Síguenos

Fallas

Música y ‘danses’ en el espectáculo de la exaltación de la Fallera Mayor de València

Publicado

en

València, 25 de enero – El Palacio de Congresos de València se ha vestido de gala para albergar uno de los actos más solemnes de la fiesta de las fallas: la Exaltación de la Fallera Mayor de València y su Corte de Honor.

Un momento que congrega al mundo fallero y se despeja una de las incógnitas de todo reinado de las máximas representantes de la fiesta: el color del espolín Fallera Mayor de Valencia. En esta ocasión, Consuelo Llobell ha elegido el ‘rosa oporto’ para dar color a su primer traje oficial.

De esta forma llegaba exultante al Palacio de Congresos, donde ha sido recibida por el alcalde de València, Joan Ribó. Y lo hacía acompañada del Presidente de JCF, Pere Fuset, y de quien será su mantenedor, el Doctor José Remohí, presidente y co-fundador del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), y que a su vez, fue profesor de medicina de la propia Consuelo.

Todos ellos, se unían al auditorio para disfrutar de la primera parte del acto. Un espectáculo, dirigido por Rafael Sanz Espert, que amenizaba en directo la Banda Municipal de València y que compaginaba con danzas del grupo Alimara por toda la Sala.

Las piezas que han preparado para la ocasión son La cançó de les dones (Jota espaïda), de Eva Dénia y con la adaptación de Javier Marimón; Havanera del peixenamorat (Havanera del Mediterrani), de Eliseo Parra y con los arreglos de Rafa Vizcaíno; el Bolero de Guadassuar, con la adpatación y los arreglos de V. Simó y J. Carretero; “Trobà”, de SisVeus y con la adaptación de Javier Marimón; El silenci d’estimar, de Eliseo Parra y con los arreglos de Rafa Vizcaíno; Valencianes de Corbera, con los arreglos de Paco Lucas.

Todo ello, gracias a los cantadors Patxi Ferrer y Xavi de Bétera, las dolçaines, a cargo de Paco de Domingo y Raimon Llobregat, y el baile del Grup de Danses Alimara, cuyo director es Salvador Mercado, con Paco Lucas como director de la rondalla y con Rafael Sanz-Espert como Director titular.
Los instrumentos de cuerda, dolçainas, dansaes y las voces han continuado con el repertorio resonado en el auditorio del Palacio de Congresos y han hecho del espectáculo un momento emocionante de la velada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Imágenes: JCF y Antonio Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo