Síguenos

Televisión

Multan con más de 400.000 euros a Atresmedia por «exceso de publicidad»

Publicado

en

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impone una sanción de 413.424 euros a Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA por extralimitarse en el emplazamiento de producto de cuatro marcas en el programa Decogarden y en la emisión de cuatro ediciones diferentes del formato.

La Comisión resuelve así el expediente sancionador que ya abrió al grupo el pasado mes de abril. En concreto, la CNMC ha constatado cuatro infracciones graves, una de ellas de carácter continuado, en la emisión del programa a través de su canal Nova los días 3, 11, 17 y 31 de diciembre de 2016, emplazando productos de Titanlux, Cortina Decor, Tesa y Flower, y que son contrarios a los requisitos que establece la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA) en su artículo 17.3.

El artículo 17.3 de la Ley General de Comunicación Audiovisual establece: «El emplazamiento no puede condicionar la responsabilidad ni la independencia editorial del prestador del servicio de comunicación audiovisual. Tampoco puede incitar directamente la compra o arrendamientos de bienes o servicios, realizar promociones concretas de éstos o dar prominencia indebida al producto».

Prominencia indebida de productos

A pesar de que el programa informó al público de la existencia de emplazamiento de producto, la CNMC ha constatado conductas contrarias a la Ley, como por ejemplo, la prominencia indebida de un producto, tanto por su reiteración como por su duración y tratamiento de la imagen; menciones verbales a las posibles virtudes, méritos u otras características del producto emplazado.

También se ha verificado la presencia de comentarios aludiendo al servicio que ofrece una marca para la compra y entrega de sus productos, entre otros ejemplos.

Decogarden es un programa televisivo de entretenimiento sobre decoración en el que se realizan reformas en casas y jardines para los que se utilizan distintos productos que están en el mercado y son accesibles al público.

Fuente:Facua.org
Foto: Atresmedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Muere Michael Madsen, el actor de Tarantino que rechazó protagonizar Pulp Fiction

Publicado

en

Michael Madsen

El intérprete de Mr. Blonde en Reservoir Dogs fallece a los 67 años; su renuncia al papel de Vincent Vega marcó su carrera para siempre

Los Ángeles, 3 de julio de 2025 – El actor Michael Madsen, icono del cine independiente de los años 90 y figura inseparable del universo de Quentin Tarantino, ha muerto a los 67 años en su casa de Malibú, California. Según ha informado la oficina del sheriff del condado de Los Ángeles, no se sospecha que se trate de una muerte violenta.

Madsen pasó a la historia del cine no solo por su inolvidable interpretación de Mr. Blonde en Reservoir Dogs (1992), sino también por lo que pudo ser y no fue: fue él quien rechazó interpretar a Vincent Vega en Pulp Fiction (1994), papel que finalmente encumbró a John Travolta. En su lugar, Madsen eligió rodar el western Wyatt Earp, decisión que cambiaría el rumbo de su carrera.

Un talento marcado por decisiones erráticas

Con una filmografía que supera los 300 títulos, Madsen fue siempre el arquetipo del “tipo duro”: misterioso, violento, implacable y con un punto de autoparodia. Fue actor fetiche de Tarantino, con quien volvió a colaborar en Kill Bill (2003-2004), Los odiosos ocho (2015) y Érase una vez en Hollywood (2019).

También tuvo papeles destacados en filmes como Donnie Brasco (1997), Thelma & Louise (1991), The Doors (1991) o Liberad a Willy (1993). A pesar de ello, su carrera derivó hacia producciones de bajo presupuesto, en las que muchas veces repetía el rol de criminal desencantado.

El actor que pudo ser un Vega doble

Tarantino planeó reunir en un mismo proyecto, Double V Vega, a los hermanos Vic Vega (Mr. Blonde) y Vincent Vega, interpretados por Madsen y Travolta. “Si no hubiera rechazado Pulp Fiction, los hermanos Vega no existirían. Solo habría un Vega, y sería yo”, declaró el actor en una entrevista. El proyecto nunca se concretó.

Una vida personal marcada por altibajos

Nacido en Chicago, Madsen dio sus primeros pasos de la mano de John Malkovich en el Steppenwolf Theatre antes de debutar en el cine con Juegos de guerra (1983). A lo largo de su vida, atravesó tres matrimonios, dificultades económicas y problemas de salud mental. En un libro de poemas titulado Tears for My Father, dejó frases tan desgarradoras como:

“Estoy perdido. Solo. Y con ganas de suicidarme. Aunque no es probable que actúe en consecuencia.”

El legado de Michael Madsen

Más allá de los papeles icónicos y de sus decisiones cuestionables, Madsen fue una figura de culto, admirada por su autenticidad. Su célebre escena torturando a un policía al ritmo de Stuck in the Middle with You en Reservoir Dogs sigue siendo una de las más recordadas del cine moderno.

En palabras del propio actor:

«Quizá nací en la época equivocada. Echo de menos el cine en blanco y negro. Los antihéroes de entonces eran más sinceros. Como yo.»

Con su muerte, se cierra un capítulo de la historia del cine independiente norteamericano. Y también desaparece, definitivamente, la sombra del actor que pudo haber sido mucho más… y que quizás por eso mismo, nunca será olvidado.

Continuar leyendo