Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una mujer pierde la visión tras usar un tinte para el cabello con aminas aromáticas

Publicado

en

mujer pierde visión tinte cabello
Una mujer pierde la visión tras usar un tinte para el cabello-FREEPIK

Una mujer de 61 años ha perdido la visión tras utilizar un tinte de cabello que contenía aminas aromáticas, específicamente parafenilendiamina. Este producto, ampliamente utilizado en tintes comerciales, desencadenó una serie de problemas visuales graves en poco tiempo.

Caso médico: pérdida de visión tras teñirse el cabello

Días después de teñirse el cabello, la paciente comenzó a experimentar visión borrosa bilateral. Sin antecedentes médicos significativos ni exposición previa a corticosteroides, fue diagnosticada de RAHDAA (Retinopatía Asociada a Aminas Aromáticas). Este diagnóstico se basa en la relación temporal entre los síntomas y el uso del tinte para el cabello.

Resultados de las pruebas médicas

Los exámenes médicos realizados en el Hospital Edouard Herriot de Lyon, liderados por el Dr. Nicolas Chirpaz, revelaron lo siguiente:

  • Agudeza visual: 20/40 en el ojo derecho y 20/20 en el izquierdo.
  • Exámenes del fondo de ojo mostraron múltiples desprendimientos de retina serosos bilaterales (DRS), principalmente en el polo posterior.
  • Tomografías de coherencia óptica (OCT) confirmaron el engrosamiento difuso de la retina neurosensorial.

Además, se realizaron diversas pruebas para descartar otras enfermedades, incluyendo sarcoidosis y linfomas, todas con resultados normales.

Evolución del caso

Cuatro meses después del diagnóstico, la agudeza visual de la paciente se normalizó a 20/20 y los DRS mostraron una resolución completa. Cuatro años después, aunque persistieron algunos depósitos subretinianos, la paciente continuó utilizando tintes sin aminas aromáticas y no experimentó recaídas.

RAHDAA: una enfermedad poco frecuente

La RAHDAA se presenta de manera similar a la retinopatía asociada a inhibidores de MEK y se considera un diagnóstico de exclusión. La investigación sugiere que la parafenilendiamina, presente en muchos tintes para el cabello, puede afectar la salud retiniana al alterar la vía MAPK, crucial para la supervivencia de las células del epitelio pigmentario de la retina (EPR).

Posibles implicaciones de la toxicidad retiniana

La exposición a aminas aromáticas podría estar vinculada a una disfunción duradera del EPR, lo que a su vez puede provocar anomalías en la OCT incluso tras la retirada del agente tóxico. Este caso pone de manifiesto la importancia de considerar la composición de los productos capilares para prevenir daños en la salud visual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo