València, 1 Ago (OFFICIALPRESS- EFE).- La multinacional estadounidense de material médico Edwards Lifesciences, líder mundial en la fabricación de válvulas cardíacas y sistemas de monitorización hemodinámica, ha elegido la localidad valenciana de Moncada para construir su sexta planta de fabricación a gran escala.
Ello supondrá una inversión de 150 millones de euros y la creación de unos 1.200 puestos de trabajo, según ha anunciado el vicepresidente de la compañía, Joe Nuzzolese, tras reunirse con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, con lo que se culmina una negociación de diez meses «intensos» para un proyecto que comenzará a construirse a finales de este año.
La compañía, que cuenta a nivel global con 20.000 empleados, comenzará a finales de año la construcción de esta nueva «planta de vanguardia» que ofrecerá soluciones para pacientes con cardiopatías «no solo a Europa, sino a todo el mundo», según ha explicado Nuzzolese en una rueda de prensa en el Palau de la Generalitat.
El vicepresidente ha agradecido la colaboración tanto de la Generalitat como del Ayuntamiento de Moncada y del Gobierno de España, y ha ensalzado a la Comunitat Valenciana y al entorno favorable que supone para desarrollar su negocio.
También ha destacado la voluntad de fortalecer las comunidades locales, para lo cual se ha abierto un proceso para que las empresas sin ánimo de lucro presenten propuestas que se gestionarán a través de su fundación.
Por su parte, Carlos Mazón ha explicado que hace más de un año empezó a gestarse esta inversión y ha ensalzado la coordinación y trabajo conjunto con el anterior president, Ximo Puig, que fue definitivo para superar el «punto crítico» al que llegó el proyecto y que finalmente se superó con «responsabilidad» y «dando garantías y estabilidad a las inversiones en la Comunitat».
Ha agradecido también al expresident socialista el «traspaso de poderes ejemplar desde el punto de vista de las administraciones».
El president ha mostrado también su agradecimiento a Edwards por haber elegido a la Comunitat «entre más de quince países y cientos de regiones de Europa», y esta inversión representa, ha dicho, «una nueva esperanza para nuestros corazones, nuestro empleo y para nuestra tierra».
Ahora, la indicado, la Generalitat colaborará a través de su agencia pública de empleo Labora en la selección de personal para Edwards y se seguirá trabajando en «formar expertos». En este sentido, ha apuntado: «Tenemos gran experiencia en el sector público en profesionales de la cardiología y vamos a implementar el sistema de aprendizaje mutuo».
Asimismo, desde el punto de vista de las infraestructuras, Mazón ha indicado que confía en el desarrollo de Moncada como «polo de atracción importante que, gracias a Edwards, seguirá creciendo».
«Estamos preparados, coordinados, cohesionados y sabemos que la etapa de inversiones en la Comunitat Valenciana va a ir bien», ha apuntado el president, al tiempo que ha mostrado su orgullo de seguir atrayendo proyectos en materia energética, sostenible, en ciencia y en tecnología.
Por su parte, la alcaldesa de Moncada, Amparo Orts, ha agradecido la apuesta por su localidad de la compañía y a la Generalitat por «culminar un proyecto cuyas bases se iniciaron la legislatura pasada» y que permitirá «poner en valor el suelo industrial y empresarial del municipio».
En este sentido ha indicado que el suelo industrial de Moncada cuenta con un «espacio privilegiado», con una situación estratégica junto a la A-7 y equidistante a los puertos de València y de Sagunto.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -València ha adelantado el encendido de las luces y la ambientación de Navidad, una acción tradicional que se repite cada año y que, en esta ocasión, se ha llevado a cabo en la tarde de este viernes con una ceremonia festiva que ha aunado música, pirotecnia y luz. El acto marca el inicio oficial de la campaña navideña en València, uno de los periodos de mayor movimiento comercial y turístico en la ciudad.
El objetivo, tal como ha explicado la alcaldesa, María José Catalá, es «dar apoyo» desde el Ayuntamiento a la actividad del comercio local e «impulsar la dinamización» comercial en la ciudad, en el marco de la campaña de Navidad, como fuente de creación de riqueza y empleo. Con este encendido, el consistorio busca activar el consumo, atraer visitantes y reforzar la imagen de València como destino navideño.
Un espectáculo navideño con sello valenciano
El balcón principal del Ayuntamiento ha sido el escenario del espectáculo La Música encén el Nadal, un cuento navideño que ha contado con la actuación de la cantante valenciana Melani García, ganadora del programa Tu cara me suena, junto al pianista valenciano Eduard Marquina, especialista en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, profesor de Berklee València.
La narrativa musical se ha complementado con la participación de la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras, además de la intervención de la niña solista Yaimar Peña, creando así una puesta en escena emotiva y muy vinculada al talento musical local.
Antes del inicio del espectáculo, las luces de la plaza se han apagado por completo para centrar la atención del público en la fachada del Ayuntamiento y realzar todavía más el momento del encendido festivo. Esta técnica, habitual en las grandes capitales europeas, potencia el impacto visual y convierte el acto en un atractivo turístico más de la temporada.
València vive un encendido multitudinario
El público asistente ha coreado la cuenta atrás que culminó con el encendido de las luces por parte de las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa, María José Catalá. En ese instante, un estallido de confeti abrió paso a un espectáculo piromusical de Pirotecnia Valenciana, que iluminó la plaza y subrayó la importancia que tiene la pirotecnia en la cultura valenciana.
TONI CORTÉS
Encendido Navidad València 2025
Catalá: “Es muy reconfortante verlo, es precioso”
La alcaldesa ha señalado que el encendido del árbol de Navidad es «una de las cosas más especiales que hacemos durante todo el año». Ha destacado el valor emocional del acto: «Prepararlo con cariño, vincularlo con algo tan nuestro como es la música y ver la reacción de las personas que han venido a la Plaza del Ayuntamiento es muy reconfortante. Es precioso».
Además, ha remarcado que vincular el encendido con la música dentro de la estrategia València Music City es “todo un acierto” porque forma parte de la identidad cultural de la ciudad. También ha expresado su deseo de que la campaña navideña sea “muy especial para todas las familias valencianas”.
Más decoración navideña en todos los barrios de València
Catalá ha mostrado su satisfacción por el esfuerzo del Ayuntamiento para extender la decoración y los elementos navideños a todos los barrios. El consistorio ha destinado 1.100.000 euros para adornar más de un centenar de calles, plazas, parques y rincones urbanos, reforzando el ambiente festivo en toda la ciudad.
Este despliegue de iluminación y ornamentación forma parte de una estrategia municipal orientada a aumentar la afluencia en comercios, restauración y hostelería, posicionando a València como una de las ciudades españolas con una de las campañas navideñas más potentes y reconocibles.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder