Síguenos

Sucesos

La mujer que ayudó a morir a su marido enfermo acepta cinco de cárcel

Publicado

en

mujer ayuda morir marido

València, 10 may (OFFICIAL PRESS – EFE).- La mujer de 77 años acusada de un delito de auxilio al suicidio por inyectar, previo acuerdo, una dosis elevada de morfina a su marido de 95 y enfermo crónico, ha aceptado la pena de cinco meses de prisión que pedía la Fiscalía de Valencia, aunque con suspensión de pena y, por tanto, sin consecuencias para ella.

La mujer que ayudó a morir a su marido

En el juicio, que ha comenzado este miércoles en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia, se juzgaba a la mujer por un delito de auxilio al suicidio, con la eximente incompleta de alteración psíquica y la agravante de parentesco.
Según el escrito de conformidad, al marido, de 95 años y aquejado de numerosas patologías crónicas, estas dolencias «le provocaban padecimientos permanentes» y, según el abogado de la acusada, Constantino Marín, «sufría un deterioro físico y cognitivo global» y «no se regía por sí mismo, sino que necesitaba ayuda, incluso mecánica, para cualquier acto».

De hecho, la víctima había redactado conforme a la legislación vigente un documento de voluntades anticipadas en las que manifestaba su deseo expreso de que, cuando llegara el momento terminal de su enfermedad, se le administrara sedación para acabar con su vida de forma indolora.

«La acusada, conocedora de la voluntad de su marido, tras haber observado el deterioro progresivo del mismo, su sufrimiento por la situación descrita y la reciente epidemia de COVID-19 que había empeorado su estado, en cumplimiento de la voluntad expresa de este y con la finalidad de paliar su sufrimiento, el 9 de diciembre de 2020, en el domicilio familiar y estando ambos de acuerdo, le administró por vía intramuscular una dosis elevada de morfina con la finalidad de acabar con su vida de forma indolora», según el relato de los hechos.

Ella padece alteración psíquica

La acusada padecía un trastorno generado por la situación vivida por su marido durante los años anteriores a los hechos, y por ello se considera que concurre la eximente incompleta de alteración psíquica.

Este trastorno, en los momentos previos a los hechos, «le produjo una intensa alteración de su estado mental que le mermó de forma severa su capacidad de entender y querer, modificando sin llegar a anular sus facultades cognoscitivas e intelectivas», según las conclusiones del escrito de conformidad.

Cinco meses de condena

Por todo ello, la acusada ha aceptado una condena de cinco meses de prisión, con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo por el tiempo de la condena, y costas.

El abogado de la acusada ha asegurado que se han conformado para «evitar a la acusada el trance de tener que pasar por el juicio» y ha resaltado que la condena es «a cinco meses de prisión pero con suspensión y, por lo tanto, sin ningún tipo de consecuencia».

«Inicialmente se abría un procedimiento de jurado, y la tesitura de tener que ir al juicio, con lo que implica un tribunal con nueve jurados, pruebas testificales, interrogatorios y pruebas testificales, iba a suponer un sufrimiento enorme para la acusada», ha señalado después, en declaraciones a los medios.

Así ha explicado el acuerdo de conformidad, si bien ha considerado que, si se hubiera producido el juicio, «a buen seguro, al 100 %, habría sido absuelta» debido a las «circunstancias» del caso: «El hecho de que fuera en plena pandemia, con las circunstancias de la persona fallecida y de la persona acusada y con la manifestación por escrito de la voluntad de evitarse cualquier sufrimiento».

Asimismo, ha recordado que entre los hechos y el juicio se aprobó la ley de Eutanasia, que no se aplica por ser posterior y a la que no cabría acogerse en cualquier caso porque no se siguió el procedimiento reglado.
«Pero la acusada ha actuado, como dicen los informes periciales, por un acto de amor máximo al materializar la voluntad de su esposo para acabar con su sufrimiento», ha concluido.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Grave atropello en la playa del Arenal de Jávea: tres niños y dos adultos heridos

Publicado

en

atropello Jávea
Imagen del siniestro ocurrido este jueves en Xàbia (Alicante) AYUNTAMIENTO DE XÀBIA

El vehículo, conducido por un hombre de 50 años que dio positivo en alcoholemia, arrolló a una familia francesa y a otro menor en dos pasos de peatones.

El suceso ocurrió en la avenida de la Llibertat, una zona muy transitada por turistas

XÀBIA (ALICANTE), 17 de julio –Un conductor de 50 años ha sido detenido este jueves tras protagonizar un grave atropello múltiple en la avenida de la Llibertat de Xàbia, a escasos metros de la concurrida playa del Arenal. Entre las víctimas se encuentran tres menores y dos adultos, uno de ellos padre de dos de los niños atropellados. El hombre fue arrestado después de que diera positivo en la prueba de alcoholemia y se le imputan varios delitos relacionados con la seguridad vial.

Una familia francesa, víctima del atropello

El suceso se produjo sobre las 15:30 horas, cuando el conductor circulaba de forma errática, invadió el sentido contrario y acabó subiéndose a la acera. En un primer momento, atropelló a un niño de 12 años que cruzaba en un paso de peatones. A continuación, arrolló a una familia compuesta por un hombre y sus dos hijos pequeños, de 2 y 5 años, también en un paso de cebra cercano.

La familia, de nacionalidad francesa, se encontraba de vacaciones en la localidad alicantina y regresaba de la playa cuando fue embestida por el turismo. El atropello provocó escenas de pánico entre los numerosos turistas y vecinos presentes en la zona, una de las más transitadas durante el verano.

Parte médico: los menores están fuera de peligro

Según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), un menor de 3 años (en realidad 2, según fuentes municipales) fue trasladado al Hospital de Dénia con un traumatismo craneoencefálico. Su hermano de 5 años sufrió varias contusiones. Ambos ya han sido pasados a planta y su estado es estable.

El padre, que también fue atropellado, presenta fracturas y contusiones y permanece en observación, aunque su evolución es favorable. Por su parte, el menor de 12 años atendido en un primer atropello fue tratado en el centro de salud de Xàbia por contusiones en una pierna.

Un conductor ebrio y una conducción temeraria

La Policía Local de Xàbia realizó la prueba de alcoholemia al conductor, que arrojó un resultado positivo. Los agentes lo detuvieron de inmediato y le imputan cuatro presuntos delitos por imprudencia grave con resultado de lesiones, además de un delito contra la seguridad vial. Está previsto que pase a disposición judicial en las próximas horas.

El coche implicado en el siniestro quedó detenido tras subirse a la acera, y fue inmovilizado por la Policía.

Investigaciones en marcha

La Unidad de Investigación de Accidentes de la Policía Local de Xàbia se ha hecho cargo de las diligencias, con el apoyo de la Guardia Civil. En el operativo de emergencia también participaron efectivos del SAMU, la Cruz Roja y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB), que actuaron con rapidez dada la gravedad del accidente.

Reacciones tras el atropello

Desde el Ayuntamiento de Xàbia han lamentado lo sucedido y han expresado su preocupación por la seguridad en una zona tan frecuentada por peatones, especialmente durante el verano, cuando la población se multiplica por la llegada masiva de turistas. Las autoridades municipales han confirmado que se revisarán las medidas de seguridad en los pasos de peatones de la avenida de la Llibertat.

La avenida de la Llibertat, escenario de un drama

El atropello ha conmocionado a vecinos y turistas, que presenciaron la escena en una de las principales arterias de Xàbia, repleta de terrazas, comercios y hoteles. La zona, epicentro del turismo en el municipio, vive estos días una alta concentración de peatones.

Este grave incidente ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar los controles de velocidad y las campañas de concienciación sobre el consumo de alcohol al volante, especialmente en zonas costeras con alta densidad de peatones durante los meses estivales.

 

 

Continuar leyendo