Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Murcia alcanza el sobresaliente como destino según los turistas

Publicado

en

El 98% de los encuestados recomendarían a Murcia como destino turístico y la calificación de la estancia en general la han puntuado con un 4,5 sobre 5

El 57,10% de los turistas elige Murcia como destino vacacional y de ocio. El alojamiento es, en un 80%, hotelero y las mayores valoraciones se las llevan la hospitalidad, el alojamiento, la información turística, los servicios de restauración y comercio y la seguridad

La encuesta de satisfacción de destino SICTED, para la que se han realizado 230 cuestionarios durante los meses de junio a octubre, ha concluido que el 98% de los encuestados recomendarían a Murcia como destino turístico y la calificación de la estancia en general la han puntuado con un 4,5 sobre 5.

De esta forma, el servicio de Calidad Turística, que pertenece a la Concejalía de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos, que dirige Jesús Pacheco, ha recogido numerosos datos sobre Murcia como destino turístico. El 98% de las encuestas han sido realizadas a turistas y el 2% a residentes.

La mayoría de encuestados proviene de Europa, representando un 92%, seguido de América en un 6%. Entre el total de encuestados destacan los españoles con el 71%.

El 45% de los encuestados ya habían visitado Murcia con anterioridad. El 61% de los turistas realizan reservas de su viaje directamente y casi el 90% se alojan en Murcia.

El 27% de las personas encuestadas se instala en Murcia durante 2 días, y el 18% planea su estancia para 3 días. La estancia media es de 4,7 días. Los que más visitan Murcia tienen entre 45 y 64 años, sumando un 42% de los encuestados. El 35% está representado por personas entre 25 y 44 años.

El 57,10% de los turistas elige Murcia como destino vacacional, de ocio y esparcimiento y un 12,80% visita la ciudad para ver a amigos y familiares. El alojamiento es, en un 80%, hotelero.

Las mayores valoraciones se las llevan la hospitalidad y el trato recibido, el alojamiento, la información turística, los servicios de restauración, el comercio, la seguridad y la relación calidad – precio. Todas las valoraciones son superiores al 4, sobre 5.

«Murcia sorprende a los visitantes y turistas por su cultura, fiestas y entorno inigualable. En nuestro municipio ofrecemos un sinfín de actividades de ocio y abrimos todos nuestros espacios públicos y teatros a quienes nos visitan. Nuestro clima y nuestra forma de vivir la calle hace que nuestra ciudad sea un lugar idílico para pasar unos días, descansar, descubrir y disfrutar» ha destacado Jesús Pacheco.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz considera una «vergüenza» el ingreso en prisión de Santos Cerdán e insta a Sánchez a actuar: «No caben paños calientes»

Publicado

en

Crisis en el PSOE en directo hoy: Última hora
Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Pedro Sánchez- ARCHIVO

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha criticado duramente la entrada en prisión preventiva del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, acusando este suceso de ser una «verdadera vergüenza» y reclamando al presidente Pedro Sánchez una respuesta inmediata y contundente. «No caben paños calientes», ha declarado ante los medios en Sevilla, durante su participación en la Conferencia Internacional sobre la financiación al desarrollo junto al director general de la OIT, Gilbert Houngbo.

“Es un problema de país”: Díaz exige medidas urgentes

Yolanda Díaz calificó la situación como «muy grave», «un problema de país» que exige una respuesta clara más allá de las fronteras del partido. Ha reclamado explicaciones transparentes sobre “qué ha pasado” y “hasta dónde llega” la supuesta corrupción vinculada a la trama Koldo.

Además, ha instado a que el PSOE y Sumar tomen decisiones ya, dentro de la comisión de seguimiento de la coalición, convocada para el día siguiente. Según Díaz, es preciso un «giro copernicano» en la legislatura, impulsando una regeneración democrática urgente.

Repudio a la corrupción: «había unos golfos robando»

Durante su intervención, Díaz expresó su enfado al recordar la pandemia y los ERTEs gestionados por su cartera, asegurando que, mientras trabajaban para salvaguardar empleos, «había unos golfos robando», en referencia a Cerdán y otros implicados como José Luis Ábalos y Koldo García.

Impacto político y futuro de la coalición

La presión de Sumar y la partida judicial del caso Koldo han tensionado la coalición. Se espera que en la reunión del miércoles Sumar pida acciones concretas al PSOE. Mientras tanto, el PSOE, según el Gobierno, «ya actuó al apartar a Cerdán», pero Díaz ha insistido en que la justicia debe señalar responsabilidades políticas también

 

Maquillaje y contouring para aparentar derrota: la puesta en escena más cínica de Pedro Sánchez

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo