Síguenos

Fallas

GALERÍA| El Museo Mariano expone el manto del Centenario de la Coronación y el “Bobet”

Publicado

en

Museo expone manto Virgen y Bobet

El Museo Mariano de la Basílica de la Virgen de los Desamparados (MUMA) expone el manto del Centenario de la Coronación Canónica de la Mare de Déu, que lució la imagen peregrina en la procesión general vespertina en el día de su fiesta. También se expone la imagen del Niño Jesús, conocida como el “Bobet”, que acompañó a la imagen original al acto conmemorativo en el Puente del Real.

El Museo Mariano (MUMA) expone el manto del Centenario de la Coronación y el “Bobet”

De esta forma, “todas las personas que visiten el MUMA podrán ver de cerca este manto de seda. La pieza fue confeccionada con la casulla, dalmáticas y capa pluvial que vistió el Arzobispo de Valencia, Prudencio Melo, en la segunda Coronación, en 1941, y que el artista valenciano Pedro Arrue ha restaurado”, explican desde el Museo Mariano.

La Corte de Honor de la Virgen, encabezada por su Camarera, Mª Dolores Alfonso, le regaló el mando con motivo del Centenario de la Coronación Canónica.

En 2018 Pedro Arrúe adquirió un terno -conjunto de tres piezas- completo de casulla, dos dalmáticas y una capa pluvial en un anticuario sin saber su procedencia. Después descubrió -viendo unas imágenes de archivo- que era el mismo terno que vistió en 1941 el entonces arzobispo de Valencia, Prudencio Melo, en el acto de la segunda Coronación de la Mare de Déu.

 

El “Bobet”, vestido a juego con el nuevo manto

 

Junto al manto, expuesto en una vitrina de cristal, puede verse también la imagen conocida como el “Bobet”, obra del escultor valenciano Ignacio Vergara (1715-1776), con el que fue coronada la Patrona en el Puente del Real en 1923 y que también la acompañó en el acto conmemorativo celebrado el pasado 13 de mayo.

En esta exposición, el “Bobet” lleva un vestido a juego con el manto del Centenario, también confeccionado por Pedro Arrúe.

Este Niño Jesús estuvo en los brazos de la imagen original de la Virgen de los Desamparados hasta que en 1963 se decidió sustituirlo por el Niño Jesús que portaba la imagen peregrina esculpida por Carmelo Vicent.

¿Cuándo puede visitarse?

El MUMA puede visitarse de lunes a viernes, de 10 a 14 horas (sábados y domingos  está cerrado). Para organizar visitas en grupo puede llamarse al teléfono 96 391 92 14 (ext. 5) y para más información puede consultarse la página web de la Basílica de la Virgen de los Desamparados

GALERÍA|

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo