Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Murcia no descarta confinar municipios por los rebrotes: «Los controles en los aeropuertos son totalmente ineficaces»

Publicado

en

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha afirmado este lunes que el Gobierno regional se plantea el confinamiento de varios municipios si empeora el brote activo por coronavirus originado en tres pasajeros de un vuelo de Bolivia, que ha dejado 32 casos positivos en Beniel, Santomera y Murcia. En rueda de prensa posterior al Comité de Seguimiento PosCovid, López Miras ha considerado «muy preocupante» el incremento de contagiados en la Región de Murcia, que ha tenido tres fuentes de covid-19 en las últimas semanas, de los que la consejería de Salud considera controlados dos. El confinamiento selectivo tampoco es descartado por el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

En este sentido, el consejero de Salud, Manuel Villegas, ha dado por controlados el foco importado de Granada y tres afectados en Torre Pacheco y el positivo detectado en un inmigrante irregular llegado en patera a Águilas. Sin embargo, la comunidad ha puesto el foco en los contagiados por los casos importados de Bolivia, que suponen 32 de los 61 afectados activos en la región y la orden de suspensión temporal de la actividad en una empresa hortofrutícola en El Raal (Murcia), con 9 trabajadores positivos en PCR de las 100 primeras pruebas realizadas.

Al respecto, López Miras ha revelado que el confinamiento de los municipios más afectados por este brote será decidido en función de los parámetros del Servicio de Salud Pública y Epidemiología, pero ha recordado que la aparición de 7 casos positivos en Totana impidió que pasara a Fase 3 de la desescalada durante una semana.

«Nos lo jugamos todo», ha remarcado el presidente de la comunidad antes de censurar las «graves irresponsabilidades» que está habiendo entre la ciudadanía incumpliendo las normas de distanciamiento, higiene y protección. «Si la epidemia regresa, nos hunde y sería un golpe casi definitivo a miles de empleos, «, ha apostillado. Para López Miras, el rebrote importado de Bolivia demuestra que los controles en los aeropuertos son «totalmente ineficaces» y ha exigido al Gobierno central que, en coordinación con la Unión Europea, implante la obligación de realizar pruebas PCR en origen a los viajeros que vuelen a España.

Por ello, ha reclamado «mucho mayor control» de las personas que viajen desde lugares con «brotes o incidencia elevada», de forma que estén obligados a dar información precisa y detallada sobre ellos y su ubicación en España. «El examen visual no es serio; rellenan un papel diciendo que no se tiene la enfermedad y tomar la temperatura no se debe tomar como referencia, según las autoridades médicas», ha afirmado López Miras antes de apuntar a la necesidad de implantar un sistema de «monitorización» de todos los turistas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo