Extraofficial
¿Murciélagos o laboratorio? Las 4 teorías sobre la COVID que maneja la OMS
Publicado
hace 4 añosen

Antonio Broto
LA TEORÍA MÁS PROBABLE: UN ANIMAL INTERMEDIO
El informe considera «muy probable» que el coronavirus causante de la COVID-19 llegara al ser humano procedente de un animal que presenta coronavirus muy parecidos (quizá un murciélago o un pangolín) pero no directamente, sino a través de uno o varios animales intermedios.
Aunque el ADN del SARS-CoV-2 es un 96 % parecido a otro coronavirus detectado en el murciélago de herradura, los expertos consideran que la distancia evolutiva entre uno y otro virus es de «varias décadas», lo que sugiere un «eslabón perdido», posiblemente variaciones formadas en otros animales antes que en el hombre.
En contra de esta teoría está el hecho de que no se han encontrado evidencias de SARS-CoV-2 en muchos de los animales domésticos y salvajes criados en granjas de China.
LA HIPÓTESIS MENOS PROBABLE: ACCIDENTE DE LABORATORIO
El informe no consideró la posibilidad de una liberación deliberada del coronavirus, ya descartada anteriormente por otros expertos tras analizar el genoma del SARS-CoV-2.
Una liberación involuntaria en laboratorio sí podría ser plausible, ya que «aunque son raros, los accidentes ocurren y varios laboratorios del mundo trabajan con coronavirus», señala el estudio.
El informe indica que el coronavirus de murciélago mencionado, el más próximo al SARS-CoV-2, era estudiado en el Instituto de Virología de Wuhan y que el centro de control de enfermedades de las ciudades se cambió de sede el 2 de diciembre de 2019, un momento en el que los trabajos de laboratorio pueden sufrir perturbaciones.
Sin embargo, el informe señala que los tres laboratorios de Wuhan que estudiaban coronavirus tenían altos niveles de bioseguridad, que no se reportaron incidentes en la mudanza del 2 de diciembre y que ningún genoma en ellos era idéntico al SARS-CoV-2.
Todo ello hace «altamente improbable» la teoría del origen de la pandemia en un laboratorio, concluye el informe.
PROBABILIDADES INTERMEDIAS: CARNE CONGELADA O CONTAGIO DIRECTO
En un término medio de probabilidad entre las dos teorías anteriores se encuentran otras dos: la transmisión directa desde un animal al hombre o el contagio a través de la cadena alimentaria, quizá por comida congelada que podría incluso provenir de países diferentes a China.
El documento añade que, aunque en algunos países los seres humanos llegan a consumir murciélagos o pangolines, no hay evidencia directa de transmisión del coronavirus de esta forma, ni se detectó carne de ellos en los mercados de Wuhan.
Sobre la cuarta teoría, que baraja la cadena alimentaria como transmisor, el informe admite que China tuvo en 2020 rebrotes del coronavirus causante de la COVID-19 relacionados con carne congelada procedente de otros países y se ha comprobado que ese y otros coronavirus pueden sobrevivir en temperaturas bajas.
También se mencionan estudios de aguas residuales en países como España o Italia que detectaron presencia del SARS-CoV-2 antes de diciembre de 2019, cuando se registraron los primeros casos de COVID-19 en Wuhan.
Sin embargo, en contra de esta teoría se indica que la concentración de coronavirus encontrada en alimentos congelados era muy baja y que sería muy extraño que el virus circulara ya en la cadena alimentaria antes de que se hubieran detectado grandes brotes de transmisión entre humanos.
El enviado especial de la OMS admite que es «difícil» hallar el origen del virus
El enviado especial sobre la covid-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), David Nabarro, admitió este martes que es «notoriamente difícil» hallar el origen del virus que provocó la pandemia, pero que se trabaja sobre varias hipótesis.
«Encontrar el origen de un virus, cuando tratas de explicar de dónde procede una enfermedad, es notoriamente difícil», declaró Nabarro en unas declaraciones hoy a Radio 4 de la BBC.
«No sabemos el origen preciso del VIH (el virus del Sida), no sabemos el origen preciso del Ébola y llevará mucho tiempo encontrar el origen preciso de la covid-19», agregó el experto antes de que la OMS publique oficialmente su informe sobre la pandemia.
Nabarro dijo que la organización trabaja sobre varias hipótesis, pero que esta labor lleva su tiempo.
El esperado informe de la misión que investigó en China el origen de la Covid-19 se publica hoy, si bien «todas las hipótesis siguen sobre la mesa», señaló ayer el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Según los medios que tuvieron acceso a un borrador del informe, éste defiende que la teoría más probable del origen de la pandemia es una transmisión del coronavirus desde murciélagos a seres humanos a través de otro animal, mientras que la hipótesis de un origen en laboratorio es «extremadamente improbable».
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Extraofficial
Confirman el fallecimiento del propietario de los colegios Mas Camarena, José Luis Marín
Publicado
hace 7 mesesen
10 noviembre, 2024
València, 10 nov (EFE).- El cuerpo sin vida de José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, que se encontraba desaparecido desde el pasado 29 de octubre como consecuencia de la riada provocada por la dana que asoló parte de la provincia de Valencia, ha sido recuperado por los servicios de rescate.
Fuentes familiares han confirmado a Efe el fallecimiento del empresario, aunque no han podido precisar en qué circunstancias ha sido localizado.
En el momento de su desaparición Marín se encontraba en compañía de otros empresarios, como Vicente Tarancón, propietario de la firma de ropa deportiva Luanvi, y Miguel Burdeos Baño, fundador de la empresa SPB, cuyos cuerpos sin vida también se han recuperado este domingo.
Junto a ellos, de los que no se tiene noticias desde las 17.55 horas del 29 de octubre, cuando volvían de Chiva en coche, se encontraba el también desaparecido Antonio Noblejas, el ex director general de la escuela de negocios EDEM.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
LO MÁS LEÍDO
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder