Síguenos

Sucesos

Muere un senderista en el Castillo de la Granadella de Jávea

Publicado

en

Senderista castillo Javea muerte

Hombre de unos 60 años fallece mientras practicaba senderismo

Un hombre de unos 60 años perdió la vida el domingo por la tarde en una zona de difícil acceso del Castillo de la Granadella de Jávea mientras practicaba senderismo.

El equipo de rescate, compuesto por un sargento y tres bomberos del parque de Denia junto con el Grupo de Rescate de Montaña (GER), acudió al lugar tras recibir el aviso a las cinco de la tarde. A pesar de los esfuerzos, la reanimación cardiopulmonar no logró revertir la parada.

Los servicios de ambulancia del SAMU y Soporte Vital Básico no pudieron llegar a la zona exacta, por lo que se realizaron ejercicios de reanimación en el sitio. Trágicamente, el hombre no pudo ser recuperado y falleció, según informó el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Los bomberos movilizaron un vehículo y un helicóptero de rescate, pero al confirmarse el fallecimiento, los retiraron. La Guardia Civil se encargó del cuerpo, según el Consorcio Provincial de Bomberos.

 

Principales causas de muerte en senderistas

Conocer los riesgos es vital para una experiencia segura en la naturaleza

El senderismo es una actividad gratificante pero no está exenta de riesgos. Conocer las principales causas de muerte entre los senderistas puede ayudar a prevenir tragedias:

  1. Accidentes por caídas: Las caídas desde altura o resbalones en terrenos irregulares son una de las principales causas de muerte en senderistas.
  2. Desorientación y pérdida: La falta de preparación o de equipo adecuado puede llevar a la desorientación, resultando en situaciones peligrosas.
  3. Condiciones meteorológicas extremas: Exposición prolongada a temperaturas extremas, tormentas repentinas o cambios bruscos en el clima pueden ser mortales.
  4. Lesiones por animales salvajes: Aunque raras, las interacciones con animales salvajes pueden resultar en lesiones graves o fatales.
  5. Problemas médicos preexistentes: Algunas personas pueden sufrir ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares u otras emergencias médicas durante el senderismo.
  6. Ahogamientos en ríos o cuerpos de agua: Cruzar ríos o cuerpos de agua sin el equipo adecuado o en condiciones peligrosas puede llevar a ahogamientos.
  7. Falta de preparación y equipo: No llevar suficiente agua, comida, ropa adecuada, mapas o equipo de emergencia puede complicar situaciones críticas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre de 45 años tras salirse de la vía en la carretera en Sagunto

Publicado

en

Fallece accidente de tráfico hombre de 45 años Sagunto

Sagunt, València | 28 de mayo de 2025 – Un hombre de 45 años ha perdido la vida este martes por la tarde en un trágico accidente de tráfico ocurrido en la carretera de Les Valls, en el término municipal de Sagunt, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Accidente mortal en la CV-320 a su paso por Sagunt

El siniestro tuvo lugar sobre las 15:00 horas, cuando el conductor perdió el control del vehículo por causas que todavía no han sido determinadas y se salió de la vía. El accidente ocurrió en un tramo de la CV-320, una carretera secundaria que conecta varias localidades del Camp de Morvedre, y que ha registrado varios incidentes similares en los últimos años.

Intervención de los servicios de emergencia

Tras el aviso al 112, se desplazó hasta el lugar del accidente una unidad del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU). Los profesionales sanitarios iniciaron de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, así como técnicas de estabilización, pero lamentablemente no pudieron salvar la vida del conductor, que falleció en el lugar.

Investigación en marcha

Las autoridades competentes han abierto una investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro. Por el momento, se desconocen detalles como la velocidad a la que circulaba el vehículo, el estado del firme o si hubo algún factor externo que pudiera haber contribuido a la pérdida de control.

Este suceso eleva la preocupación por la siniestralidad en las carreteras secundarias de la Comunitat Valenciana, donde los accidentes con víctimas mortales han aumentado en los últimos meses.

Medidas de prevención para evitar salidas de vía

Reducir la siniestralidad en carreteras secundarias como la CV-320 de Sagunt requiere la suma de esfuerzos de conductores, autoridades y administraciones públicas. Algunas medidas efectivas de prevención son:

Respetar los límites de velocidad y adaptar la conducción al estado de la vía y las condiciones meteorológicas.

Evitar distracciones y mantener la atención plena en la carretera.

No conducir con fatiga y realizar descansos cada dos horas o 200 kilómetros.

Mantener el vehículo en buen estado, revisando regularmente frenos, neumáticos, luces y suspensión.

Evitar el consumo de alcohol o sustancias antes de ponerse al volante.

Mejorar la infraestructura vial, instalando señales más visibles, bandas sonoras, arcenes más amplios y sistemas de aviso en puntos conflictivos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo