Síguenos

Sucesos

Detienen a dos trabajadores por no dejar entrar a una mujer con velo a la piscina de Benicalap

Publicado

en

mujer velo piscina Benicalap
Imagen de archivo de una piscina. EFE/Andreu Dalmau/Archivo

Valencia, 11 ago (OFFICIAL PRESS – EFE). Dos trabajadores de la empresa concesionaria que gestiona la piscina municipal de Benicalap, en Valencia, han sido detenidos por un delito de odio tras la denuncia presentada por una mujer al impedirle el acceso por llevar velo.

Dos detenidos al no dejar entrar a una mujer con velo a una piscina de Valencia

Los detenidos son dos hombres de 32 y 50 años a los que este jueves se tomó declaración como presuntos autores de un delito contra los derechos fundamentales y libertades públicas y fueron puestos en libertad con la advertencia de comparecer ante la autoridad judicial cuando sean requeridos para ello, según informa a EFE la Policía Nacional.

Al parecer, la mujer acudió a la piscina con sus hijos menores de edad y personal de las instalaciones le impidió el acceso, tras lo cual presentó una denuncia ante la Policía.

Según publica este viernes el diario Levante-EMV, la mujer asegura que cuando llegó le preguntaron si llevaba bañador. Ella afirmó que solo iba para que sus hijos se bañaran, y le negaron el acceso. Posteriormente le lanzaron insultos racistas, según el testimonio publicado.

El Ayuntamiento de Valencia ha abierto una investigación a la empresa concesionaria de la piscina municipal de Benicalap, Aquaval, para conocer los hechos que se han producido y tomar las medidas oportunas que fuesen necesarias.

Fuentes municipales han indicado a EFE que la mujer quería bañarse con ropa de calle, algo que impide el reglamento de la Fundación Deportiva Municipal (FDM), según el relato verbal de los hechos comunicado por la concesionaria.

El Ayuntamiento ha emitido un comunicado

El Ayuntamiento ha emitido un comunicado en el que señala que, ante las informaciones conocidas sobre un posible caso de discriminación a una mujer en la piscina municipal de Benicalap, En este mes, ha abierto una investigación conjunta por parte de la Fundación Deportiva Municipal y la Oficina de No Discriminación ( ONDIS) del consistorio. Todo ello  para «conocer los hechos que se han producido y tomar las medidas oportunas que fuesen necesarias».

La ONDIS se creó para esclarecer los casos de discriminación que puedan suceder en la ciudad de Valencia, especifica.
Durante la investigación se dará audiencia a ambas partes, según informa el Ayuntamiento. Que recuerda que la piscina municipal de Benicalap está gestionada por una concesionaria, empresa externa al Ayuntamiento que tiene la concesión hasta febrero de 2024.

Este viernes, personal de la Fundación Deportiva Municipal se ha desplazado a la piscina de Benicalap. En el lugar ha dado traslado de la apertura de la investigación a la empresa concesionaria.

Desde el Ayuntamiento de Valencia «se condena todo tipo de discriminación y se trabaja a diario para evitar situaciones que pudieran vulnerar los derechos de las personas».  La corporación municipal está a disposición de la Policía Nacional en la investigación que está llevando a cabo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere el deportista Carlos Suárez tras un accidente: su paracaídas no se abrió durante el rodaje de una película

Publicado

en

Carlos Suárez accidente

El reconocido deportista extremo Carlos Suárez, de 52 años, ha fallecido este martes en La Villa de Don Fadrique (Toledo) tras un fatal accidente de salto BASE. Su paracaídas no se abrió durante un salto grupal desde un globo aerostático, mientras participaba en el rodaje de la película La Fiera, basada en su propia trayectoria y en la historia de los pioneros españoles del salto BASE.

Un accidente mortal en pleno rodaje

El trágico suceso ocurrió cuando Suárez, quien doblaba a los actores principales en escenas de acción, realizó un salto desde gran altura junto a otros cuatro compañeros. Mientras que el resto del equipo aterrizó sin incidentes, su paracaídas no llegó a desplegarse, lo que le costó la vida al impactar contra el suelo. Los servicios de emergencia del aeródromo se percataron de su desaparición y, tras una búsqueda, lo hallaron sin vida.

Al lugar del accidente acudieron efectivos de la Guardia Civil, bomberos del parque de Villacañas y una UVI móvil, pero los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar su vida. El fatal desenlace ha conmocionado a la comunidad del deporte extremo.

Una leyenda del deporte extremo

Carlos Suárez era una de las figuras más destacadas del alpinismo y los deportes extremos en España. Desde los 13 años se vinculó a la escalada y la montaña, alcanzando hitos como ser el primer escalador en conquistar la cara oeste del Naranjo de Bulnes en solo integral (sin cuerda). Fue campeón de escalada deportiva en velocidad en tres ocasiones y logró escalar ochomiles como el Cho Oyu e intentar el desafiante K2.

Su pasión lo llevó a practicar el salto BASE, combinando esta arriesgada disciplina con la escalada en diferentes lugares del mundo, desde el Himalaya hasta la Patagonia. Además, se destacó como escritor y conferenciante, compartiendo su experiencia en la vida y el deporte extremo. En sus aventuras, colaboró con otros referentes como Álex Txikón y Carlos Soria, y en varias ocasiones sobrevivió a situaciones de máximo riesgo.

Un trágico desenlace en una vida de desafíos

A lo largo de su carrera, Suárez había superado numerosos accidentes, incluyendo un grave incidente en Los Galayos durante una escalada. En sus charlas solía recordar cómo, en otra caída libre, su paracaídas principal se enredó y tuvo que mantener la calma para encontrar y accionar el de emergencia. En esta ocasión, sin embargo, la suerte no estuvo de su lado.

El mundo del alpinismo y los deportes extremos pierde a un referente indiscutible, cuyo legado perdurará en la memoria de quienes comparten su pasión por desafiar los límites humanos.

Carlos Suárez fallece en el rodaje de una película

Comunicado oficial de Atresmedia Cine y Mod Producciones

“Desde Atresmedia Cine y Mod Producciones lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Suárez en el accidente ocurrido esta mañana durante el rodaje de una secuencia aérea de la película ‘La fiera’, dirigida por Salvador Calvo, en La Villa de Don Fadrique (Toledo).

Carlos participaba como asesor técnico en la producción, y estaba realizando un salto con otros cuatro compañeros desde un globo aerostático, con el objetivo de captar imágenes para el largometraje. El accidente ha sucedido tras fallar la apertura del paracaídas del deportista.

El rodaje contaba con todos los permisos necesarios, la presencia de personal sanitario y las estrictas medidas de seguridad que este tipo de actividades requiere. Las autoridades se han hecho cargo de la investigación para esclarecer lo ocurrido.

Carlos Suárez fue un gran compañero, un profesional excepcional y un ser humano admirable. Desde aquí trasladamos todo nuestro cariño y apoyo a su familia, amigos y allegados en estos momentos tan difíciles.”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo