Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Victoria Prego: la periodista que retrató la Transición

Publicado

en

Muere Victoria Prego
Muere Victoria Prego

Muere Victoria Prego. La destacada periodista, conocida por su papel crucial durante la Transición española, falleció esta madrugada en Madrid a la edad de 75 años, según informaron fuentes de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que presidió entre noviembre de 2015 y noviembre de 2019.

La APM expresó su profunda tristeza por esta pérdida irreparable y extendió sus condolencias a familiares, amigos y colegas, reconociendo su dedicación, profesionalismo y excelencia durante su mandato como presidenta de la Asociación.

Victoria Prego desempeñaba actualmente el cargo de adjunta al director en el diario digital ‘El Independiente’, donde ha sido parte desde su fundación en septiembre de 2016 y también presidía el Consejo de Administración.

Trayectoria destacada en la televisión y el periodismo

Durante gran parte de su carrera, Victoria Prego trabajó en TVE, siendo corresponsal en Londres y presentadora de diversos programas. Entre sus logros más destacados se encuentra la serie «Historia de la Transición española», reconocida con varios galardones, como los premios ‘Los 16 del Año’ (1995), una Antena de Oro (1996), el Víctor de la Serna (1995) y el premio ‘Mujer Progresista 1995’.

‘Diccionario de la Transición’

En mayo de 1999, publicó el ‘Diccionario de la Transición’, detallando las biografías de sus protagonistas, y continuó con otros libros célebres como ‘Los presidentes’, ‘Adolfo Suárez, la apuesta del rey’, ‘Leopoldo Calvo Sotelo, un presidente de transición’, ‘Felipe González, el presidente del cambio’ y ‘José María Aznar, un presidente para la modernidad’.

Victoria Prego también destacó como autora del guión y narradora del documental “Así Murió Franco”, galardonado con la Medalla de Plata de Documentales Históricos en el Festival de Nueva York. Además, tuvo un papel significativo en eventos como la multitudinaria manifestación del 14 de julio de 1997 tras el asesinato del concejal popular de Ermua Miguel Ángel Blanco.

Reconocimientos y legado de Victoria Prego

Su impacto en el periodismo español fue reconocido con el Premio Nacional de Televisión en 2018 por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, destacando su ejemplo profesional e independencia como guía para las nuevas generaciones de periodistas.

Los reyes de España también recordaron a Victoria Prego como una figura indispensable en la historia del periodismo español, elogiando su brillante carrera y su papel como cronista fundamental de la Transición.

El legado de Victoria Prego permanecerá como parte integral de la historia del periodismo español, siendo recordada por su valiosa contribución durante una época crucial en la historia de España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Germán Torres, el ícono de la masa madre y la panadería artesanal

Publicado

en

Quién era Germán Torres: su legado en la gastronomía y las recetas que marcaron un antes y un después

Germán Torres fue un referente de la panadería artesanal en Argentina, conocido especialmente por su promoción del uso de la masa madre, las harinas menos refinadas y los largos tiempos de fermentación. Su trabajo revolucionó la forma de elaborar y consumir pan en el país, apostando por la identidad local y la calidad de los ingredientes.

La historia de Germán Torres: de la publicidad a la panadería artesanal

Nacido en 1985, Germán Torres tuvo un inicio profesional en el mundo de la publicidad. Se graduó en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y llegó a ser reconocido en eventos internacionales como el Festival de Cannes en 2006. Sin embargo, su pasión por la cocina, inspirada en los sabores de la cocina de su abuela, lo llevó a dar un giro radical y dedicarse de lleno a la panadería artesanal.

Su transición de la publicidad a la gastronomía fue motivada por el deseo de crear productos auténticos y de alta calidad, basados en procesos tradicionales y el respeto por los ingredientes locales.

El legado de Germán Torres en la panadería artesanal

Torres fue un pionero en la promoción de la masa madre de centeno y los métodos tradicionales de fermentación. Insistió en que un buen pan requiere horas de fermentación para desarrollar un sabor profundo y mejorar la digestión, diferenciando claramente el pan artesanal del industrial.

Su trabajo se enfocó en:

  • La experimentación con harinas menos refinadas y autóctonas

  • La defensa de la calidad y origen de los ingredientes

  • La búsqueda de una identidad local en los panes argentinos

  • La colaboración con productores regionales para reflejar la diversidad provincial

Gracias a su esfuerzo, la panadería argentina experimentó una transformación cultural, donde el pan dejó de ser solo un alimento básico para convertirse en un producto con historia y sabor propios.

Recetas icónicas de Germán Torres

Entre las recetas que Germán Torres popularizó, destacan aquellas que combinan la tradición con la innovación, utilizando ingredientes autóctonos y técnicas ancestrales. Su enfoque en la masa madre y los procesos de fermentación largos hicieron que sus panes se reconocieran por su textura, aroma y sabor únicos.

La importancia de la identidad local y la calidad en la gastronomía

Torres defendió siempre la importancia de respetar la identidad local en la gastronomía. Creía que cada provincia argentina tiene ingredientes propios que deben ser protagonistas en la elaboración del pan y otros productos artesanales. Para él, la calidad de la materia prima y el tiempo dedicado a los procesos eran clave para lograr sabores auténticos e inolvidables.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo