Síguenos

Deportes

Murthy apunta a operaciones de Lim la «complicada situación económica»

Publicado

en

Murthy apunta a operaciones de Lim la "complicada situación económica"
El presidente del Valencia, Anil Murthy, en una imagen de archivo. EFE/Kai Försterling
València, 16 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente del Valencia, Anil Murthy, comentó en unos audios a los que ha tenido acceso el periódico Superdeporte que parte de la complicada situación económica del club se debe a operaciones que impulsó directamente el máximo accionista Peter Lim como la compra de Álvaro Negredo y de Gonçalo Guedes y apuntó que con la actual realidad es muy difícil que el club tenga una plantilla de más de setenta millones de euros de coste.

“Este año sales con déficit de cincuenta. ¿De dónde vamos a ingresar más dinero? No vamos a pagar más de cuatro millones (a ningún jugador en salario)”, apuntó el presidente del Valencia, club que ha emitido un comunicado en el que además de anunciar acciones legales apunta a que los audios han sido manipulados.

“¿Qué vamos a hacer la próxima temporada? Debo pagar salarios. ¿Dónde voy a encontrar cien millones de ‘cash’? ¿Otro préstamo? Es una mala idea», indicó.

Murthy apunta a operaciones de Lim la «complicada situación económica»

“Esto viene de gastar por encima durante muchos años. Empezamos con los Negredo, Abdennour, Guedes, Maxi Gómez, Cillessen… El Valencia no puede jugar a fichar jugadores de treinta o cuarenta (millones). Desde siempre no puede fichar a estos”, recalcó.

Murthy apuntó que los ingresos máximos del club están en una franja de entre 120 y 140 millones, que esa realidad no cambiará drásticamente con el nuevo estadio y que sólo el coste de la plantilla de la 2018-19 fue de 165 y que la inercia de este crecimiento se topó con la pandemia del covid-19.

El agujero es ahora más grande porque no entramos en Europa ni en nada. Estamos bajando en derechos de televisión. Estamos a -56 millones a 30 de junio. Tenemos un ‘cashflow’ de cien millones”, afirmó en los audios

“Si quieres competir a nivel de Champions tienes que ganar trescientos millones. Con menos es muy difícil” y apunta a que el presidente del Villarreal, Fernando Roig, le confesó que deberán vender al no entrar en Liga de Campeones y el único modelo es tener un muy buen director deportivo como el del Sevilla para vender y comprar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo