Síguenos

Valencia

La multinacional Edwards Lifesciences hará en Moncada (Valencia) su sexta planta mundial

Publicado

en

multinacional Edwards Lifesciences Moncada

València, 1 Ago (OFFICIALPRESS- EFE).- La multinacional estadounidense de material médico Edwards Lifesciences, líder mundial en la fabricación de válvulas cardíacas y sistemas de monitorización hemodinámica, ha elegido la localidad valenciana de Moncada para construir su sexta planta de fabricación a gran escala.

Ello supondrá una inversión de 150 millones de euros y la creación de unos 1.200 puestos de trabajo, según ha anunciado el vicepresidente de la compañía, Joe Nuzzolese, tras reunirse con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, con lo que se culmina una negociación de diez meses «intensos» para un proyecto que comenzará a construirse a finales de este año.

La compañía, que cuenta a nivel global con 20.000 empleados, comenzará a finales de año la construcción de esta nueva «planta de vanguardia» que ofrecerá soluciones para pacientes con cardiopatías «no solo a Europa, sino a todo el mundo», según ha explicado Nuzzolese en una rueda de prensa en el Palau de la Generalitat.

El vicepresidente ha agradecido la colaboración tanto de la Generalitat como del Ayuntamiento de Moncada y del Gobierno de España, y ha ensalzado a la Comunitat Valenciana y al entorno favorable que supone para desarrollar su negocio.

También ha destacado la voluntad de fortalecer las comunidades locales, para lo cual se ha abierto un proceso para que las empresas sin ánimo de lucro presenten propuestas que se gestionarán a través de su fundación.

Por su parte, Carlos Mazón ha explicado que hace más de un año empezó a gestarse esta inversión y ha ensalzado la coordinación y trabajo conjunto con el anterior president, Ximo Puig, que fue definitivo para superar el «punto crítico» al que llegó el proyecto y que finalmente se superó con «responsabilidad» y «dando garantías y estabilidad a las inversiones en la Comunitat».

Ha agradecido también al expresident socialista el «traspaso de poderes ejemplar desde el punto de vista de las administraciones».

El president ha mostrado también su agradecimiento a Edwards por haber elegido a la Comunitat «entre más de quince países y cientos de regiones de Europa», y esta inversión representa, ha dicho, «una nueva esperanza para nuestros corazones, nuestro empleo y para nuestra tierra».

Ahora, la indicado, la Generalitat colaborará a través de su agencia pública de empleo Labora en la selección de personal para Edwards y se seguirá trabajando en «formar expertos». En este sentido, ha apuntado: «Tenemos gran experiencia en el sector público en profesionales de la cardiología y vamos a implementar el sistema de aprendizaje mutuo».

Asimismo, desde el punto de vista de las infraestructuras, Mazón ha indicado que confía en el desarrollo de Moncada como «polo de atracción importante que, gracias a Edwards, seguirá creciendo».

«Estamos preparados, coordinados, cohesionados y sabemos que la etapa de inversiones en la Comunitat Valenciana va a ir bien», ha apuntado el president, al tiempo que ha mostrado su orgullo de seguir atrayendo proyectos en materia energética, sostenible, en ciencia y en tecnología.

Por su parte, la alcaldesa de Moncada, Amparo Orts, ha agradecido la apuesta por su localidad de la compañía y a la Generalitat por «culminar un proyecto cuyas bases se iniciaron la legislatura pasada» y que permitirá «poner en valor el suelo industrial y empresarial del municipio».

En este sentido ha indicado que el suelo industrial de Moncada cuenta con un «espacio privilegiado», con una situación estratégica junto a la A-7 y equidistante a los puertos de València y de Sagunto.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el barrio más envejecido de València

Publicado

en

barrio más envejecido València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Algirós, el distrito más envejecido de València: más de una cuarta parte de sus vecinos tiene más de 65 años

Rascanya, el distrito con menor proporción de mayores

València cuenta actualmente con 180.624 personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, lo que supone el 21,4% de la población total. Según los datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, el distrito de Algirós es el más envejecido, con un 26,6% de vecinos mayores, mientras que Rascanya se sitúa como el menos envejecido, con un 17,7%.


Mayor presencia femenina en la población mayor

Del total de personas mayores de la ciudad, 106.980 son mujeres y 73.644 hombres, lo que representa un 59,2% de mujeres frente a un 40,8% de hombres.
Además, la cifra de población mayor de 65 años ha aumentado un 2,1% respecto a 2024, consolidando la tendencia de envejecimiento demográfico en València.


Formas de convivencia: más mujeres mayores viviendo solas

El informe municipal revela que:

  • 69.006 personas mayores conviven con personas menores de 65 años.

  • 109.779 mayores viven solo con personas de 65 o más años.

  • 49.101 personas mayores viven solas, de las que un 74% son mujeres.

Dentro de este grupo, destaca que un 41,2% tiene más de 79 años, es decir, 20.241 personas en situación de soledad avanzada.


El peso de los mayores de 80 y los centenarios en València

El 30,1% de la población mayor corresponde a personas de 80 o más años.
Entre ellas, 396 son centenarios (298 mujeres y 98 hombres), una cifra que ha aumentado en 20 personas respecto al año anterior.

En cuanto a la población sobre-envejecida (85 años o más), el distrito de L’Eixample concentra la mayor proporción, con un 4% del total de sus habitantes en esa franja de edad.


Una radiografía completa de la población mayor

Todos estos datos forman parte de la publicación “Población mayor de 64 años en la ciudad de València. 2025”, elaborada por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento. El documento analiza la evolución de la población mayor según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, además de la distribución territorial en juntas municipales, distritos y barrios.

El informe también profundiza en la convivencia de las personas mayores, diferenciando entre aquellas que viven con familiares, con otros mayores o en soledad, ofreciendo así una visión precisa del envejecimiento en València.

Continuar leyendo