Síguenos

Televisión

Nace La Ocho Mediterráneo

Publicado

en

Nace La Ocho Mediterráneo

Desde el lunes 18 de septiembre TV Mediterráneo se convierte en La Ocho Mediterráneo y estrena nombre e imagen corporativa en una nueva temporada llena de novedades. Nace La Ocho Mediterráneo con la intención de potenciar la oferta a los telespectadores, reforzar su imagen de marca, lograr una mayor proyección pública y consolidar el apoyo de la audiencia a su programación.

Ese mismo día el periodista Luis Motes vuelve a la pantalla para presentar El Faro, el renovado programa de debate y actualidad de la cadena. Un espacio que se emitirá en directo de lunes a jueves y que contará con la participación de políticos, periodistas, empresarios y economistas de referencia de la Comunidad Valenciana.

Nace La Ocho Mediterráneo

Entre las novedades de la programación para este inicio de temporada, destaca la ambiciosa apuesta de la cadena por la franja nocturna. De lunes a jueves, a las 21:00 h arrancarán cuatro horas de información y análisis en directo. Bajo la marca “Aquí La Ocho” se englobarán tres programas de actualidad del día: el informativo nocturno Al Dia Comunitat Valenciana, con Carme Bort, El Faro, conducido por Luis Motes, y la tertulia deportiva Sillas Gol que dirige Nacho Cotino. Este nuevo contenedor informativo abarca de las nueve de la noche a la una de la madrugada con noticias, opinión y deporte. Siempre priorizando la actualidad de la Comunidad Valenciana y la información de proximidad.

La nueva imagen –obra del equipo de branding de la agencia Doyou Media– da prioridad al color azul, en coherencia con la imagen histórica del canal e integra la nueva denominación numérica con la tradicional “mediterráneo”. La nueva identidad gira hacia el símbolo “ocho” para reforzar en la mosca de la cadena la nueva marca e invitar a la audiencia a sintonizar La Ocho en ese mismo canal de su televisor.

En la forma del símbolo se ha usado un rectángulo con bordes ligeramente redondeados que recuerda a una pantalla en la que se proyecta un ocho. El dibujo del ocho está en negativo y aunque no se completa en su corporeidad del telespectador lo termina de dibujar mentalmente, como surgiendo del fondo. La idea que ha perseguido la agencia es que sea muy claro y se identifique con rapidez pero a la vez buscando una forma diferente de representar el dígito. Las formas redondeadas y sinuosas también recuerdan al mar y hacen un guiño al antiguo nombre de la cadena. La tipografía es de palo seco pero con formas muy amables. Resulta fresca y se aproxima al telespectador con el uso de minúsculas.

La imagen corporativa de La Ocho se va a modernizar progresivamente en cabeceras, promociones y todos los programas propios de la televisión. Las cortinillas de continuidad de la cadena han sido obra del diseñador gráfico valenciano Juan Domingo.

El periodista Pepe Sastre es el nuevo director de La Ocho Mediterráneo en esta etapa al frente de esta nueva etapa en La Ocho Mediterráneo y destaca que “la prioridad va a ser potenciar la información más cercana a los espectadores de la Comunidad Valenciana, con una gran ventana televisiva abierta a lo que ocurre en Alicante, Valencia y Castellón. Queremos estar en directo contando lo más relevante que pase cada día en nuestra tierra: noticias de aquí, análisis de aquí y deporte de aquí. Desde nuestros informativos diarios y desde todos los programas de producción propia”.

Todos estos cambios en la programación de la cadena se realizarán preservando sus señas de identidad como televisión católica y, por ende, comprometida con la búsqueda constante y sincera de la verdad, así como con la defensa de la dignidad de la persona y con el fomento de los valores cristianos que la enriquecen y ennoblecen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Austria gana Eurovisión 2025 y España se queda en el puesto 24 con Melody

Publicado

en

Eurovisión 2025
Melody-RTVE

Austria se alza con la victoria en Eurovisión 2025

Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con la canción Wasted Love, interpretada por Johannes Pietsch, conocido artísticamente como JJ. Con un total de 428 puntos, se convierte en el ganador con menor puntuación desde que se implantó el sistema actual de votación anual, aunque suficiente para conquistar el micrófono de cristal.


Actuación de Austria como ganador en Eurovisión 2025: JJ con «Wasted Love»

El tema, una pieza de estilo ópera-pop, fue la favorita del jurado profesional, obteniendo 258 puntos, y también logró destacar en el televoto, lo que consolidó su liderazgo en el certamen. La puesta en escena en blanco y negro fue diseñada por el escenógrafo Sergio Jaén y el coreógrafo Borja Rueda, quienes ya habían trabajado en Eurovisión Junior 2024 en Madrid.


Ranking de Eurovisión 2025: Israel y Estonia completan el podio

Detrás de Austria, Israel ha quedado en segunda posición con 357 puntos, seguida muy de cerca por Estonia, que ha sumado 356 puntos. El top 10 lo completan:

  • Suecia

  • Italia

  • Grecia

  • Francia

  • Albania

  • Ucrania

  • Suiza (país anfitrión)


España queda en el puesto 24 con Melody y ‘Esa diva’

La representación española en Eurovisión 2025 no ha convencido ni al jurado ni al público. Melody, con la canción Esa diva, ha terminado en la posición 24 de 26 finalistas, acumulando tan solo 37 puntos.

Del jurado profesional, España ha recibido:

  • 10 puntos de Albania

  • 5 puntos de Azerbaiyán

  • 5 puntos de Francia

  • 5 puntos de Malta

  • 2 puntos de Suecia

El televoto solo aportó 10 puntos adicionales.

Los artistas del estilismo valenciano detrás de la imagen de Melody en Eurovisión: José Parralejo y Jesús Sáez


Mensaje de RTVE en defensa de Palestina pese a la advertencia de la UER

La retransmisión de la gala en España comenzó con un mensaje de RTVE:
«Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina.»

Este texto fue emitido después de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) advirtiera a RTVE de posibles sanciones si se volvían a realizar declaraciones políticas sobre la situación en Gaza durante el festival.

Los Consejos de Informativos de RTVE expresaron su «preocupación ante la amenaza» de la UER, que ha llegado a plantear sanciones económicas. Por su parte, el ministro de Transportes, Óscar Puente, respaldó públicamente el mensaje publicado, compartiéndolo en X (antes Twitter) con la palabra: Amén”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo