Síguenos

Sucesos

Muere un motorista de 30 años tras saltarse un control

Publicado

en

en la carretera CV-50, en el término municipal de Real (Valencia).

Muere un motorista de 30 años tras saltarse un control

La Guardia Civil  estaba realizando un control, el motorista se lo saltó y ha colisionó contra un coche en la carretera CV-50, en el término municipal de Real (Valencia).

El accidente se produjo la tarde de este jueves en el kilómetro 50 de la citada vía, según han informado a EFE fuentes de la Guardia Civil, que han señalado que la moto que conducía el fallecido no tenía seguro ni había pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

Desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han informado de que hasta el lugar del accidente, la calle García Araus, se movilizó una unidad de Soporte Vital Básico (SVB) y otra del SAMU, cuyo equipo médico estabilizó al motorista, tras realizarle la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de soporte vital avanzado.

Posteriormente fue evacuado por politraumatismo al hospital General Universitario de València, donde falleció, según han confirmado fuentes sanitarias.

Los servicios médicos también asistieron a un hombre, de 66 años, por cervicalgia y contusión costal, y fue trasladado al mismo centro hospitalario que el anterior, en la ambulancia de SVB.

 

Saltarse un control policial puede tener diversas consecuencias, y estas pueden variar según las leyes y regulaciones del lugar específico. Aquí hay algunas posibles consecuencias que podrían enfrentar las personas que deciden evadir un control policial:

  1. Arresto: Evitar un control policial a menudo se considera una violación de la ley. Los agentes de policía pueden arrestar a alguien por intentar eludir un control, especialmente si hay razones para sospechar actividades ilegales.
  2. Multas: En muchos lugares, evadir un control policial puede resultar en multas sustanciales. Estas multas pueden variar según la gravedad de la infracción y las leyes locales.
  3. Cargos adicionales: Además de enfrentar consecuencias por evadir el control, es posible que se presenten cargos adicionales si se descubre que la persona tiene motivos legales para ser detenida, como tener una orden de arresto pendiente o portar sustancias ilegales.
  4. Incautación de vehículo: En algunos casos, las autoridades pueden tener el derecho de incautar el vehículo utilizado para evadir el control policial, especialmente si se sospecha que se ha utilizado en la comisión de un delito.
  5. Suspensión de licencia de conducir: Dependiendo de las leyes locales, evadir un control policial puede resultar en la suspensión de la licencia de conducir.
  6. Juicio: La persona que evadió el control policial puede enfrentar un juicio legal, donde se determinará su culpabilidad y se impondrán sanciones adicionales.
  7. Posible violencia: Intentar evadir un control policial puede aumentar el riesgo de confrontaciones violentas con las fuerzas del orden, lo que podría tener consecuencias graves, incluyendo lesiones o incluso la pérdida de vidas.

Es importante señalar que las consecuencias pueden variar según la jurisdicción y la gravedad de la situación. En general, es recomendable seguir las instrucciones de la policía y abordar cualquier inquietud o disputa legal en el momento adecuado y a través de los canales adecuados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un velero de 20 metros se incendia en el Club Náutico de València

Publicado

en

El fuego, que afectó al interior de la embarcación, fue controlado sin causar daños personales ni propagarse a otros barcos

Un velero de 20 metros de eslora amarrado en el Club Náutico de València sufrió un incendio durante la noche del lunes, según ha informado el Cuerpo Municipal de Bomberos de València.

El fuego se originó en el interior de la embarcación, lo que obligó a los equipos de emergencia a remolcar el velero hasta una zona segura para poder intervenir sin riesgo para el resto de barcos atracados en el puerto.

El incendio se autoextinguió antes de causar grandes daños

De acuerdo con fuentes municipales, el fuego se autoextinguió parcialmente antes de la actuación de los bomberos, lo que permitió una rápida intervención. Las llamas afectaron principalmente a un colchón, parte del mobiliario y el cableado eléctrico del interior del barco.

Afortunadamente, no se registraron heridos ni daños estructurales graves, y el resto de embarcaciones del Club Náutico no se vieron afectadas.

Investigación sobre las causas del incendio

Los bomberos continúan las labores de inspección para determinar las causas del fuego, aunque las primeras hipótesis apuntan a un posible fallo eléctrico en el interior del velero.

El Club Náutico de València ha colaborado con las autoridades y ha activado su protocolo interno de seguridad para evitar riesgos de propagación o vertidos contaminantes al mar.


🔍 Título SEO sugerido

🧭 Meta descripción SEO

Un velero de 20 metros amarrado en el Club Náutico de València se incendió durante la noche del lunes. El fuego, que se autoextinguió, afectó al interior de la embarcación sin provocar heridos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo