas

Según los informes, los deportistas estaban a la altura del barranco de Carraixet, aproximadamente a 500 metros de la orilla y siendo empujados hacia el sur por la corriente. A las 13:20 horas, la embarcación del Servicio Marítimo llegó a la zona y, tras una breve búsqueda, localizaron a los dos kayakistas a las 13:25 horas.

Las personas rescatadas se encontraban en un estado evidente de nerviosismo, con la ropa completamente empapada por el oleaje, aunque sin signos de hipotermia. Los agentes las subieron a la embarcación y las trasladaron en perfecto estado de salud al puerto de Port Saplaya, el más cercano.

Precaución ante condiciones meteorológicas adversas

La Guardia Civil recuerda la importancia de consultar la previsión meteorológica antes de practicar deportes acuáticos como el kayak, así como llevar siempre chaleco salvavidas y contar con medios de comunicación en caso de emergencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo