Síguenos

Otros Temas

Estas son las sanciones por no limpiar los orines de tu perro: Guía por Comunidades Autónomas

Publicado

en

Multas orines perros

En España, cada Comunidad Autónoma y municipio tiene sus propias normativas sobre la limpieza de orines y la recogida de heces de perros. Aunque recoger las heces de los perros es una obligación generalizada, las reglas para la limpieza de orines pueden variar considerablemente.

A continuación, te detallamos las normativas más comunes por comunidades autónomas y las posibles sanciones.

Comunidad de Madrid

En la Comunidad de Madrid, es obligatorio limpiar los orines de tu perro en la mayoría de los municipios, como en Madrid capital. Las ordenanzas locales exigen que los dueños de perros lleven agua mezclada con vinagre o algún producto desinfectante para limpiar la zona donde el animal haya orinado.

  • Sanciones: La multa por no limpiar los orines de tu perro puede variar entre 300 y 750 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción y del municipio.

Cataluña

En Cataluña, muchas ciudades y pueblos, como Barcelona, han implementado normativas estrictas que obligan a los dueños de perros a limpiar los orines. Esta regulación pretende mantener la higiene urbana, evitando el deterioro de mobiliario urbano y fachadas de edificios.

  • Sanciones: Las multas por incumplir esta norma en Barcelona pueden llegar hasta los 1.500 euros.

Andalucía

En Andalucía, la normativa varía según el municipio. Ciudades como Sevilla y Málaga han adoptado normativas que obligan a limpiar los orines de los perros en la vía pública, utilizando agua o productos desinfectantes. Sin embargo, en algunos municipios más pequeños esta práctica no está tan regulada.

  • Sanciones: Las multas pueden oscilar entre 300 y 750 euros dependiendo del municipio y de la reincidencia.

Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana, especialmente en ciudades como Valencia y Alicante, se ha impuesto la obligación de limpiar los orines de los perros. Además de la recogida de heces, los dueños deben llevar botellas de agua con desinfectante para diluir los orines.

  • Sanciones: Las sanciones por no limpiar los orines varían, y en Valencia pueden alcanzar hasta los 750 euros.

Galicia

En Galicia, la normativa sobre la limpieza de orines de perros es menos estricta en comparación con otras comunidades. En ciudades como Santiago de Compostela o A Coruña, no es obligatorio limpiar los orines en todas las zonas, aunque sí lo es recoger las heces.

  • Sanciones: Las multas por no recoger las heces pueden llegar a los 500 euros, pero la falta de normativa sobre los orines reduce las sanciones en este aspecto.

País Vasco

En el País Vasco, la normativa sobre la limpieza de orines varía. Bilbao y San Sebastián han implementado normativas que exigen a los propietarios de perros limpiar los orines con agua. En otras áreas, las normas no son tan específicas, pero es recomendable mantener buenas prácticas.

  • Sanciones: Las multas por no limpiar los orines en Bilbao pueden alcanzar los 750 euros.

Aragón

En Aragón, ciudades como Zaragoza han empezado a aplicar normativas que exigen la limpieza de orines, especialmente en zonas concurridas y áreas de tránsito. Las heces deben ser recogidas en todas las zonas públicas.

  • Sanciones: Las sanciones pueden llegar hasta los 600 euros por incumplimiento.

Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha, los municipios tienen regulaciones variables. En ciudades como Toledo, las ordenanzas municipales todavía no contemplan la obligatoriedad de limpiar los orines de los perros en todas las zonas, pero es obligatorio recoger las heces.

  • Sanciones: Las sanciones por no recoger las heces pueden llegar a los 300 euros, aunque las regulaciones sobre orines no siempre están presentes.

Castilla y León

En Castilla y León, la normativa sobre orines de perros varía según la ciudad. En urbes como Valladolid, se ha comenzado a exigir la limpieza de los orines en algunas áreas públicas, aunque no es una norma extendida a toda la comunidad.

  • Sanciones: Las sanciones por no limpiar los orines o no recoger las heces pueden alcanzar los 600 euros.

Canarias

En las Islas Canarias, las normativas de limpieza de orines de perros no son tan estrictas como en otras comunidades. Sin embargo, en ciudades como Las Palmas de Gran Canaria o Santa Cruz de Tenerife, sí es obligatorio recoger las heces de los animales.

  • Sanciones: Las multas por no recoger las heces pueden variar entre 150 y 500 euros, mientras que las sanciones por no limpiar orines son menos comunes.

Baleares

En las Islas Baleares, ciudades como Palma de Mallorca han adoptado normativas que obligan a los propietarios de perros a limpiar los orines en ciertas áreas públicas, como aceras y zonas urbanas de gran tránsito. La recogida de heces es obligatoria en toda la comunidad.

  • Sanciones: Las multas por no limpiar los orines pueden alcanzar los 750 euros en algunas zonas.

Navarra

En Navarra, las normativas sobre la limpieza de orines no son tan extendidas, aunque la recogida de heces es obligatoria en todos los municipios. En ciudades como Pamplona, las regulaciones se enfocan más en la limpieza general y el cuidado de los espacios públicos.

  • Sanciones: Las multas por no recoger las heces pueden llegar a los 300 euros, pero las sanciones por orines no están tan reguladas.

Extremadura

En Extremadura, la normativa sobre la limpieza de orines de perros aún no es tan estricta, aunque sí es obligatorio recoger las heces en espacios públicos. Ciudades como Mérida y Cáceres han comenzado a regularlo en áreas específicas.

  • Sanciones: Las multas por no recoger las heces pueden alcanzar los 200 euros.

La normativa sobre la limpieza de orines de perros y la recogida de heces varía según la comunidad autónoma y el municipio en España. En algunas ciudades, es obligatorio llevar una botella de agua con desinfectante para limpiar los orines, mientras que en otras esta práctica aún no está regulada. Sin embargo, la recogida de heces es obligatoria en todas las comunidades, y las sanciones pueden llegar hasta los 1.500 euros en algunos casos. Asegúrate de conocer las normas de tu localidad para evitar multas y contribuir al cuidado del entorno urbano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo