Síguenos

Televisión

Nace La Ocho Mediterráneo

Publicado

en

Nace La Ocho Mediterráneo

Desde el lunes 18 de septiembre TV Mediterráneo se convierte en La Ocho Mediterráneo y estrena nombre e imagen corporativa en una nueva temporada llena de novedades. Nace La Ocho Mediterráneo con la intención de potenciar la oferta a los telespectadores, reforzar su imagen de marca, lograr una mayor proyección pública y consolidar el apoyo de la audiencia a su programación.

Ese mismo día el periodista Luis Motes vuelve a la pantalla para presentar El Faro, el renovado programa de debate y actualidad de la cadena. Un espacio que se emitirá en directo de lunes a jueves y que contará con la participación de políticos, periodistas, empresarios y economistas de referencia de la Comunidad Valenciana.

Nace La Ocho Mediterráneo

Entre las novedades de la programación para este inicio de temporada, destaca la ambiciosa apuesta de la cadena por la franja nocturna. De lunes a jueves, a las 21:00 h arrancarán cuatro horas de información y análisis en directo. Bajo la marca “Aquí La Ocho” se englobarán tres programas de actualidad del día: el informativo nocturno Al Dia Comunitat Valenciana, con Carme Bort, El Faro, conducido por Luis Motes, y la tertulia deportiva Sillas Gol que dirige Nacho Cotino. Este nuevo contenedor informativo abarca de las nueve de la noche a la una de la madrugada con noticias, opinión y deporte. Siempre priorizando la actualidad de la Comunidad Valenciana y la información de proximidad.

La nueva imagen –obra del equipo de branding de la agencia Doyou Media– da prioridad al color azul, en coherencia con la imagen histórica del canal e integra la nueva denominación numérica con la tradicional “mediterráneo”. La nueva identidad gira hacia el símbolo “ocho” para reforzar en la mosca de la cadena la nueva marca e invitar a la audiencia a sintonizar La Ocho en ese mismo canal de su televisor.

En la forma del símbolo se ha usado un rectángulo con bordes ligeramente redondeados que recuerda a una pantalla en la que se proyecta un ocho. El dibujo del ocho está en negativo y aunque no se completa en su corporeidad del telespectador lo termina de dibujar mentalmente, como surgiendo del fondo. La idea que ha perseguido la agencia es que sea muy claro y se identifique con rapidez pero a la vez buscando una forma diferente de representar el dígito. Las formas redondeadas y sinuosas también recuerdan al mar y hacen un guiño al antiguo nombre de la cadena. La tipografía es de palo seco pero con formas muy amables. Resulta fresca y se aproxima al telespectador con el uso de minúsculas.

La imagen corporativa de La Ocho se va a modernizar progresivamente en cabeceras, promociones y todos los programas propios de la televisión. Las cortinillas de continuidad de la cadena han sido obra del diseñador gráfico valenciano Juan Domingo.

El periodista Pepe Sastre es el nuevo director de La Ocho Mediterráneo en esta etapa al frente de esta nueva etapa en La Ocho Mediterráneo y destaca que “la prioridad va a ser potenciar la información más cercana a los espectadores de la Comunidad Valenciana, con una gran ventana televisiva abierta a lo que ocurre en Alicante, Valencia y Castellón. Queremos estar en directo contando lo más relevante que pase cada día en nuestra tierra: noticias de aquí, análisis de aquí y deporte de aquí. Desde nuestros informativos diarios y desde todos los programas de producción propia”.

Todos estos cambios en la programación de la cadena se realizarán preservando sus señas de identidad como televisión católica y, por ende, comprometida con la búsqueda constante y sincera de la verdad, así como con la defensa de la dignidad de la persona y con el fomento de los valores cristianos que la enriquecen y ennoblecen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Jordi Hurtado, Premio Nacional de Televisión 2025 por su trayectoria en “Saber y Ganar”

Publicado

en

Jordi Hurtado

Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025, un reconocimiento a su larga y destacada carrera como presentador y periodista en RTVE, especialmente al frente del icónico programa “Saber y ganar”. El jurado ha premiado su compromiso con la divulgación cultural, su estilo comunicativo cercano y su capacidad para conectar con varias generaciones de espectadores.

Un referente en la televisión educativa y cultural

El Ministerio de Cultura ha otorgado el galardón, dotado con 30.000 euros, destacando a Hurtado como una “figura clave de la industria cultural española”, con una trayectoria “coherente, respetuosa con el medio y comprometida con la función social de la televisión”.

El jurado también ha valorado su capacidad para fidelizar audiencias en un entorno de gran diversificación televisiva, y su influencia como referente en el ámbito del entretenimiento educativo. El presentador catalán ha demostrado, durante décadas, una habilidad excepcional para divulgar conocimiento y fomentar el pensamiento crítico a través de formatos accesibles.

Más de 25 años de éxito en “Saber y ganar”

“Saber y ganar”, emitido ininterrumpidamente en La 2 de RTVE desde 1997, es uno de los concursos culturales más longevos de la televisión española. El programa ha lanzado más de 500.000 preguntas, ha emitido más de 4.000 horas de contenido y ha consolidado una comunidad fiel de concursantes y espectadores. Hurtado ha sido el rostro principal del espacio desde su estreno.

A comienzos de junio de 2025, Hurtado anunció que dejaba la edición de fin de semana del programa para “bajar la intensidad” y pasar más tiempo con su familia. No obstante, su vínculo con la televisión y su legado en el sector continúan siendo relevantes.

Una carrera llena de éxitos y reconocimientos

Antes de “Saber y ganar”, Jordi Hurtado se hizo popular en los años 80 gracias a programas como “Si lo sé, no vengo”, donde inició su colaboración con el creador del concurso, Sergi Schaaff. También ha sido actor de doblaje en “Barrio Sésamo”, además de presentar otros formatos como Pictionary, Trivial Pursuit, Estudio Estadio y ¿Cómo lo hacen?.

Hurtado ha recibido numerosos premios, como dos Premios Ondas (1982 y 2012), el Micròfon d’Or (2008), el Premio Zapping (2017) y el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria por la Academia de Televisión.

Continuar leyendo